• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Alimentos / Alimentos Constructores

Alimentos Constructores

4 May, 2011 por Gabriel Gaviña 24 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Los alimentos constructores son aquellos que contienen los “ladrillos” para nuestro cuerpo

alimentos constructores

alimentos constructores

Todos los alimentos constructores de origen animal son los que poseen la mayor concentración de proteínas y las de mejores propiedades.

Contienen altas concentraciones en proteínas. Dichas proteínas son necesarias para el crecimiento y anabolismo de los tejidos corporales.

Su misión principal es producir y reparar los tejidos de nuestro organismo: el muscular, el nervioso, el óseo, etc.

Dentro de este grupo se encuentran: la leche, el queso, los huevos,  las carnes, los pescados, los mariscos, las vísceras y los embutidos.

De todas maneras este grupo tiene otras características que hacen que no sea el alimento ideal para esta tarea.

Los alimentos constructores son los alimentos más complejos para digerir y además, contienen grandes cantidades de elementos químicos añadidos al animal durante su época de crecimiento dosificados por el productor como antibióticos y anabólicos hormonales.

Aunque las legumbres secas son consideradas también como alimentos constructores, o menestras también poseen alta concentración de proteínas, sus propiedades constructoras son inferiores a las de los alimentos anteriormente citados.

Pero por contra se puede decir que digestivamente son más aptos para ser ingeridos diariamente que los productos de origen animal.

Por último podríamos decir que los cereales pertenece a otro grupo, ya que además de contener proteínas en menor cantidad, su valor reconstituyente es menor, pero contienen otros elementos nutritivos (micro-nutrientes) de altas necesidades. Pero debemos tener en cuenta que la conjunción de menestras y cereales mejorará la eficacia de sus proteínas en sus funciones constructoras.

Entre todos aquellos compuestos de grano que existen que contengan buenas propiedades en sus proteínas se encuentran los siguientes:

Lista de Alimentos Constructores

– Alimentos constructores como La Quinoa  (es un pseudo-cereal perteneciente a la subfamilia de las amarantáceas, es un producto natural de Bolivia, y su sabor recuerda bastante al del arroz integral, aunque su textura es mucho más fina, parecida a la de la sémola).

– Alimentos constructores como La Cañihua (es un grano muy nutritivo perteneciente al igual que la quinua a la familia de las Quenopodeaceas, es un producto natural de Perú y su grano es muy nutritivo).

– Alimentos constructores como El Frijol (grano perteneciente a la familia de las Phaseolus vulgaris una especie anual de la familia de las leguminosas, planta originaria de América).

– La Soja (como las anteriores es una grano perteneciente a la familia de las leguminosas y es un producto originario de la zona de China, Japón, Corea y Taiwan).

– Alimentos constructores como El Tarwi o Chocho (es como las anteriores una planta perteneciente a la familia de las leguminosas siendo originaria de los Andes; de Perú, Bolivia y Ecuador teniendo un alto contenido en proteínas, mayor incluso que el de la soja).

Por último debemos decir que nuestro cuerpo no puede guardar o almacenar por un gran periodo de tiempo las proteínas y debido a este motivo es necesario ingerirlas diariamente en nuestra alimentación.

Como resumen podemos decir que las proteínas son pieza básica en los alimentos constructores pués cumplen con la función de fabricar todos los tejidos de nuestro cuerpo como son: órganos, huesos, dientes, piel y cabello. Y que dichas proteínas están diferenciada en dos conjuntos de alimentos diferentes que son los siguientes:

– Alimentos constructores como las Proteínas de origen animal: Carnes, huevos, leches y derivados. (Suplemento de Proteínas de Origen Animal).

– Alimentos constructores como las Proteínas de origen vegetal: Leguminosas como los frijoles, lentejas, garbanzos. ( Suplementos de Proteínas de Origen Vegetal)

Todos los seres vivos necesitan crecer y después mantener la forma que han conseguido. Esta estructura constituida en parte por los músculos es obtenida gracias a la aportación que realizan las denominadas proteínas.

Por lo que podemos asegurar que estos alimentos constructores nos sirven para crecer y para la reparación de dichos tejidos, pero también sirven para otros cometidos; como pueden ser: producir hormonas, enzimas, anticuerpos y neurotransmisores, además de servir como medio de transporte de las sustancias que se mueven dentro de nuestro organismo.

Sobre todo hay que tener en cuenta que en nuestra alimentación diaria necesitamos ingerir como mínimo un 15% de alimentos proteínicos que equivalen más o menos a unos 35 gramos.

Las proteínas están formadas por unos elementos denominados aminoácidos que son como piezas de un puzzle y se desglosan debido a la acción que ejercen los ácidos en la digestión.

De esta manera son absorbidos como aminoácidos y luego por la interacción interna en nuestro organismo se vuelven a reconstruir en otro tipo de proteínas que realizarán todos aquellos procesos que nuestro cuerpo necesite, como pueden ser la constitución de nuevas células, la  reparación de aquellas que estén dañadas o como protectores de las que ya existen.

Ahora debemos decir que las proteínas de mejor calidad (reúnen todos los aminoácidos esenciales) se encuentran en el interior de los siguientes alimentos: Las carnes, los huevos, la leche, la quinoa, la soja, el pescado, las judías y por último las lentejas. Existen preparados de proteínas de alta calidad que pueden complementar su dieta en caso de trabajo físico extremo o de entrenamiento con pesas logrando mayor recuperación de los tejidos.

También son usados por culturistas profesionales en sus rutinas de pesos.

Alimentos Constructores y el pH de nuestro terreno interior

También debemos decir que a lo largo de nuestro aprendizaje referente al funcionamiento de nuestro cuerpo, este opera óptimamente si su PH está en la zona denominada alcalina.

Por lo que debemos hacer referencia al PH que producen los distintos alimentos cuando los ingerimos; así que como es bien sabido las proteínas de origen animal (alguno de los alimentos constructores) producen en nuestro cuerpo un estado ácido, además de ir acompañados de grasas saturadas, las proteínas de origen vegetal producen un estado más alcalino, además de ayudar a neutralizar la acidez, por estar combinados con hidratos de carbono,. Por lo que es importante que la combinación de dichas proteínas sea la adecuada.

Puede obtener la “Lista de pH de los Alimentos” con más de 250 alimentos clasificados por su ph GRATIS!  y suscribiéndose a muyBIO.com

Los aminoácidos esenciales que necesita nuestro cuerpo no se pueden producir en nuestro interior, por lo que deben llegar directamente de los alimentos que ingerimos en nuestra alimentación diaria.

Finalmente quiero hacer una aclaración para evitar malos entendidos. Cuando se habla estrictamente de construcción debemos pensar en alimentos de altas concentraciones de proteínas, pero sin olvidar en ningún momento que la construcción de esos tejidos NO se lleva a cabo exclusivamente con proteínas sino con importantes cantidades de minerales, vitaminas y variados fitonutrientes.

Por lo que debemos concluir que es básico a la hora buscar alimentos constructores pensar en la ingesta de altas dosis de vegetales y frutas frescas, pues allí es donde éstos están.

Así más debemos pensar en consumir alimentos regeneradores más que alimentos constructores. Artículo: “Alimentos Constructores” Artículos Relacionados: “Alimentos Alcalinos” ¿Qué Alimentos contienen proteínas?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Alimentos Tagged With: alimentos, alimentos constructores, constructores, del, frejol

Comentarios

  1. wilmer says

    22 December, 2012 at 3:31 pm

    la imformacion esta muy buena y interesante boy a consumir mas proteinas.

    Reply
  2. VALENTINA says

    16 November, 2012 at 3:31 am

    no me gusta aggggggggggggg

    Reply
« Older Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad