• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Azúcar... / 7 razones por las cuales debemos dejar de consumir azúcar

7 razones por las cuales debemos dejar de consumir azúcar

31 March, 2017 por Gabriel Gaviña Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El azúcar es el alimento más mortal de la tierra, produce ácidos e inflamaciones, y es el que más abunda en nuestra dieta moderna.

 El azúcar es adictivo, incluso más que la cocaína, y ha sido explotado por los fabricantes de alimentos para que nos enganchemos a estos productos durante décadas.

Básicamente está directamente relacionado con enfermedades como: Cáncer, Alzheimer, diabetes tipo 2, enfermedad del hígado y cardiovascular, obesidad, y mucho más.

Según un estudio de 2015 de Euromonitor, un estadounidense consume en promedio aproximadamente 32 cucharaditas de azúcar por día. Lo que se traduce en 128 gramos en promedio.

El Dr. Richard Johnson, en su libro, The Sugar Fix, ha mostrado estadísticas que indican que alrededor del 50% de los estadounidenses consumen más de 225 gramos de azúcar por día. ¡225g por DÍA!

Estamos bajo un constante bombardeo y definitivamente, muchos de nosotros somos totalmente adictos al azúcar. Claramente, mucha gente está consumiendo excesivamente la cantidad diaria recomendada – la cual debería ser 37.5g para los hombres por día y 25 g para las mujeres por día –  y la gente está consumiendo 225g por día.

¿Por qué debemos renunciar al consumo de azúcar desde ya?

El azúcar es el alimento más inflamatorio, ácido, oxidante y causante de estrés que existe en el planeta.

Debemos reconocer que la ingesta alta de azúcar provoca:

  • Resistencia a la insulina
  • Inflamación
  • Acidez crónica
  • Estrés oxidativo

Sin embargo, para dividirlo en los resultados más específicos, aquí damos a conocer las 7 enfermedades más impactantes que el azúcar está produciéndole a su cuerpo:

1.      Diabetes tipo 2

En 2015 un estudio de la British Medical Journal encontró que “el consumo de azúcar está relacionado con un” número sustancial de casos de diabetes de nueva aparición”.

El consumo constante de azúcar conduce a un nivel elevado de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 generalmente comienza con la resistencia a la insulina, y el consumo de azúcar es el camino directo a la resistencia a la insulina.

Cuando hay alto nivel de azúcar en la sangre, la insulina es liberada por el páncreas, y cuanto mayor es el nivel de azúcar en la sangre, más insulina debe liberarse. Por lo que, si usted desencadena azúcar en la sangre varias veces, la sobreproducción de insulina que acompaña dará lugar a una producción enorme y rápida de grasa visceral que se acumula alrededor de su abdomen. Y cuanto más grande es su vientre (es decir, la grasa visceral), más pobre es su respuesta a la insulina, y el resultado es que se requieren niveles de insulina más y más altos, creando un círculo vicioso.

Aquí es cuando las cosas empiezan a ponerse muy mal. Cuando la grasa visceral se acumula, la inundación de las señales inflamatorias que produce hace que el cuerpo responda mucho menos eficazmente a la insulina. Hay que recordar que nada provoca azúcar en la sangre como el propio azúcar. Esta “resistencia a la insulina” significa que el páncreas debe producir más insulina para metabolizar el azúcar en la sangre.

Con el tiempo, se va produciendo un círculo vicioso de azúcar en la sangre, un aumento de la resistencia a la insulina, así como un aumento de la producción de insulina, un incremento de la grasa visceral, llevando a un mayor aumento de la resistencia a la insulina, mayor grasa visceral, más aumento de la producción de insulina … y así sucesivamente … dejando a la persona gorda, enferma y crónicamente fatigada, y por ende con la condición que conocemos como diabetes tipo 2.

2.    Cáncer

El azúcar refinado (que es el azúcar blanco, el azúcar moreno … casi todos los azúcares) y el jarabe de maíz de alta fructosa (excesivamente utilizado en los alimentos y refrescos), es el mayor cáncer que causa la comida.

El cáncer prospera en un ambiente ácido… y el azúcar es probablemente el alimento que más ácido produce en la tierra.

En un estudio de 2012 publicado en la revista Nutrition & Metabolism los investigadores afirman que su hallazgo demuestra que “los niveles de pH más bajos en el espacio extracelular promueven el potencial invasivo y metastásico de las células cancerosas”.

3.    Desequilibrio hormonal

El azúcar no sólo proporciona importantes altos y bajos en el estado de ánimo y la energía, también puede interrumpir una de las hormonas más potentes en el cuerpo: la insulina. La cual está estrechamente conectada con todas las otras hormonas en el cuerpo, incluyendo estrógeno y testosterona.

Cuando insulina sube, típicamente después de una comida alta en azúcar, esto puede conducir a niveles más bajos de una importante proteína conocida como hormona sexual globulina vinculante (sex hormone binding globulin, SHBG, por sus siglas en inglés). SHBG une el exceso de estrógeno y testosterona en la sangre, pero cuando es baja, estos niveles hormonales aumentan. La insulina también aumenta la producción de testosterona, que luego se convierte en aún más estrógeno por el tejido graso en el vientre.

