• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Alimentos / Alimentos Diuréticos

Alimentos Diuréticos

8 October, 2011 por Gabriel Gaviña 7 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

 Los Alimentos Diuréticos

Para qué se utilizan y cuáles son los alimentos diuréticos.
los espárragos son alimentos diuréticosLo primero que debo explicar es ¿Qué son los diuréticos? Debemos decir que son nutrientes y a veces fármacos que eliminan el contenido de agua existente en nuestro cuerpo y que a veces nos ayudan a aliviar síntomas generados por algunas enfermedades que adquirimos; aunque en otras ocasiones son utilizados inadecuadamente para disminuir el volumen de nuestro cuerpo, produciendo más perjuicios que beneficios. Por lo que deberíamos conocer los puntos a favor y aquellos que tienen en contra a la hora de su utilización.

Disertar sobre los diuréticos nos lleva a relacionarlos con dietas para la eliminación de excesos de peso o al consumo de brebajes que nos ayuden a liberar toxinas, y aunque ambos pensamientos tienen parte de verdad debemos decir que son muchas más las aplicaciones terapéuticas que poseen además de las ventajas y desventajas que nos pueden ofrecer a nosotros como personas, y que por casualidad se suelen relegar a un segundo plano, no dándole la importancia que se merecen.
Los alimentos diuréticos suelen ser alimentos que provienen de la madre naturaleza e incluso pueden ser obtenidos en laboratorios cuya función es aumentar la eliminación de orina producida por nuestros órganos excretores; favoreciendo la pérdida de sales minerales y agua de la sangre conjuntamente con la eliminación de sustancias peligrosas que fueron generadas por nuestro cuerpo a lo largo de sus diferentes aplicaciones.

Alimentos Diuréticos para dolencias tipo “exceso”

Los alimentos diuréticos son de gran importancia para dolencias de tipo “exceso” y son bastante comunes en nuestra dieta cotidiana con productos que poseen estas cualidades como pueden ser: el melón, la sandía, la calabaza, e incluso algunas infusiones verdes, como el te de jazmín, la menta y el mismo té verde.Los alimentos diuréticos anteriormente mencionados y muchos otros poseen sustancias que avivan la producción de orina.

Lo verdaderamente preocupante y lo que da motivo para un estudio más intenso es la utilización de diuréticos más potentes creados en laboratorios, sintéticos y no naturales, que no son alimentos diuréticos, que producen una gran pérdida de líquidos y que a pesar de tener como primer y único uso el de curar enfermedades, suelen ser mal utilizados por personas y deportistas que su única obsesión es la de perder peso.

La medicina naturista ha hallado un gran número de alimentos diuréticos y plantas que poseen estas características diuréticas, las mismas que al tomarse en una dieta equilibrada puede generar efectos que son beneficiosos para nuestro cuerpo. ¿Cuál es el motivo? Pues es muy simple al consumir dichos alimentos con moderación estamos estimulando el buen funcionamiento de nuestros riñones, que cuya única misión es la de filtrar la sangre para la eliminación de toxinas por medio de la orina.

Los Alimentos Diuréticos más comunes son:

  1. el agua alcalina
  2. jugo de arándano
  3. té verde
  4. remolacha
  5. col
  6. espárragos
  7. coles de Bruselas
  8. brotes
  9. avena
  10. zanahorias
  11. lechuga
  12. tomates
  13. cebolla cruda
  14. rábanos

Para un efecto más potente puedes complementar la ingestión de éstos alimentos diuréticos con alimentos escogidos de la Tabla de pH de Alimentos que te regalo (leer cabecera de la web) que estén clasificados como vegetales alcalinos o muy alcalinos.

