





Hemos llegado a un punto en el que, en países donde se celebra la Navidad como popularmente la conocemos, hay un grave riesgo con los alimentos que ingerimos.
Con esas comidas, abundantes y rápidas, esas que solemos ingerir en estas fechas, y que son realmente peligrosas para nuestra salud. Luego pasarán las semanas y llegará enero, entonces todos volveremos a la rutina y nos preguntaremos sobre dónde está nuestra salud y qué ha pasado con estos kilos que tenemos encima.
Es habitual ver como en los medios de comunicación tradicionales no paran de publicarse historias y dietas especialmente centradas en eliminar esos excesos de grasas y calorías que ingerimos con toda esa comida en vacaciones, por una parte es genial, pero casi siempre ignoran otros muchos factores que pueden acercarnos a enfermedades tan graves como la diabetes, reflujo, hemorroides, estreñimiento o más graves aún, como el mismo cáncer.
Hablamos de los productos químicos que se emplean para la alimentación, metales pesados, tóxicos, transgénicos y toda clase de ingredientes artificiales. No te imaginas la cantidad de sustancias peligrosas que se emplean en los alimentos, y de esto casi nadie habla.
De hecho, revistas de renombre nacional, dedicadas al sector de la Salud, siguen todavía recomendando y manteniendo paradigmas de la vieja escuela, es decir, recomiendan una serie de alimentos sobre otros, porque simplemente tienen menos grasas, ignorando todos los demás factores descritos anteriormente. Digamos que es como retroceder en el tiempo y recordar cuando allá por 1980 lo expertos aseguraban que el aceite hidrogenado era bueno para combatir el colesterol.
Por lo tanto, para intentar ofrecer un poco más de información relacionada con todos los elementos peligrosos que llevan algunos alimentos, estas son algunas de las comidas tradicionales de estas fiestas en las que tendremos que poner especial atención, ya que no son tan buenas como nos hacen creer:
Galletas de Navidad de diferentes colores
Hablamos de esas galletitas de colores artificiales, ese toque externo tan llamativo que las convierte todavía un poco más apetecibles y que en estas fiestas invitan tanto a probar. Los tonos rojos y verdes son los que más predominan.
¿Cómo se logran fabricar estas galletas? Podríamos hacer la prueba nosotros mismos, solo tendremos que preparar un lote de galletas normales y rociarlas con colorante verde, después otro tanto de tono rojo en las puntas, y con ello obtendremos una galleta navideña, que si damos a probar a los más pequeños de la casa, notaremos como empiezan a corretear, saltar y jugar sean las horas que sean. Estos colorantes son altamente sospechosos de problemas de trastorno por déficit de atención y de hiperactividad. Obtenemos una sonrisa fácil de ellos pero en realidad no les hacemos ningún bien.
Puede parecer una exageración, pero muchas sustancias de ese colorante, empleado abusivamente sobre la galleta, producen efectos negativos sobre las personas.
Pruebe en su lugar frutos secos como orejones, uvas pasas e higos secos. Normalmente les gusta y les proveen de nutrición de alta calidad.
Cualquier alimento preparado con manteca vegetal
Todos sabemos que la manteca vegetal está completamente cargada de grasas trans, sí, aquellas que recientemente se declararon no recomendadas para el consumo humano por la FDA, y que además, contenían fuentes de cadmio, un metal pesado altamente tóxico que puede permanecer en nuestro cuerpo por casi 30 años. Además de eso, cabe decir que casi siempre la manteca vegetal se fabrica a partir de soja modificada genéticamente.
Las masas de los pasteles, las cookies compradas en grandes almacenes, las golosinas navideñas y muchas otras cosas más, se hacen con manteca vegetal. Si quieres un consejo, antes de comprar, asegúrate de que en la etiqueta no se incluye “aceite de soja parcialmente hidrogenado” o “manteca vegetal” directamente.
Carnes procesadas a base de nitrito de sodio
Muchísimo cuidado con las carnes procesadas, aquellas que ya vienen preparadas y hacen que nos resulte mucho más fácil preparar los platos, sobre todo, aquellas que no necesitan refrigeración. ¿Cómo puede ser posible que duren tanto en su envoltorio sin pudrirse?
Seguro que alguna vez nos hemos llegado a plantear esta cuestión, es normal, y la respuesta tiene relación con el nitrito de sodio, una sustancia química que además de usarla para conservar la carne, también causa cáncer.
Esta sustancia hace que el riesgo de padecer leucemia se dispare, que el riesgo de cáncer de colon, páncreas y tumores cerebrales también aumente. Y aunque parezca algo terrorífico y que debería estar prohibida, la gran mayoría de carnes procesadas lo contienen. Es Navidad, son días de fiesta e ideales para comprar y guardar los alimentos hasta que llegue el momento de consumirlos, y se aprovechan…
Si después de leer estas advertencias, sigues creyendo conveniente consumir este tipo de carnes, te recomendamos que consumas mucha vitamina C no sintética, ya que ésta ayuda a bloquear los efectos del nitrito de sodio.
Bebidas (con alchool) de huevo con azúcares refinados
Esta es una de las bebidas estrella en muchos países, también de las más consumidas, pero a veces, en su composición se emplean componentes que realmente no tienen nada que ver con la esencia de la bebida de huevo, de hecho, muchos no llevan ni huevo y otros utilizan gran cantidad de grasas y azúcares.
Por otra parte, solo unos pocos ingredientes son los que se salvan, ya que la canela y la nuez moscada si son recomendadas, de hecho, en la medicina tradicional china tienen un gran valor nutricional.
Si quieres un consejo, es mejor que prepares tú mismo/a el ponche de huevo, que añadas el ron y los ingredientes que necesites, pero deja de lado todos aquellos conservantes, grasas y compuestos químicos adicionales que la industria emplea para mantener su conservación y potenciar el sabor.
El relleno de nuestros platos favoritos
Echa un vistazo a muchos de los ingredientes que se emplean para realizar los rellenos, hay muchos que ya vienen semi preparados desde el supermercado, para hacerlo todo mucho más sencillo. ¿Localizas el glutamato sódico? Suena raro, pero aun es más peligroso de lo que creemos.
El MSG es un veneno que causa la muerte de miles de células neuronales. Piénsalo, hablamos de sustancias que pueden dañar seriamente nuestro organismo, que son capaces de causar graves enfermedades y deficiencias irreparables. No siempre es recomendable asumir que en Navidad se puede abusar de los alimentos y no controlar un poco su composición real, pues está en juego nuestra salud.
Una advertencia adicional sobre el Alcohol + Tylenol
Durante la Navidad no es extraño ver como el consumo de Alcohol crece, no hay que trabajar muchos de esos días y casi siempre pasamos las semanas con comidas/cenas familiares o de empresa. Es normal que estos índices crezcan, sin embargo, si normalmente debemos hacerlo con extrema precaución, se convierte en peligroso es mezclado con el medicamento Tylenol.
El tylenol o acetaminofén es un fármaco con propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas.
Este medicamente no se puede mezclar con el alcohol bajo ningún concepto, es más, él ya de por sí es muy peligroso para el hígado. Imaginemos qué pasaría con una mezcla excesiva entre estos dos elementos. En algunos casos se han producido casos de muerte.
A día de hoy, el fabricante ya ha tenido que anunciar públicamente de este riesgo, pues se encuentra sumida en varias denuncias por estos casos en los que se citaban literalmente frases como la siguiente: “…insuficiencia hepática repentina.”.
No es un consejo, es una advertencia, todos los años las sobredosis de acetaminofeno envía a una media de 70.000 personas a urgencias. Si comes y bebes de manera responsable, podrás disfrutar incluso más de estas fiestas, solo es cuestión de informarse antes de comprar los alimentos.
Si piensas que te “pasarás” en alguna comida te recomiendo 2 cosas:
1. tomar 2 cápsulas de enzimas digestivas durante la comida. Colaborará con el páncreas y los jugos digestivos en hacer una digestión menos pesada.
2. tomar un vaso de agua con limón 15 minutos antes de la comida colaborará con algo de alcalinidad a tu sistema y soportará mejor la carga ácida que le producirá una comida copiosa y excesiva.
Gabrielle says
Is that really all there is to it because that’d be fleriabgastbng.