





Alimentos Probióticos naturales para recuperar la salud digestiva y estimular tu sistema inmune.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que tienen beneficios para la salud cuando se consumen. Generalmente son bacterias beneficiosas que cumplen alguna función en el cuerpo.
Los probióticos tienen todo tipo de beneficios poderosos para tu cuerpo y para tu cerebro. Pueden mejorar la salud digestiva, reducir la depresión y promover la salud del corazón.
Obtener los probióticos a través de suplementos es una buena opción, pero también puedes obtenerlos en forma de alimentos que se preparan por fermentación bacteriana (alimentos fermentados).
Los alimentos probióticos son probióticos naturales que contienen unas formas de vida diminutas llamadas bacterias que son enormemente útiles para nuestro sistema digestivo y nuestra salud en general.
Entre otros beneficios están:
- Favorecer la producción de los jugos gástricos.
- Favorecer la producción de enzimas naturales que conservan el buen funcionamiento de los órganos de nuestro aparato digestivo.
- Mantener a raya el sobrecrecimiento de hongos del tipo cándida y otros dañinos para nuestra salud digestiva.
- Mejoría generalizada de la energía y la salud.
- Reducir niveles de colesterol.
En la medicina biológica alemana se considera a los organismos probióticos como nuestra primera línea de combate del sistema inmune. Son indiscutibles las amplias ayudas que los alimentos probióticos nos pueden aportar a la hora de luchar contra las enfermedades.
Al mismo tiempo que ingerimos como complemento dichos alimentos probióticos lo más conveniente es una reducción drástica de alimentos de alta concentración de hidratos de carbono.
Estos tipos de hidratos, incluido y sobretodo el azúcar refinado, crean un ambiente hostil para los organismos probióticos y pueden provocar graves trastornos digestivos como, halitosis, regurgitación ácida, flatulencia, diarrea, hinchazón y dolores intestinales etc.
Más abajo te dejo un listado de varios alimentos probióticos y los que pueden ofrecerte los mejores resultados, refiriéndonos siempre a los alimentos probióticos como ayuda en la mejora de tu salud.
Podrás incluirlos en tu dieta cotidiana. Mi sugerencia es que adquieras dichos productos en su versión más natural, es decir aquellos que te ofrezcan una garantía de que están hechos artesanalmente.
Además de ingerir alimentos probióticos…
…Ten en cuenta que para lograr el efecto deseado rápidamente existen suplementos probióticos de alta calidad y a precios muy razonables. Estos suplementos 100% orgánicos son el camino más corto para recuperar tu salud digestiva.
Lista de Alimentos Probióticos
1. Yogur
Este producto es uno de los mejores alimentos probióticos que podemos ingerir, siempre y cuando este hecho artesanalmente. Además debemos buscar aquel yogur que esté confeccionado con leche de cabra y a la cual se le hayan añadido elementos pro-bióticos como el lactobacillus acidophilus en el cuajo.
La leche y el queso de cabra son productos con un alto contenido en elementos pro-bióticos como el thermophillus, el bifudus, el bulgaricus y el lactobacillus acidophilus.
Si compra los yogures en cualquier establecimiento, debe comprobar en el etiquetado cuales son los componentes que posee, ya que no todos los que están a la venta poseen las mismas cualidades.
Lo más normal entre las marcas más conocidas que lleven jarabe de maíz con alto contenido en fructosa, o con edulcorantes fabricados y aromas que provienen de un proceso de fabricación realizado en un laboratorio.
2. Kéfir
Como los yogures, el Kéfir es una bebida láctea probiótica fermentada. Se elabora añadiendo granos de kéfir a la leche de cabra. Posee un gran contenido en lactobacillus y bacterias bifudus, además de poseer un alto contenido en antioxidantes.
Como en el anterior caso, debería ser cauto a la hora de adquirir dicho producto ya que no todas las marcas son igual de saludables.
La palabra kéfir supuestamente proviene de la palabra turca keyif, que significa “sentirse bien” después de comer.
El kéfir contiene varias cepas importantes de bacterias amigables y levadura, por lo que es un probiótico diverso y potente.
3. Chucrut
La base de este alimento es la col fermentada, mezclada con otras verduras. El chucrut no sólo posee grandes cantidades de elementos probióticos, sino que además ayuda a combatir las alergias.
También posee grandes cantidades de vitaminas A, B, C, E y K y es uno de los alimentos probióticos reconocidos en el mundo entero.
Además de sus cualidades probióticas, el chucrut es rico en fibra, en sodio y contiene hierro y manganeso.
El Chucrut también contiene los antioxidantes luteína y zeaxantina, que son importantes para la salud ocular.
Sin embargo, asegúrate de escoger chucrut no pasteurizado. La pasteurización mata las bacterias vivas y activas.
4. Chocolate negro
Pues sí, un chocolate que sea bueno y sobre todo sin leche, posee 4 veces más de elementos probióticos que cualquier producto lácteo.
Más específicamente, chocolate negro orgánico hecho del 70% o más de cacao crudo o contenido de cacao.
Las bacterias intestinales amigables se descomponen y fermentan los compuestos en chocolate negro. Este proceso crea efectos antiinflamatorios, muy beneficiosos para la salud.
Promueve un microbioma intestinal más saludable. Un intestino sano tiene un impacto positivo en la salud general.
5. Micro-algas
Me refiero aquí a los alimentos probióticos como las micro-algas (son pequeñas plantas que crecen en los mares) plantas como la espirulina, la Chlorella y las algas verde-azuladas.
Este tipo de elementos se ha podido comprobar que actúan beneficiosamente sobre el tracto digestivo, al incrementar las cantidades de lactobacillus y bífido-bacterias que se generan.
Además poseen un alto rendimiento energético por kilo ingerido en el organismo.
Recomendamos un Suplemento Alcalino científicamente equilibrado hecho de 4 plantas marinas (entre ellas la Espirulina y la Chlorella) y 4 plantas terrestres, 100% orgánicas, pensado al extremo para crear sinergia, alcalinizar, nutrir y limpiar toxinas TODO EN UNO.
6. Sopa de miso
El miso es uno de los componentes primordiales en la ancestral lucha contra los patógenos en Japón, y suele emplearse generalmente en la cocina macrobiótica como uno de los mejores alimentos probióticos y moderador digestivo.
El miso está constituido por centeno fermentado, judías, arroz o cebada.
Si le agregamos agua caliente a una cucharada de miso, obtendremos una apetitosa e insuperable sopa probiótica con grandes cantidades de lactobacillus y bacterias de bifudus.
Además de la gran cantidad de esos cultivos vivos que posee, el miso es muy valioso por sus nutrientes.
Además refuerza la neutralización de los efectos de la contaminación medio-ambiental, al alcalinizar el organismo al mismo tiempo que contiene las secuelas provocadas por los carcinógenos en nuestro organismo.
7. Encurtidos
Aunque no lo parezca, los pepinillos verdes que suelen estar en vinagre son un manantial inestimable de bacterias probióticas.
Sería aconsejable que dichos encurtidos fuesen realizados de forma artesanal, para poder obtener la mayor cantidad posible de estos elementos pro-bióticos, ya que algunos conservantes industriales que suelen utilizarse podrían eliminarlos.
Para ello existen en internet un grupo de disposiciones que contienen eneldo que te permitirán tu propia fabricación aportándote así gran cantidad de los elementos anteriormente citados.
Precaución con este alimento pues es altamente acidificante y en casos de clara acidosis de tu terreno interior no conviene su consumo regular sino puntual.
8. Tempeh
Dicho elemento, es uno de los mejores alimentos probióticos y suplentes de la carne y del tofu.
El Tempeh es un producto extraído de la transformación del grano de la soja y posee enormes cualidades probióticas además de ser muy rico en vitamina B12.
Este alimento vegetal puede ser cocinado de diferentes formas; salteado, horneado e incluso puede ingerirse tal cual en ensalada desmenuzado.
Si su elaboración es la adecuada suele ser bajo en cloruro sódico (sal), lo que le da la oportunidad de ser un elemento adecuado para aquellas personas con exceso de presión arterial o para aquellos que su régimen sea bajo en sal.
9. Kimchi
El kimchi es un plato típico asiático que su base principal es la col, una col que se adereza y se deja fermentar. Los aderezos que suelen llevar hacen que dicho plato sea muy picante y agrio.
