





Una dieta saludable para los diabéticos es clave para mantener que sus niveles de azúcar en la sangre se mantengan bajo control.
Aquí te mostraremos algunas ideas para que logres crear las mejores dietas para diabéticos…
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad causada por un fallo en el mecanismo que regula el azúcar en la sangre en el cuerpo. Esto es controlado por una hormona llamada insulina.
La diabetes se produce cuando el páncreas no segrega suficiente insulina o las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina por lo que los niveles de azúcar en la sangre no se controlan como deberían.
Sin el correcto funcionamiento de la insulina, el azúcar no puede entrar en las células del los músculos, causando complicaciones secundarias graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebro vasculares, enfermedad renal, neuropatía y otras complicaciones.
La diabetes de tipo 1
La diabetes tipo 1 ocurre cuando el páncreas deja de producir insulina. Se desconoce la causa exacta, pero algunos creen que se trata de una respuesta auto inmune en la que el cuerpo ataca a sus propias células pancreáticas. Las personas con diabetes tipo 1 deben recibir inyecciones de insulina de por vida.
La diabetes de tipo 2
Este es el tipo de diabetes que suele ser más común y casi siempre aparece en la etapa adulta, pero se está convirtiendo cada vez más frecuente en la generación de los más jóvenes en gran parte debido a un aumento en la obesidad.
En la diabetes tipo 2, el páncreas todavía produce insulina, pero no produce la suficiente o el cuerpo no responde a su efecto correctamente. La causa más común de la diabetes tipo 2 es la obesidad.
En muchos casos, la diabetes tipo 2 se puede evitar mediante una dieta sana, equilibrada y hacer mucho ejercicio y también se puede controlar de la misma manera si es que ya la persona ha sido diagnosticada.
Sin embargo, en algunos casos se requieren medicamentos y su médico debe ser el que determine si esto es necesario.
… Una nota sobre la diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que afecta a las mujeres durante el embarazo, cuando algunas mujeres tienen un poco más alto de lo normal los niveles de glucosa en la sangre y su cuerpo no puede producir suficiente insulina para transportar todo a las células.
Los síntomas
Los síntomas de la diabetes pueden incluir cansancio, mucha sed, orina frecuente y las infecciones de la piel.
La diabetes siempre debe ser controlada bajo la dirección de un médico.
Implicaciones para la Salud
Las personas con diabetes de tipo 1 o 2 tienen una mayor probabilidad de desarrollar una serie de condiciones graves de salud, incluyendo enfermedades del corazón, derrame cerebral, presión arterial alta, problemas de circulación, daño nervioso y daño a los riñones y los ojos.
Si usted tiene sobrepeso entonces debe comenzar a perder este exceso de peso de forma saludable y de manera constante, esto tendrá un efecto muy positivo en los niveles de azúcar en la sangre en diabéticos y puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. También es particularmente importante construir una buena rutina de ejercicios ya que esto ayudará al cuerpo a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.
Las opciones de comida para diabéticos
La Modificación de la dieta para la diabetes es fundamental para lograr tener éxito en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2, aunque la toma de decisiones sensatas significará que usted puede seguir disfrutando de una amplia gama de alimentos.
Es imperativo que el peso se mantenga dentro del rango normal. Las guías alimentarías para los diabéticos son muy similares a las recomendadas para que cualquier persona tenga un estilo de vida saludable: comer menos azúcar y grasa saturada, además deben ingerir alimentos ricos en fibra, alimentos ricos en almidón y más frutas y verduras con cantidades moderadas de carne, pescado, leche y productos lácteos.
La elección de los alimentos adecuados puede hacer una gran diferencia y comer con regularidad le ayudara a mantener los niveles de azúcar en la sangre en un rango seguro.
Los alimentos que debe incluir en la dieta diabética
– Los carbohidratos con almidón proporcionan energía y ayudan a mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control es lo que deben tener en cuenta para todas las comidas, aunque los tamaños de las porciones y la ingesta de hidratos de carbono se deben discutir con un dietista para asegurarse de que lo que está comiendo si se adapte a sus necesidades individuales.
Busque panes integrales o de grano entero, cereales de desayuno ricos en fibra, pasta integral y arroz integral.
– La Fibra puede ralentizar la velocidad a la que el almidón y el azúcar en los alimentos entran en el torrente sanguíneo. También puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Este tipo de fibra soluble se encuentra en la avena, legumbres, frutas y verduras.
– Ya sea que usted está tomando insulina o no, debe adherir a los alimentos de bajo IG (ver más abajo para sugerencias)
– El magnesio, cromo, zinc y vitamina B3, todas ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre. También es recomendable para los diabéticos comer bastantes productos lácteos bajos en grasa, vegetales verdes, cereales integrales, plátanos, levadura de cerveza, mariscos y legumbres para asegurar que las cantidades adecuadas de estos micro nutrientes entren en su cuerpo.
– Beba mucha agua (evitar las bebidas azucaradas) para mantenerse hidratado.
Alimentos que deben evitar
– La diabetes está vinculada a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular así que los diabéticos deben evitar elevar los niveles de colesterol mediante la restricción de grasas trans saturadas.
-Todos los hidratos de carbonos simples y procesados deben ser evitados. Coma una dieta con alimentos de un IG bajo y corte el consumo de alimentos azucarados que causan fluctuaciones de los niveles de azúcar en la sangre.
Trate de evitar comer estos alimentos:
- Plátanos demasiado maduros
- Verduras con almidón, como nabos y zanahorias cocidas
- Yogures y postres de frutas con alto contenido de azúcar
- Los jugos de frutas
- Pan blanco, baguettes y panecillos
- Galletas de crema y pasteles de arroz blanco
- Tartas y pasteles
- Bollos y buñuelos
- Tartas dulces
- Frutas enlatadas en almíbar
- Cereales para el desayuno que contengan azúcar
- Puré de patatas y patatas fritas
- Arroz blanco
- El maíz y el arroz blanco
- Pizza
- Palomitas de maíz
- Mermeladas y jaleas altas en azúcar
- Aperitivos de patatas y maíz
- Las bebidas de frutas con adición de azúcar
- Las bebidas gaseosas que contengan azúcar
- Dulces y chocolatinas
- Sopas espesas
- Azúcar de mesa
- Helado que contiene jarabe de glucosa o altos niveles de otros azúcares






Hugo a pinilla says
Gracias …infinitas gracias por compartir toda esta información…me ayudo muchísimo…Dios lo bendiga Sr. Gabriel