Estos efectos significan que la proporción de estrógeno a progesterona es demasiado alta, lo que lleva a irritabilidad, ansiedad, insomnio y más.

Después del estrógeno y la progesterona, el siguiente en la lista es el cortisol, que es posiblemente aún más importante. Los estudios han demostrado que niveles crónicamente elevados de cortisol son un precursor de casi todas las enfermedades importantes. Elevados niveles de cortisol ponen a la persona en mayor riesgo de problemas de salud diferentes, incluyendo: •   Ansiedad•   Depresión•   Problemas digestivos•   Dolores de cabeza•   Enfermedad del corazón•   Problemas para dormir•   Cáncer•   Diabetes tipo 2•   Insuficiencia de memoria y concentración•   Alzheimer

4.    Rápido aumento de peso

El azúcar es directa e indirectamente una pesadilla rápida que gana grasa. Cuando vemos cuadros que muestran el creciente porcentaje de niños y adultos con sobrepeso u obesidad, se correlacionan directamente con el consumo de azúcar.

¿Cómo el azúcar causa directamente un aumento de peso?

Recuerde: el azúcar está compuesto de dos moléculas: La glucosa y la fructosa. La glucosa es el menor de los dos males porque puede ser metabolizado por cada célula del cuerpo y si no lo conseguimos de la dieta, nuestro cuerpo lo hace. De hecho, nuestro cuerpo utiliza realmente la glucosa para la energía (junto con la grasa, y en cierto grado la proteína), así que algo de glucosa se necesita – pero es mejor que venga de los carbohidratos complejos que del azúcar directo crudo.

Sin embargo, la fructosa es diferente. La fructosa es un gran factor de estrés para el cuerpo.

¿Por qué?

Pues, el único órgano que puede metabolizar la fructosa es el hígado, porque sólo el hígado tiene la capacidad para transportarlo.

Si usted es súper atlético o hace mucho ejercicio todos los días, está bien porque el hígado convertirá la fructosa en glucógeno -una forma de almacenamiento de glucosa en el hígado- porque está quemando mucha energía. Sin embargo, si su hígado ya está lleno de glucógeno (lo que es cierto de la mayoría de las personas que comen demasiado azúcar, e incluso si ejercen una cantidad regular), la fructosa se convertirá en directamente en grasa. La segunda forma en la que la azúcar aumenta directamente la grasa en su cuerpo es porque se ensucia con sus niveles de insulina, lo que hace resistente a la insulina.

5.    Enfermedad cardiovascular

La enfermedad cardíaca es el asesino más grande del mundo, y una dieta baja en grasa, alta en carbohidratos y azúcar es una receta perfecta para el desastre de enfermedades del corazón. Y esa es la dieta EXACTA que nos han dicho que debemos seguir durante años.

El azúcar es uno de los principales causantes de la enfermedad cardíaca debido a los efectos increíblemente perjudiciales de la fructosa sobre el metabolismo y los estudios también muestran que el consumo repetido de fructosa (que es el 50% de los azúcares regulares y prevalente en el jugo de fruta, alimentos procesados) aumenta los triglicéridos, LDL denso, LDL oxidada y aumenta la obesidad abdominal.

El azúcar es poderosamente destructivo.

6. Hígado graso

La fructosa es metabolizada específicamente por nuestro hígado. Otros azúcares como la glucosa son metabolizados por TODAS nuestras células y, por lo tanto, el consumo de fructosa hace hincapié en el peso masivamente. Cuando consumimos mucha fructosa (azúcares regulares son 50% de fructosa, 50% de glucosa, jarabe de maíz de alta fructosa en sodas y otros alimentos son 100% fructosa, fruta es 100% fructosa y así sucesivamente) esto causa una cascada de problemas de salud.

Lo que la fructosa estrés le causa al hígado significa que gasta tanta energía convirtiendo la fructosa en otras moléculas que no tiene energía restante para llevar a cabo todas sus otras funciones.

7.    Alzheimer’s

Investigaciones han demostrado que una dieta baja en grasa conduce a una mayor prevalencia de cerebro y disminución cognitiva, pero investigaciones más recientes también muestran que el Alzheimer está intrínsecamente vinculado a la resistencia a la insulina, lo que sugiere que el consumo de mucha azúcar, y una dieta baja en grasa es un gran problema.

En un estudio reciente publicado en el Journal of the American Medical Association, los investigadores utilizaron exploraciones cerebrales para evaluar a 150 personas de mediana edad que estaban en riesgo de padecer Alzheimer, pero no mostraron signos de ello al comienzo del estudio. Ellos encontraron que las personas con niveles más altos de resistencia a la insulina – una causa importante de azúcar alta en la sangre – utilizan menos azúcar en la sangre en las áreas del cerebro propensas a la enfermedad de Alzheimer.

 

Recuerde:

  • Cuando comemos una comida rica en azúcar, o nos tomamos una soda, los niveles de glucosa suben.
  • Cuando hay exceso de glucosa en el cuerpo, el cuerpo reconoce esto como tóxico y rápidamente libera insulina para eliminar la glucosa del torrente sanguíneo y en sus células.
  • Sin insulina nuestra sangre se convertiría fácilmente en tóxica.
  • Con una dieta saludable equilibrada este mecanismo funciona perfectamente, ya que ha evolucionado.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Azúcar..., Otros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad