





Alimentos Alcalinizantes que podemos consumir para mejorar nuestra salud
Todos los días ingerimos alimentos que pueden amenazar seriamente nuestra salud, son alimentos formadores de ácidos (opuesto a los alimentos alcalinizantes) con gran capacidad tóxica para el organismo, entre ellos podemos mencionar a los azucares refinados, edulcorantes, granos procesados por no mencionar a los alimentos transgénicos, si a esto le sumamos los hábitos deletéreos del promedio poblacional, obtenemos una combinación demoledora para nuestra salud.
La sangre mantiene un balance en su grado de acidez/alcalinidad medido a través del pH, este nivel debería idealmente estar en 7.365, es decir, ligeramente alcalino o básico para que el organismo sobreviva. Toda la comida que ingerimos se la puede clasificar en alimentos ácidos o alimentos alcalinizantes y es convertida finalmente en sub-productos que pueden ser ácidos o alcalinos, lo que es necesario saber es que la acidez o alcalinidad de estos residuos no dependen de la parte orgánica de los alimentos sino de la parte inorgánica, de elementos como el potasio, magnesio, azufre y calcio. Desde esta perspectiva, los alimentos que consumimos, según su naturaleza, tienen el potencial de generar acidez o alcalinidad, cuando sucede lo primero obtenemos lo que en fisiología se conoce como “acidosis”, lo cual se observa por ejemplo en la diabetes, el organismo necesita alimentos que lo ayuden a mantener su grado de alcalinidad (alimentos alcalinizantes), cuando no los tiene a mano trata de obtenerlos de los huesos y otros tejidos del cuerpo con la consecuencia de que el organismo pierde su capacidad de defenderse de toxinas y de regenerar adecuadamente los tejidos dañados, esto puede, a largo plazo, hacer que las personas tengan constante fatiga y tendencia a enfermarse fácilmente. En general podría decirse que on debilitados en sus funciones fiosiológicas.
La dieta alcalina es básicamente una dieta basada en vegetales, los cuales, en general, son alimentos alcalinizantes. Además de estos vegetales podemos incluir en la lista a algunas frutas, productos de soya, nueces granos y legumbres, los alimentos ácidificantes que se deben evitar son los que incluyen grandes cantidades de carnes, pescado, aves de corral, azúcar y levadura blanca y bebidas conteniendo cafeína y alcohol.
La alternativa saludable es simple; radica en ingerir alimentos alcalinizantes, es decir, con el potencial de alcalinizar hasta un punto de equilibrio saludable que contrarresten los efectos nocivos de la dieta ácida habitual. A continuación mencionaremos algunos alimentos con este potencial, los cuales podemos incluir en nuestra dieta del día.
Los Limones son alimentos alcalinizantes
Los limones son considerados uno de los alimentos con mayor potencial alcalino, adicionalmente ayuda a aliviar síntomas producidos por virus, tos, resfríos, gripes y otros como acidez gástrica, también son buenos como detoxificantes y para mejorar el desempeño hepático.
El Ajo es un alimento muy alcalinizante
El ajo tiene innumerables beneficios para nuestro organismo, entre ellos su potencial de generar alcalinidad, es un alimento imprescindible en nuestra dieta ya que ofrece otras ventajas como disminuir la presión arterial, mejorar el sistema inmune y la salud cardiovascular, además de detoxificar el hígado.
Las Raíces son alimentos alcalinizantes
Estos alimentos son muy populares en las dietas tradicionales chinas pues son asociados al Yang, son alimentos muy ricos en minerales y pueden consumirse sin restricciones, una de las más populares es el rábano, ya sea en su variedad roja, blanca o negra, otras raíces que podemos incluir en nuestra dieta son el betabel, las zanahorias y los nabos en todas sus variedades, estos alimentos pueden cocinarse al vapor por 15 a 20 minutos.
Las Verduras de hoja verde son Alimentos muy alcalinos por su alto contenido en clorofila
Entre las verduras de hoja que pueden ayudar a balancear el pH tenemos a la espinaca, la coliflor, la acelga suiza y las hojas de nabo, entre todas estas, la espinaca es la más adecuada, contiene vitamina K y gran cantidad de antioxidantes, fibra, fitoelementos, vitaminas y minerales.
La Crucíferas también son alimentos alcalinos
Las crucíferas incluyen alimentos como la col o repollo, el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, se pueden acompañar con diferentes salsas, en especial combinan bien con las salsas mediterráneas
La Pimienta de Cayena es otro gran alimento alcalinizante
La pimienta de Cayena, también conocida como pimienta roja (Capsicum), es parte de la familia de pimientas tropicales, es uno de los alimentos con mejor potencial alcalino y es rica en enzimas asociadas con la optimización de la función endocrina, además tiene alto contenido de vitamina A, es antagonista de los radicales libres y tiene propiedades antibacterianas.
Artículo: Alimentos Alcalinizantes que podemos consumir para mejorar nuestra salud
Artículos Relacionados:
Leave a Reply