





Aditivos Alimentarios
La industria alimentaria del siglo pasado descubrió que añadiendo diferentes productos químicos y adulterando la composición original de ciertos alimentos consigue mantenerlos aptos para el consumo humano” por mucho mas tiempo. Lo que no es lo mismo que óptimos para consumo humano”, se los conoce con el nombre de los aditivos alimentarios.
Consecuencias: grandes beneficios para la industria y grandes perjuicios para la salud de los consumidores.
- Algunos de ellos son:
- Colorantes
- Conservantes
- Antioxidantes y reguladores del pH
Agentes que actúan sobre la textura como:
- Estabilizantes
- Espesantes
- Gelificantes
- Emulsionantes
- Correctores de la acidez y sustancias minerales
- Potenciadores del sabor (como el peligroso glutamato monosódico)
- Enzimas
- Almidones modificados
- Agentes de recubrimiento
- Gases de envasado
- Edulcorantes
Para una mejor compresión de los aditivos alimentarios, aquí tiene un archivo en PDF con excelente información de la Universidad de Navarra.
Si has podido ver el vídeo seguramente entenderás porqué constantemente recomiendo: “aumenta el consumo de productos de tu verdulería de confianza y reduce los alimentos procesados todo lo posible“.






Wissing says
Much as gracias. Ojalá más personas tomen conciencia para que comience in cambio
Maria Diaz Merino says
Gracias por la información es de mucha utilidad al momento de comprar los alimentos en los supermercados
miguel says
muy buena informacion
Marcia Landivar says
Que importante informacion, deberiamos hacer que niños y adolescentes la ven para que esten informados
Gracias, Dios te bendiga
jose martinez says
esta bueno el video pero me gustaria saber que alimentos consumir por favor que tengo una enfermedead que me la diasnosticaron como quiste tirogloso y no es cncerigeno pero ya se por que puede se la informacion me sirvio de algo por favor podrias enviar la si puedes a mi correo
Ana Montesinos says
Gracias por seguir informándonos sobre algo tan importante en nuestras vidas.