





Los 7 mejores alimentos antiinflamatorios que nos ayudan a combatir el origen de los problemas de salud, y no solamente sus síntomas.
La inflamación es un tema inmensamente importante. Prácticamente todo el mundo tiene inflamación en su cuerpo. A menos que la dieta haya sido muy limpia y alcalina durante muchos años, todos tenemos focos de inflamación y sus efectos pueden ser de largo alcance y bastante devastadores.
La inflamación es la causante de prácticamente todas las enfermedades degenerativas que conocemos.
Si experimentas problemas de salud, como fatiga, exceso de peso, problemas de piel, reflujo y más, es muy probable que la inflamación sea la causa de todo ello y que ni siquiera sepas que está sucediendo.
Investigaciones han encontrado vínculos directos entre la inflamación crónica y toda una serie de problemas y enfermedades, desde enfermedades de la piel, alergias y fatiga, hasta el Alzheimer, la diabetes y enfermedades cardíacas.
Un gran número de nosotros vivimos con inflamación todos los días, simplemente no nos damos cuenta que se debe a inflamaciones en nuestro cuerpo, y hasta que algo muy malo sucede, tal vez no hagamos nada al respecto.
Pero no toda la inflamación es mala …
La inflamación es una respuesta natural en el cuerpo. Ya todos sabemos lo que sucede cuando nos cortamos, o agarramos una infección. Es el cuerpo que estimula una combinación de mecanismos de defensa internos y externos y se ve como: enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor en las articulaciones, dolor muscular.
La inflamación es un proceso que ocurre en todos los tejidos y órganos, y en gran medida, acelera el cambio y la decadencia. Es un proceso natural, necesario, reparador y TEMPORAL que se da en nuestro cuerpo cuando existe algún agente exterior o interior que lo daña. Remarco “temporal” porque es justamente lo que diferencia un proceso útil y beneficioso a uno dañino que acelera el envejecimiento. La que debemos evitar es la inflamación CRÓNICA.
Una simple dieta con alimentos antiinflamatorios podrían lograr un gran cambio
Alimento Antiinflamatorio 1# El Aguacate
Los aguacates son posiblemente uno de los mejores alimentos antiinflamatorios.
Hay CINCO nutrientes en los aguacates que los convierte en una potencia antiinflamatoria:
- Fitosteroles: incluyendo beta-sitosterol, estigmasterol y campesterol
- Antioxidantes de carotenoides: incluyendo luteína, neoxantina, neocromo, crisantemaxantina, beta-criptoxantina, zeaxantina, violaxantina, betacaroteno y alfa-caroteno
- Los antioxidantes no carotenoides: incluyendo los flavonoides epicatequina y epigalocatequina 3-0-galato, las vitaminas C y E, y los minerales manganeso, selenio y zinc
- Ácidos grasos omega-3: en forma de ácido alfa-linolénico (aproximadamente 160 miligramos por taza de aguacate en rodajas)
- Y los alcoholes grasos polihidroxilados (PSA)s: Los cinco de estos nutrientes han sido fuertemente vinculados a la prevención de la inflamación, especialmente la artritis.
Alimento Antiinflamatorio 2# Jengibre
El jengibre contiene compuestos ultra-potentes antiinflamatorios llamados gingeroles, que son las sustancias que muchos investigadores creen responsables de la reducción de la inflamación que las personas experimentan cuando comienzan a tomar suplementos de jengibre con regularidad.
Los Gingeroles han sido largamente investigados y se ha demostrado que están vinculadso al alivio del dolor de los problemas inflamatorios, la osteoartritis o la artritis reumatoide.
Alimento Antiinflamatorio 3# Cúrcuma
Ya hemos hablado anteriormente sobre la cúrcuma y sus propiedades para combatir la inflamación. Investigaciones muestran que la cúrcuma tiene poderosas propiedades anti-inflamatorias, antitumorales y antioxidantes. La cúrcuma contiene un pigmento llamado curcumina, y este pigmento no sólo da a la cúrcuma un color muy amarillo, sino que también es el ingrediente activo detrás de muchos de los beneficios para la salud.
Los estudios clínicos también han encontrado que la curcumina tiene efectos antioxidantes muy poderosos. Debido a esto, es capaz de neutralizar los radicales libres, y reducir drásticamente la inflamación de las articulaciones y el dolor.
Alimento Antiinflamatorio 4# Ajo
El ajo tiene enormes propiedades antiinflamatorias que se han relacionado con la salud cardiovascular, la prevención de la obesidad (relacionados con compuestos que contienen azufre que se encuentran en el ajo) y con la ayuda y la prevención de la artritis.
Dos compuestos adicionales en el ajo (vinilditina y thiacremonone) se encuentran para inhibir la actividad de moléculas mensajeras inflamatorias, mientras que también proporciona un beneficio anti-estrés oxidativo.
Alimento Antiinflamatorio 5# Remolacha
Al igual que con muchos otros alimentos antioxidantes, la remolacha ha demostrado tener fantásticos beneficios antiinflamatorios.
Los fitonutrientes betanina, isobetanina y vulgaxantina que se encuentran en la remolacha han sido objeto de mucha investigación y se relaciona con los beneficios en la salud del corazón (un síntoma de la inflamación crónica).
Alimento Antiinflamatorio 6# Espárragos
El espárrago es un súper antiinflamatorio debido a su única combinación de nutrientes antiinflamatorios como asparanina A, sarsasapogenina, protodioscina, diosgenina, quercetina, rutina, kaempferol e isorhamnetina. Además, los espárragos también contienen nutrientes antioxidantes, incluyendo vitamina C, beta-caroteno, vitamina E, y los minerales de zinc, manganeso y selenio.
Alimento Antiinflamatorio 7# Omega 3
El Omega 3 es crucial para combatir la inflamación. El principal ácido graso omega-3 en las semillas es el ácido alfa-linolénico (ALA) – es fantástico para el sistema cardiovascular en sí mismo.
También actúa como un bloque de construcción para otras moléculas que ayudan a prevenir la inflamación excesiva y protege los vasos sanguíneos del daño inflamatorio.
Los estudios han demostrado que la ingesta de omega 3 se puede vincular a la prevención de las siguientes condiciones basadas en la inflamación: colesterol alto, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis reumatoide, osteoporosis, depresión, enfermedad inflamatoria intestinal, asma y más.
Estos que has visto son algunos de los alimentos con mayor poder antiinflamatorio de los incontables que la naturaleza nos regala.
Dicho esto, debes saber que consumir alimentos antiinflamatorios es una pequeña parte de la solución a los problemas de inflamación crónica que sufrimos.
Una solución más poderosa para combatir la inflamación crónica
Uno de los más famosos terapeutas holísticos del mundo se llama Andrew Weil. Es autor de libros “Best Seller” y una autoridad mundial en las medicinas alternativas.
En una entrevista en la revista TIME él dice:
“Cada vez está más claro que la inflamación crónica es la raíz verdadera de las enfermedades. El Estrés, la falta de ejercicio, predisposición genética y exposición a las toxinas pueden contribuir a la inflamación crónica, pero la dieta equivocada es el pilar básico de la misma. Aprender cómo alimentos específicos influencian el proceso inflamatorio es la mejor estrategia para contener y reducir los riesgos de enfermedad a corto y largo plazo.”
Es decir, que lo más importante acerca de la nutrición no es lo que “nos falta”, sino lo que estamos comiendo, y no deberíamos.
Cada uno de nosotros consume, sin saberlo, uno o varios alimentos a los que no estamos adaptados, ya sea genéticamente, o porque nuestra digestión no tiene la fuerza necesaria, o por otras causas.
La realidad es que a todos nosotros nos afecta negativamente uno o más alimentos, y sorprendentemente casi siempre son alimentos comunes de alto consumo.
Muchos de los síntomas que atribuimos a la edad, inflamatorios y que provocan dolor son en realidad consecuencia de algún alimento al que tenemos sensibilidad, intolerancia o alergia.
Creo que la solución a una gran cantidad de problemas de salud como:
- Síndrome de permeabilidad intestinal
- Diarrea o estreñimiento
- Asma
- Alergias
- Dolores articulares
- Dolores de la Fibromiálgia
- Dolores del tipo reumático
- Dolores menstruales
- Migrañas
- Síndrome de colon irritable
- y muchos otros
… es llevar adelante un simple protocolo de exclusión de alimentos. Eso es lo que que hará que puedas descubrir y eliminarlos de tu dieta (temporalmente) hasta que tus síntomas remitan.
Con esta idea he trabajado el último año para publicar un ebook con los pasos exactos que hay que dar. Se llama Dieta Analgésica y Antiinflamatoria.
Existen casos realmente espectaculares de curaciones siguiendo este mismo plan de exclusión de alimentos. En la siguiente página podrás leer el caso de Susan. Ella fue considerada como “disminuída mental” hasta que eliminaron unos alimentos comunes de su dieta. El cambio fue tan espectacular que fue publicado redundantemente por los medios de comunicación.
Puedes ver la historia completa en Dieta Analgésica y Antiinflamatoria.
Artículo: 7 alimentos antiinflamatorios para obtener energía, vitalidad y salud
Artículo Relacionado: 10 mejores alimentos antiinflamatorios






Leave a Reply