Artículo: Alimentos Diuréticos

Wikipedia: Los alimentos diuréticos

Artículos Relacionados:

Filosofía muyBIO

Alimentos Alcalinos

Alimentos Acidos y Alcalinos

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Alimentos Tagged With: alcalinos, diureticos, es, jasmin, productos, tes

Comentarios

  1. Petra Hermillo Martènez says

    25 February, 2012 at 2:26 am

    Exelente informacion, se entiende muy bien el video. El dia que conoci esta forma de medir entre aacidos y alcalinos( los alimentos) estoy organizando mis menus y forma de alimentos sanos, agradesco la informacion que envian

    un saludo

    Reply
  2. olga sanchez says

    18 January, 2012 at 12:09 pm

    Hola Gabriel:Quiero darte las gracias por tan maravillosa informacion amena y explicita.Muy facil de entender.La vida estresante que se vive hoy en dia y la mala alimentacion me a llevado a buscar mas informacion en cuanto lo que como.Ya habia recibido del agua lo cual me llevo a tu pagina.Y lo voy a comensar a poner en practica.Ademas que lo estoy compartiendo con mi familiares y amigo.Asegun vea los resultado volvere a cumunicarme contigo. Bendiciones

    Reply
  3. ariana says

    5 January, 2012 at 9:02 pm

    Te respondo acerca de la info sobre alimentos ácidos y alcalinos (tabla y video). Si bien está claramente expuesta y puede resultar útil para mucha gente, a mí me resulta confusa la clasificación como alcalinos de algunos alimentos que en mí producen efecto ácido . Recurrí a ella por un problema puntual que estoy teniendo : Hace unos 25 años ( de 45 q tengo) no consumo habitualmente carnes, fritos, pan ni pastas de harina blanca. Con el tiempo me fue pasando que frutas como el tomate, naranjas, cítricos en gral., ananá y otros me producen llagas en la mucosa bucal, que se van cuando dejo de ingerirlos. Hace cosa de tres semanas me volvió a pasar con unos tomates orgánicos y súper maduros , sólo que las llagas se complicaron con una infección fúngica y virósica (médicus dixit), bastante dolorosa y difícil de curar. Así que, como parte de la cura, quise recurrir a una tabla que me indique los alimentos más adecuados para mi dieta, en gral. y para éste momento particular. Hete aquí que tanto en video como en la tabla figuran el tomate y los cítricos como más bien alcalinos , mientras que la manzana (fruta que mi organismo más tolera) figura más hacia los ácidos. No sé si interpretarlo como que los alimentos producen distinto efecto según los hábitos y el organismo de quien los consume, pero para el efecto de hallar mi dieta adecuada, toda la info pierde validez. Te agradezco si puedieras darme algún dato o información que me ayude al respecto . Buena vida!

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      6 January, 2012 at 10:51 am

      Hola Ariana, creo que lo que deberías hacer primero es una limpieza general de tu sistema y luego afinar con tu dieta. Si el consumo de vegetales orgánicos produce ese efecto probablemente tenga que ver con que “el vaso está lleno” y el tomate es la gota que lo hace rebosar. Hay muchas causas de la acidosis, una es la dieta (que tu has cuidado mucho). Tal vez son otros los factores causantes de la acumulación. Debes buscar en el stress y la emociones, pero es muy dificil opinar a la distancia y cada caso es diferente. De lo que hablan los vídeos y artículos es de lo que pasa generalmente, en la mayoría de los casos. Espero haber aportatado algo a tus dudas. Un abrazo.

      Reply
  4. Marina De Caires says

    8 December, 2011 at 8:55 pm

    Gracias por la información que me han enviado, sobre alimentos ácidos y alcalinos, me son de suma importancia, ya que fueron muy útiles, dado que he cambiado mis hábitos negativos de alimentación, y he incorporado también actividad fisica, lo cual me hace sentir sumamente sana, gracias nuevamente., espero seguir recibiendo vuestra información

    Reply
  5. Ofelia Nasti says

    28 November, 2011 at 11:34 pm

    Buenisima tu informacion te contesto hoy porque recien vuelvo de viaje Gracias

    Reply
  6. carlos castillo says

    26 November, 2011 at 1:59 pm

    como cirujano ortopeda . me he visto en la nececidad de cambiar todo mi protocolo de tratamiento en pacientes descompendados metabolicamente ,principal condicion sinecuanon de muchas enfermedades por las que dia a dia soy consultado, desde que me concentro en buscar la causa del desequilibrio metabolico en ellos , he obrtenido mejores resultados. por ello ahora dijo gracias al azucar !!! ahora tengo mayor volumen de pacientes !!!! pero tambien mayor satisfaccion de verlos regresar a condiciones de salud aplicando sencillamente y en forma natural estos conceptos de Alcalinizacion.
    gracias por estos aportes!!!! saludes

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad