• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Medicinas Alternativas / Fatiga Suprarrenal, ¿qué es, qué lo causa, y cómo recuperarnos?

Fatiga Suprarrenal, ¿qué es, qué lo causa, y cómo recuperarnos?

5 June, 2017 por Gabriel Gaviña 12 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Es difícil de creer, pero se estima que la fatiga suprarrenal afecta a alrededor del 80% de las personas en el mundo. Según James Wilson (autor de “Fatiga Suprarrenal: El síndrome de estrés del siglo XXI”), el estrés crónico y el estilo de vida afectan la capacidad del cuerpo para recuperarse del estrés físico, mental o emocional.

De hecho, ya sea por un corto tiempo o crónicamente, la mayoría de la gente lucha con la fatiga suprarrenal en algún momento de sus vidas.

Los síntomas incluyen:

  • Dolor corporal
  • Problemas de concentración
  • Pensamientos confusos
  • Mal humor e irritabilidad
  • Siempre cansado
  • Sentirse abrumado
  • Desequilibrio hormonal
  • Antojos de alimentos dulces y salados

Estos síntomas pueden ser indicativos de algunos trastornos diferentes y a menudo suelen ser pasados ​​por alto por los médicos. Pero más y más personas están empezando a darse cuenta de que una combinación de estos podría indicar la aparición de la fatiga suprarrenal, también conocida como insuficiencia suprarrenal.

Si tienes fatiga suprarrenal, también puede ser una causa importante de exceso de almacenamiento de grasa y bajos niveles de energía. Por suerte, puedes recuperarte de ello con tres pasos: hacer una dieta correcta, tomar suplementos y reducir el estrés.

Tus increíbles glándulas suprarrenales

glándulas suprarrenalTus glándulas suprarrenales son dos órganos del tamaño de un pulgar situados por encima de tus riñones y son parte del sistema endocrino. También conocido como las glándulas suprarrenales, están involucradas en la producción de más de 50 hormonas que impulsan casi todas las funciones corporales, muchas de los cuales son esenciales para la vida.

Las hormonas afectan todas las funciones, órganos y tejidos del cuerpo, directa o indirectamente. Las glándulas suprarrenales trabajan estrechamente con el hipotálamo y la glándula pituitaria en un sistema conocido como eje suprerrenal-hipotálamo-pituitario- (eje HPA).

Las glándulas suprarrenales juegan un papel importante en la respuesta al estrés. Tu cerebro registra una amenaza – ya sea emocional, mental o física – y la médula suprarrenal libera hormonas (adrenalina) para ayudarte a reaccionar ante la amenaza (respuesta de lucha o huida), haciendo que fluya más sangre a tu cerebro, corazón y músculos. La corteza suprarrenal libera corticosteroides para amortiguar procesos como digestión, respuesta del sistema inmune y otras funciones no necesarias para la supervivencia inmediata.

Tus glándulas suprarrenales son responsables de equilibrar las hormonas, tales como:

  1. Glucocorticoides – hormonas que equilibran el azúcar en la sangre de tu cuerpo, ayudan con el metabolismo de la energía y los alimentos, ayudan a tu cuerpo a manejar el estrés y tu respuesta inmunitaria (por ejemplo, cortisol).
  2. Mineralocorticoides: hormonas que mantienen la presión arterial saludable, controlan el nivel de hidratación de la sangre y mantienen saludable la misma, así como un equilibrio entre la sal y el agua (por ejemplo, aldosterona).
  3. Hormonas sexuales – estrógeno y testosterona.
  4. Adrenalina – las hormonas que afectan la salud del corazón, asegura de que todas las partes del cuerpo están recibiendo sangre y convirtiendo el glucógeno en glucosa en el hígado.

¿Qué causa la fatiga suprarrenal?

La fatiga suprarrenal se da cuando el cuerpo y las glándulas suprarrenales no pueden mantenerse al día con la tremenda cantidad de estrés diario que muchas personas experimentan. A veces mal entendido como un trastorno autoinmune, la fatiga suprarrenal puede simular algunos síntomas de otras enfermedades comunes.

Médicos y profesionales de la salud creen que un episodio de estrés agudo o prolongado, estrés crónico pueda causar que las glándulas suprarrenales estén sobrecargadas, y se vuelvan e ineficaces. Ellos creen que la fatiga suprarrenal puede ser causada por:

  • Experiencias estresantes como la muerte de un ser querido, divorcio o cirugía.
  • Exposición a toxinas ambientales y contaminación.
  • Estrés prolongado debido a dificultades financieras, malas relaciones o ambiente de trabajo, y otras condiciones que implican sentimientos de impotencia.
  • Pensamiento negativo y trauma emocional.
  • La falta de sueño.
  • Dieta errónea o deficiente
  • Falta de ejercicio.

Además, de acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas severos de la fatiga suprarrenal pueden ser en realidad la enfermedad de Addison. 

Síntomas de fatiga suprarrenal

¿Qué sucede cuando las glándulas suprarrenales dejan de producir hormonas de manera eficiente? Cada función corporal se ve afectada, y como los niveles de las hormonas suprarrenales se reducen, incluso el “levántate y ve” normal que se obtiene de ellos, desaparece. Los síntomas de fatiga suprarrenal incluyen:

  • Fatiga en la mañana o problemas para despertar
  • Disminución de la libido
  • Depresión
  • Debilidad muscular
  • Poco enfoque
  • Pérdida de tejido óseo
  • Inflamación
  • Aumento de las alergias
  • Dificultad para dormir
  • Irritabilidad
  • Fatiga
  • Ansias de azúcar
  • Pérdida de cabello
  • Aumento de peso
  • Tensión muscular
  • Incapacidad para tolerar alimentos ricos en carbohidratos / potasio a menos que esté emparejado con grasa y proteína

Si has experimentado cualquiera de estos efectos secundarios de la fatiga suprarrenal, ser consciente de ello puede ayudarte a encontrar una manera natural de tratar y de apoyar tu sistema suprarrenal.

3 pasos para recuperarte de la fatiga suprarrenal

El tratamiento de la fatiga suprarrenal implica reducir el estrés en tu cuerpo y tu mente, eliminando toxinas, evitando el pensamiento negativo y reponiendo tu cuerpo con alimentos saludables y pensamientos positivos.

1.      Dieta para la fatiga suprarrenal

Dieta para la fatiga suprarrenal En todos los casos de la recuperación suprarrenal, la dieta es un factor importante. Hay una serie de alimentos que apoyan la función suprarrenal. Ayudan a reponer tu energía para que tu sistema pueda volver a tener una salud completa. Pero primero debes empezar por eliminar los alimentos difíciles de digerir, alergenos y toxinas o productos químicos en tu entorno.

Los alimentos a evitar incluyen:

Cafeína: Esto puede interferir con tu ciclo de sueño y hacer que sea difícil para tus glándulas suprarrenales se recuperen. Si debes beber café o una bebida con cafeína, entonces limítate a beber poca cantidad y en la mañana antes del mediodía.

El azúcar y los edulcorantes: Incluye evitar el jarabe de maíz alto en fructosa y también los edulcorantes artificiales. Evita los alimentos azucarados, cereales, dulces, etc. Ten en cuenta que el azúcar es un aditivo en muchos panes, condimentos y aderezos. Trata de evitar el azúcar tanto como sea posible. Busca los beneficios de la miel cruda o stevia como una alternativa.

Alimentos procesados ​​y de microondas: En primer lugar, el microondas tiene sus propios peligros, pero, además, la mayoría de los alimentos de microondas tienen muchos conservantes y rellenos que son difíciles de digerir y desgasta la energía del cuerpo y el ciclo de digestión. Trata de comprar tus alimentos y de preparar tu propia comida siempre que sea posible.

