





Otras fuentes de calcio de alta calidad son los frutos de cáscara, semillas, verduras de hojas verdes y algunas variedades de algas marinas. La diferencia entre estos y otros alimentos enteros como suplemento de calcio es la sinergia que poseen estos con todos los demás ingredientes que participan en nuestra alimentación diaria cuando están debidamente preparados e ingeridos.
¿Qué alimentos ricos en calcio no lácteos deben consumir los intolerantes a la lactosa ?
Para aquellas personas que no puedan consumir leche, debido a la intolerancia a la lactosa o alergia, existen alimentos ricos en calcio con una gran combinación de grasas saludables, proteínas y carbohidratos que se encuentran en las semillas y los frutos con cáscara y que son de alta calidad, la elección de dichos alimentos tradicionales podrá satisfacer nuestras necesidades diarias de calcio.
Otros alimentos ricos en calcio no lácteos: la col rizada, las hojas de mostaza, las hojas de diente de león y otras verduras de color verde oscuro también son una fuente extraordinaria de calcio además de contener otros nutrientes que apoyan y complementan a los vitales. La biodisponibilidad del calcio en esas plantas verdes es mayor cuando están cocidas, salteadas o fritas con aceite de coco, de oliva o mantequilla. Estas fuentes de alimentación con o sin productos lácteos, cuando se consumen de forma regular pueden ayudar a resolver a muchas personas el problema de la falta de calcio e incluso de otras deficiencias nutricionales.
Tenemos que decir también, que para muchos pueblos, tradicionalmente estos alimentos ricos en calcio no lácteos suelen ser la principal fuente de obtención de calcio que han utilizado prósperamente durante muchas generaciones. Para otros pueblos en cambio, durante muchas generaciones han utilizado como fuentes principales de calcio los productos lácteos, obtenidos de las vacas, cabras, ovejas y otros animales. Sin duda lo mejor sería, si es posible, utilizar una combinación entre las dos tradiciones. Si ello no produjese cualquier reacción adversa, si no, tendríamos que elegir una variedad de alimentos ricos en calcio no lácteos, o lácteos, con la cual no nos produjesen reacciones hostiles.
Alimentos ricos en calcio no lácteos y lácteos – Resumen
En resumen de los alimentos ricos en calcio no lácteos, podemos decir en primer lugar que lo primordial es encontrar la razón por la cual surge esta deficiencia de calcio. Al ser un mineral, el calcio puede agotarse fácilmente de nuestro organismo a través del exceso de consumo de productos farmacéuticos, o por el exceso de consumo de azúcar, café, té, o de alimentos desnaturalizados en general. En segundo lugar, las fuentes de mayor calidad para la obtención del calcio son aquellos alimentos ricos en calcio no lácteos, y lácteos, que lo poseen como componente natural. Redundando en un beneficio adicional, ya que estos alimentos ricos en calcio contienen nutrientes adicionales que complementarán la absorción y la asimilación del calcio, siendo unas excelentes y esenciales fuentes de nutrición para la composición de una dieta saludable.
A menudo se dice que el calcio y el magnesio actúan juntos en nuestras células. Son dependientes entre sí. Esto es cierto y también es acertado decir que estas dos sustancias son dependientes de las grasas, proteínas, hidratos de carbono y otras fuentes de nutrición que sinérgicamente trabajan juntos para apoyar un organismo humano sano.
Artículo: Alimentos Ricos en Calcio no lácteos – Gabriel Gaviña
Artículos Relacionados
Análisis de Sangre – “Valores Normales”






nancy says
muy interesante los articulos,me gustan. Lo que si no he encontrado para la menopausia prevencion y de que edad comensar,gracias
dora says
estoy en plena limpieza ,con exito,lastima no haber sabido todo esto antes
gracias
hilda mendoza says
meparece excelente sobre la dieta que recomiendad y los alimentos quese
debe consumir para una vida saludable, me gustaria comprar los libros
pero desconfio hacer una compra por internet. ya que muchas veces
han utilizado este medio para informarse sobre las tarjetas y hacer uso
de ellas. me gustaria hacer un deposito a una cuenta para la compra del
libro. GRACIAS
Maria Jose says
Todos los articulos son muy interesantes y yo ya he empezado a cambiar mi alimentacion.