





Cuando el dolor crónico te arrastra hasta el fondo, no deseas otra cosa que un alivio, así que te traemos 6 pautas de remedios naturales para el dolor crónico que te ayudarán a aliviar tu dolor, sin medicamentos o visitas al médico.
¿Harto de engullir dañinos medicamentos para calmar tus dolores?
Cuando el dolor crónico te arrastra hasta el fondo, no deseas otra cosa que un alivio, así que te traemos 6 pautas de remedios naturales para el dolor crónico que te ayudarán a aliviar tu dolor, sin medicamentos o visitas al médico.
Y además y más importante aún, no solamente obtendrás un alivio puntual como el que obtienes con los medicamentos químicos. Con estos sencillos remedios calmarás el dolor a la vez que lo podrás curar y revertir para siempre.
Según las últimas estadísticas, el dolor crónico afecta aproximadamente a 1 de cada 5 personas en todo el mundo. Lo que hace difícil, sino imposible, trabajar y disfrutar del tiempo familiar y social con un problema de esta naturaleza y magnitud.
Si padeces dolores crónicos, que generalmente se definen como dolores de más de tres meses de duración, y no responden al tratamiento, significa que tu cuerpo no ha desactivado los mensajes de dolor en el cerebro, aunque la fuente original del dolor ya no exista.
El dolor puede estar relacionado con una enfermedad como la artritis, la fibromialgia, un esguince u otra lesión, o con muchas otras causas diferentes de difícil diagnóstico.
Mientras los medicamentos siguen abundando en todo el mundo, algunos prefieren métodos más naturales u holísticos para calmar y curar el dolor. Otros encuentran que la medicación no les proporciona suficiente alivio y están buscando tratamientos naturales para agregar a sus tratamientos estándar, o simplemente reemplazarlos.
Para complicar la situación, los médicos, aún hoy en día no comprenden el dolor crónico. Sí saben que lo que puede funcionar para una persona, puede no hacerlo para otra. Así, el mejor consejo que pueden dar es: “Inténtalo de nuevo”.
La próxima vez que el dolor crónico te arrastre hacia el fondo, considera intentar una pauta más natural para el alivio. Y, como el dolor es individual, pregúntale a tu médico que te muestre detalles sobre estos tratamientos, como las dosis y el tiempo para continuar tomándolos.
Pero no será suficiente. Por eso, aquí te dejamos 6 pautas naturales que pueden ayudarte a poner remedio a tus dolores crónicos:
- Ejercicio. “Las personas que hacen ejercicio y mantienen una buena condición aeróbica mejorarán la mayoría de las condiciones de dolor“, dice Charles Kim, MD, profesor de medicina de rehabilitación y anestesiología y médico acupuntor certificado en la Rusk Rehabilitation en el NYU Langone Medical Center, Estados Unidos.
Cuando hacemos ejercicio, dice, el cuerpo produce su propia versión de analgésicos, como endorfinas, hormonas que realmente aumentan el umbral del dolor. Las endorfinas interactúan con los receptores cerebrales y pueden cambiar nuestra percepción del dolor.
Cuando los pacientes le dicen al Dr. Kim que sienten demasiado dolor como para hacer ejercicio, sugiere que comiencen lentamente e incluso hagan un pequeño esfuerzo al caminar u otra actividad, y luego van aumentando el esfuerzo.
En una revisión de tratamientos no farmacológicos para el dolor crónico, los investigadores concluyeron que el ejercicio fue moderadamente efectivo.
- Aceite de pescado. El aceite de pescado es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y la inflamación juega un papel crucial en el dolor, dice Michael Cronin, ND, médico naturópata de Scottsdale, Arizona, y ex-presidente de la Asociación Estadounidense de Médicos Naturópatas.
En un estudio, los investigadores dieron instrucciones a los pacientes con dolor de cuello o espalda para que tomaran 1200 miligramos por día de suplementos de aceite de pescado con ácido eicosapentaenoico y decosahexanoico. Después de 75 días con aceite de pescado, más de la mitad de los 125 pacientes que respondieron dijeron que habían suspendido sus recetas de analgésicos.
- Cúrcuma. La cúrcuma, también llamada Cúrcuma longa, es básicamente una raíz, dice Kim. “A menudo se encuentra en comidas picantes, en gran medida en la cocina india. Los estudios han demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias definidas“.
Los investigadores que probaron una combinación de cúrcuma con otras dos sustancias, la garra del diablo y la bromelina, en pacientes con dolor de la osteoartritis, descubrieron que la mezcla proporcionaba un notable alivio del dolor. Los pacientes tomaron dos cápsulas de 650 miligramos dos o tres veces al día.
¿Qué es mejor, la Cúrcuma en polvo, o en suplementos? Tanto la cúrcuma en polvo como los suplementos son buenas fuentes de curcuminoides (principio activo de la cúrcuma). Pero en polvo, que normalmente se usa para cocinar, sirve para dar color y en general aporta pocos curcuminoides.
Cuando se busca un efecto terapéutico, en caso de enfermedades o afecciones, es necesario recurrir a buenos suplementos de cúrcuma. Una buena marca es Bioterreno y el producto se llama Cúrcuma+.
- Resveratrol. Se encuentra en el vino tinto, las uvas y las bayas. Se sabe que el resveratrol tiene muchos efectos beneficiosos, incluidos los beneficios anticancerosos, protectores del cerebro e incluso los que prolongan la vida.
Recientemente, los investigadores informaron que el resveratrol funciona a nivel celular para la regulación del dolor.
- Terapia de calor. Usar calor y terapia fría son formas consagradas para calmar el dolor. El Dr. Cronin y Kim están de acuerdo en esta terapia.
“Los baños calientes de sal de Epsom relajan la mente y cambian el aporte nervioso del cuerpo al cerebro“, dice Cronin. “Usar hielo es una modalidad bien aceptada que disminuye la inflamación localmente“.
La clave es saber cuándo usar qué.
“Cuando tienes una lesión aguda, ponle hielo inmediatamente“, dice Kim. Por ejemplo, cuando te tuerces el tobillo, es doloroso y se te hincha. Usar calor en esta situación aumentará el flujo sanguíneo y aumentará la hinchazón, dice.
“Si tienes contracturas en la espalda, el calor sería lo mejor para eso“, dice Kim. Sugiere tomar una ducha tibia y masajear el cuello o la espalda (o cualquier otra parte del cuerpo que duela) bajo el agua tibia.
- Masajes. En la tradición ayurvédica, el masaje regular con aceite, o snehana, es reverenciado como una forma altamente efectiva de terapia para todo tipo de dolores crónicos.
El masaje ayuda a reducir el dolor porque domestica el “vata”, alivia la rigidez muscular y articular, aumenta la circulación, moviliza toxinas y relaja el cuerpo.
Busca un terapeuta cualificado para darte un masaje una vez al mes. (Una vez a la semana sería aún mejor). Si el dinero es escaso, simplemente date tu mismo un masaje de aceite todos los días.
Sin duda alguna llevar además una dieta alcalina repleta de alimentos vegetales ricos en fitonutrientes y encimas es otro factor de gran influencia.






Leave a Reply