Aceites hidrogenados: Los aceites hidrogenados vegetales como de soja, canola y aceite de maíz son altamente inflamatorios y pueden provocar inflamación suprarrenal. Trata de usar sólo grasas buenas como el aceite de coco, aceite de oliva y mantequilla orgánica.

Puedes agregar alimentos con nutrientes densos que son fáciles de digerir y tienen cualidades curativas. Algunos de los superalimentos superiores para la salud suprarrenal incluyen:

  • Coco
  • Aceitunas
  • Aguacate
  • Vegetales crucíferos (coliflor, brócoli, coles de Bruselas, etc.)
  • Pescados grasos (por ejemplo, salmón)
  • Pollo y pavo
  • Nueces, como las almendras
  • Semillas, tales como calabaza, chia y lino
  • Algas marinas
  • Sal del mar o del Himalaya

Estos alimentos ayudan a superar la insuficiencia suprarrenal porque son ricos en nutrientes, bajos en azúcar y tienen grasa y fibra saludables.

Si tienes dificultades en encontrar los alimentos que te están haciendo daño, alergias e intolerancias te recomiendo ver mi protocolo de exclusión de alimentos en www.dietaanalgesica.com

Puedes saber más sobre los alimentos que pueden ayudarte a superar la fatiga suprarrenal conociendo la lista de alimentos alcalinos y sus beneficios ó puedes comenzar una dieta alcalina que indiscutiblemente te traerá beneficios importantes a tu salud.

2.      Suplementos para la fatiga suprarrenal

Suplemente para la fatiga surarrenalOtro gran factor clave para superar la fatiga suprarrenal es tomar los suplementos adecuados. Siempre recomiendo comer los alimentos adecuados para curar tu cuerpo. Sin embargo, debido al agotamiento del suelo (de las prácticas agrícolas excesivas e insalubres), gran parte de las frutas y verduras no tienen la misma cantidad de nutrición que la de hace 50 años.

Por lo tanto, ciertos nutrientes suprarrenales son necesarios para recuperar su función suprarrenal, tales como:

  • Ashwagandha
  • Albahaca
  • Aceite de pescado (EPA / DHA)
  • Magnesio
  • Vitamina B5
  • Vitamina B12
  • Vitamina C
  • Vitamina D3
  • Zinc

Todos ellos están contenidos en nuestro suplemento de hierbas orgánicas alcalinas TERRA&MARE

Tomar estos suplementos en su forma de alimento completo podría mejorar mucho tus síntomas de insuficiencia suprarrenal.

3.      Reducción de estrés por fatiga suprarrenal

La última clave y más importante para restaurar tu función suprarrenal es prestar atención a tus necesidades de mente y estrés. ¡Préstale atención a tu cuerpo!

  • Cuando te sientes cansado, descansa tanto como puedas
  • Duerme 8-10 horas por noche.
  • Evita quedarte hasta tarde y permanecer en un ciclo regular de sueño – idealmente, en la cama antes de las 10 p.m. y luego de una cena ligera.
  • Ríe y haz algo divertido todos los días (vídeos, audios, chistes…)
  • Minimiza el trabajo y el estrés relacional.
  • Come en un ciclo regular de alimentos, y reduce la adicción a la cafeína y el azúcar.
  • Haz ejercicio (incluso ejercicio moderado y caminar puede ayudar).
  • Evita las personas negativas y la auto-charla.
  • Tómate un tiempo para ti mismo (haz algo relajante).
  • Busca consejo o apoyo para cualquier experiencia traumática.

Quiero hablarte de la “auto-charla” por un minuto. Nuestros cuerpos están hechos para sanar. Sin embargo, las palabras que decimos tienen un gran impacto en nuestro cuerpo y nuestra capacidad de sanar. Independientemente de qué dieta y suplementos tomas, el entorno es uno de los componentes más importantes.

Así que sé amable contigo mismo. Trata de evitar decir cosas negativas sobre ti y los demás. Es importante elegir estar cerca de personas positivas y mantenerte positivo sobre ti también.

