





Alimentación y Nutrición son dos conceptos muy relacionados pero distintos:
Todos deberíamos tener claro la diferencia entre ambos conceptos.
Según la enciclopedia virtual Wikipedia la alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos.
Por el contrario, la Nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante los cuales los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan.
Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido X cantidad de alimentos. Pero aún asi puede estar “des-nutrida” porque no hay suficientes nutrientes en ellos para mantener sanos todos los sitemas, tejidos y células del cuerpo.
No es exactamente así de sencillo, pués existen causas por las que, a pesar de ingerir alimentos de alta calidad, se puede estar desnutrido.
Por ejemplo, por falta de eficiencia de nuestra digestión. Por ello se habla de Desnutrición Primaria (causas sociales, culturales etc) y Desnutrición Secunadaria (causas fisiológicas, patológicas etc).
Por lo tanto, el concepto de nutrición es el importante para nuestro trabajo anti-envejecimiento o anti-acidéz.
Como una breve introducción al tema se puede decir que el cuerpo humano se nutre por un lado de MACRONUTRIENTES, que son las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono.
Por otro lado tiene necesidad de MICRONUTRIENTES, entre los cuales están las vitaminas, minerales, enzimas, bioflavonoides, flavonoides, isoflavonas y muchas otros fitonutrientes que aún hoy no se saben sus funciones exactas, pero el sentido común nos dice que no subestimemos su importancia.
Todas éstas son de origen vegetal.
Todos y cada unos de los nutrientes tienen una importancia capital en el buen funcionamiento de nuestros sistemas.
Por supuesto que todo ello es básico si se quiere mantener una buena salud a largo plazo, pero si en algo habría que poner énfasis es en procurar una permanente dosis óptima de minerales.
Para profundizar en éste tema ver experimento de Pottenger y Price sobre ratas alimentadas con pienzos comparadas con ratas alimentadas con insectos, raíces etc.
Es interesante agregar aquí que la medicina china pone énfasis también en el concepto de “nutrición afectiva” para mantener una óptima salud.






Leave a Reply