Es uno de los alimentos probióticos y normalmente suele servirse como acompañamiento de otros alimentos en la cocina coreana.
Este producto, además de las ventajas que le proporcionan las bacterias que posee, tiene enormes cantidades de vitaminas y otros elementos como el β-caroteno, calcio, hierro y las vitaminas A, B1, B2 y C.
Este elemento alimenticio probiótico es uno de los mejores que se puede añadir a nuestro régimen alimenticio, siempre y cuando su aparato digestivo le permita la presencia de grandes cantidades de especies y picante.
10. El té de kombucha
Bueno, podemos decir que este tipo de té, una vez fermentado posee grandes cantidades de microorganismos que son beneficiosos para nuestra salud tracto-intestinal.
Este té se suele ingerir como bebida y desde tiempos ancestrales se ha pensado que nos podría auxiliar a la hora de aumentar nuestra energía interna e incluso en incrementar nuestra felicidad por la pérdida de peso.
Pero debemos tener en cuenta que aquellas personas que sufran de algún brote de la enfermedad denominada cándida, no es aconsejable que lo usen.
Todos éstos alimentos colaboran de manera indirecta pero importante al equilibrio del pH de nuestro sistema. Ello es consecuencia de una mejoría notable en el rendimiento del desglose y absorción de nutrientes.
Lo que conlleva a una disminución de las fermentaciones digestivas que producen tóxicos ensuciando y acidificando el terreno interior.
Otras fuentes de probióticos
Estos alimentos probióticos listados arriba no son los únicos alimentos probióticos que existen, ya que se pueden encontrar algunos más que contengan también los microorganismos que te puedan resultar provechosos para tu organismo.
Otra opción muy buena también es tomar suplementos probióticos cultivados orgánicamente para aumentar la velocidad de la recuperación de la salud digestiva. Estos suplementos probióticos deben tener una serie de características para ser catalogados como útiles y de alta calidad.
Existen en el mercado muchos y muy variados suplementos probióticos pero recomiendo espírituPROBIO de la casa Bioterreno, ya que con esta marca puedes saber:
- El tiempo que han sido almacenados desde su producción
- La temperatura a la que se ha mantenido durante su almacenamiento, pues influye en la cantidad de micro-organismos que se conservan vivos.
- La cantidad original de microorganismos en el momento de producción.
- La cantidad de cepas diferentes de éstos en el mismo envase
Dayana Tarimuza says
Excelente articulo doctor, de el listado he consumido yogurt, el kéfir, chocolate negro pero muy poco por la theobromina y la spirulina que es una maravilla.
Gracias por tan valiosa información.
mirta alicia says
Como siempre de gran utilidad! Cuanto bien hace para nuestra salud. Gracias por su generosidad.
Pedro Mas Ferriol says
Muchas gracias. Tomo nota y seguiré sus consejos.
Dora Lilia Bustos says
Muchas gracias por enviarme información tan importante para el cuidado de nuestra salud.Qué daño nos hacemos con tanto desconocimiento!Lo felicito por tan noble propósito de informar a tanta gente los beneficios de una viada saludable.
Ana Maria Martinez says
Muy interesante e importante para nuestra salud, he de ponerlo en práctica a partir de hoy. Muchas gracias.
Susana Gomez says
Hola Marco, en la farmacia es donde puedes encontrar los probioticos con seguridad de que seran efectivos, y si tienes esos problemas aprende a prevenir, utiliza la fitoteria y siempre comprala en farmacia,puesto que tambien interaciona con otras medicaciones o problemas de salud, y hay es donde te van aconsejar correctamente, y la mejor calidad es Aquilea y super bien de precio
maria says
alimentos probioticos
marco says
Interesado en saber donde y como comprar probioticos,tomo diariamente osomeprazol y spasmoctil 40 saludos desde vizcaya
Maria says
He cambiado mi forma de comer y ya no ingiero lacteos, azucar de caña ni harinas, lo que me ha proporcionado una curacion de mis problemas digestivos. La Kombucha se puede hacer sin usar azucar de caña y usando miel de agave? Produciria tambien fermentacion y la misma calidad de probioticos?
En el comentario anterior me olvide de poner el signo de pregunta en la penultima oracion.
Maria says
He cambiado mi forma de comer y ya no ingiero lacteos, azucar de caña ni harinas, lo que me ha proporcionado una curacion de mis problemas digestivos. La Kombucha se puede hacer sin usar azucar de caña y usando miel de agave. Produciria tambien fermentacion y la misma calidad de probioticos?
^MANUEL GARCIA says
Saludos,me gustaria saber del video, por los comentarios que ha tenido me parese muy util.
jose mauricio jimenez delrio says
Requiero probioticos de origen aleman que me recomiendad
mari carmen says
hola
te puedo ofrecer probioticos de origen suizo
su presentación en cápsulas es ideal para que las bacterias,sobrevivan y puedan pasar fácilmente por el ámbito ácido del estómago y llegar al intestino.
…..ayudan a prevenir infecciones de microbios patógenos.
……revitalizan la flora intestinal .
……actúan como barrera para controlar la acdez del estómago.
…….son resistentes a los jugos gástricos y biliares.
…….favorecen la eliminación de gases,evitando la fermentación.
……..aceleran el proceso de la digestión.
………ayudan a combatitr la intolerancia a la lactosa.
…….aumentan la colonización de las bacteias buenas del intestino.
es un producto de excelente calidad y natural 100%
contiene:
YOGURT PROBIÓTICO EN POLVO
EXTRACTO DE HINOJO
INULINA
una vez abierto conservar en la nevera
1 cápsula antes de las comidas
hamamelis60@hotmail.com
rita says
DANONE OBLIGADO A RETIRAR SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA DESPUÉS DE 15 AÑOS DE MACHAQUE Y DAÑOS.
Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011, ya no hay publicidad en la televisión (francesa)
El « estudio sobre el yogurt » que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de pro-bióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.
Los pro-bióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente « refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1000 millones por bote de Activia o de Actimel
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.
Un cerdo atiborrado de pro-bióticos, gana un 10% en la báscula.
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no obesos. Y ohhhh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro-bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « Activia »
Didier Raoult Comenta : « Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar sub alimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…
Finalmente, los sembradores de alerta independientes han acabado por mover a los servicios oficiales antes de que el escándalo no explote a la luz del día
Es así como acaban de meter presión sobre el grupo Danone, obligándole, según los términos delicados de los grandes periódicos, « a revisar su copia » (Un monstruo como Danone, eso se negocia). Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro golpe para el lobby ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa valen en conjunto más de 15.000 millones de euros sobre una cifra total de Danone de 15.000 millones.
Pero no nos preocupemos por esta empresa de tramposos, ya que entre sus discretas e inteligentes maniobras de retirada de publicidad y la adición de muchos de los consumidores, no hay realmente “fuego en el lago”, mientras esperamos que nos inventen otra “ensalada a la moda”
Pasalo.. ¡Para que lo sepa todo el mundo,,, !
*Didier Raoult es profesor de microbiología y especialista en enfermedades infeccciosas. Dirige la Unidad de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes (URMITE) de Marsella. A los 58 años le ha sido concedido el Gran Premio Inserm 2010 por el conjunto de sus trabajos sobre agentes patógenos y su descubrimiento de virus gigantes.
carolina ronda says
hola tengo hipoglucemia, soy vegetariana ,me podrias dar una lista de alimentos que me perjudiquen y otra de los alimentos que me hagan bien.gracias.
Nedi Ropke says
Gosto muito dos vídeos e das informações. Obrigado por compartilhar. Tem sido muito útil.
Felipa Borja says
El vídeo me ha gustado mucho. Sobre todo su claridad. Os animo a seguir por este camino. Gracias.
Elena says
Es inestimable lo provechoso y sencillo del video, ya que de por sí somos consumidores de imágenes, en lo personal, me ayuda a recordar .- Ya que debemos cuidar nuestro cuerpo, todo comienzo nos cuesta un poco y como somos reacios a los cambios, la simbología es muy necesaria.-
Es necesario también enviarlo a otras personas, cuantos niños !!!!!! también lo necesitan.-
Estoy muy agradecida, gracias un abrazo.-