Tiempo de recuperación de la insuficiencia suprarrenal

La recuperación de la fatiga suprarrenal puede tardar meses. Después de todo, tomó meses, tal vez años, “gastar” tus glándulas suprarrenales; Por lo que toma un poco de tiempo para construir tu fuerza de nuevo.

Para la recuperación suprarrenal completa puede llevar:

  • 6-9 meses para fatiga suprarrenal menor
  • 12-18 meses para fatiga moderada o severa

El mejor enfoque es hacer cambios sólidos en tu estilo de vida para obtener resultados duraderos. Si apuestas por un estilo de vida equilibrado con un nivel saludable de sueño, ejercicio, diversión y ambiente positivo, entonces es más probable que mantengas tu sistema suprarrenal sano y fuerte.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Medicinas Alternativas Tagged With: fatiga suprarrenal, glándulas suprarrenales, sistema endocrino

Comentarios

  1. Jairo says

    4 November, 2017 at 1:54 pm

    Esta hace que lasnpupilas se dilaten?

    Reply
  2. mirta alicia says

    13 September, 2017 at 2:02 pm

    Gracias por su generosidad. Bendiciones.

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      20 September, 2017 at 3:32 am

      Gracias Mirta. Saludos, Gabriel

      Reply
  3. ULISES RODRIGUEZ says

    12 September, 2017 at 5:12 pm

    GRACIAS POR ÉSTE ARTICULO ES EXCELENTE FELICIDADES, GRACIAS POR AYUDAR Y SERVIR….DIOS TE BENDIGA!!!!

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      20 September, 2017 at 3:31 am

      Saludos,
      Gabriel

      Reply
  4. Velma solorzano says

    6 September, 2017 at 11:50 pm

    Gracias lo tomaré en cuenta yo me sentía así y estoy tomando unos complementos alimenticios acausa del estrés incorporare los que me faltan mil gracias

    Reply
    • Carlos Miguel Martyniuk says

      7 September, 2017 at 3:43 pm

      Desde hace un tiempo, soy un asiduo usuario de comidas muy naturales, ( con escasa o ninguna super preparación complicada, casi natural; estoy utilizando poco aceite, apenas o nada de sal, los hervores con llamas bajas, agua filtrada y más cambios ) Siento buenas energías, tengo energía para regalar, buen humor. No me duele nada generalmente. Estoy cerca del peso ideal, con 64 años.

      Reply
    • Gabriel Gaviña says

      20 September, 2017 at 3:27 am

      Saludos,
      Gabriel

      Reply
  5. odilon garcia mendoza says

    6 September, 2017 at 4:40 pm

    Debemos de tomar en cuenta la situacion economica, que no nos alcansa ni siquiera para cumplir a nuestros hijos su alimentacion, al menosa recomiendonos una taza de te que nos limpie los riñones.

    muchas gracias.

    Reply
  6. José says

    15 August, 2017 at 1:55 pm

    Por favor ayuda! Acá en argentina nadie me sane tratar la fatiga adrenal. Alguien que me pueda guiar!!!! Leí sobre DHEA..PREGNENOLONA…RHODIOLA Y ASHWAGANDHA… pero nadie me sabe decir como tomarlas. .dosis….en que momento del día… ALGUIEN QUE ME AYUDE!!!

    Reply
    • Alicia says

      14 May, 2018 at 12:49 am

      Sigue a frank Suárez en youtube
      Búscalo
      Toma mucha agua
      Mucho verde
      Balancea dieta 3 por 1

      Reply
  7. jose says

    10 August, 2017 at 9:24 pm

    Hola! Soy de argentina y estoy muy triste porque acá en argentina no saben como tratar la fatiga adrenal y me mandan al psicólogo cuando no saben que decirme. Estuve leyendo mucho acerca del tema….necesito que me guíen por favor…se que tengo que tomar dhea..pregnenolona…ashwagandha y rhodeola… por favor guíen me un poco en cuanto a Cómo tomarlo y que cantidad. Hace un mes que estoy con dhea 50mg y pregnenolona 50mg.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad