En la lista de los principales minerales necesarios para digerir el azúcar están: calcio, magnesio, fósforo, cromo, cobalto, cobre, zinc y manganeso. Son llamados “co-factores” y son necesarios para el correcto funcionamiento de las enzimas que metabolizan el azúcar. Estos minerales, que sí estaban en la caña de azúcar original, fueron extraídos por completo en […]
Azúcar (5) Enfermedades producidas por consumo de sacarosa
Viene del artículo “Azucar (4) Los efectos en el cuerpo humano“ Recuerde que sólamente porque algo se venda en el supermercado no significa que sea comestible ni útil para el cuerpo ! “No es signo de salúd el estar bien adaptado a una sociedad enferma” Jiddu Krishnamurti” El siguiente es un listado de enfermedades degenerativas de […]
Azucar (4) Los efectos en el cuerpo humano
Viene del Artículo “Azúcar (3) El impacto de la Industria“ Una de las claves para poder tener buena salud es mantener un consumo moderado de hidratos de carbono complejos (de fuentes naturales, como vegetales crudos y cocidos). Equilibrado con una correcta ingesta de proteínas de una fuente orgánica sin contaminar, como podría ser los productos […]
Azúcar, (3) El impacto de la Industria
Viene del artículo anterior “Azúcar, qué es ?(2) Su extracción” Como ha podido darse cuenta el azúcar de mesa esta muy lejos de ser un producto de provecho para nuestro cuerpo. Es más, sería un milagro que pudiera evitar daños al ser ingerido diaria y sistemáticamente varias veces cada dia, año tras año por décadas. […]
Proceso del azúcar (2) Su extracción
Viene del artículo anterior “Formula química del azúcar (1)” La sacarosa esta presente en cantidades limitadas en muchos vegetales, incluyendo varias palmeras y el “sugar maple”. A pesar de ello, el “sugar beet” y la caña de azúcar son las únicas fuentes comerciales importantes de extracción. Siendo la segunda la más importante de las dos. El […]
Fórmula química del azúcar (1)
Fórmula química del azúcar 1 El azúcar destaca entre las sustancias acidificadoras de nuestro organismo principalmente por ser un gran desmineralizador. Azúcar es un término que describe un tipo de molécula química. Son carbohidratos simples, solubles en agua, incoloro, inoloro y forman cristales a temperatura ambiente. Los azúcares forman moléculas. El tamaño de las moléculas está […]
Carencias Nutricionales por ingestión de Alimentos vacíos de nutrientes
Sabía usted que el 90% del dinero que un americano medio ( y en el resto del mundo “civilizado” probablemente sea igual) destina a alimentación es para comprar alimentos procesados ! Si alguien nos hubiera enseñado hace mucho tiempo, en nuestra juventud, que muchos de los hábitos dietéticos del mundo moderno nos iban a enfermar […]
Alimentación o Nutrición ?
Alimentación y Nutrición son dos conceptos muy relacionados pero distintos: Todos deberíamos tener claro la diferencia entre ambos conceptos. Según la enciclopedia virtual Wikipedia la alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la Nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante los cuales los alimentos ingeridos se transforman y […]
Desequilibrio del Ph del Cuerpo (2)
Viene del artículo “Desequilibrio del Ph del cuerpo (1)” La mayor o menor Carga de Estrés aumenta o disminuye la velocidad con la que nos acercamos al punto 0 de Energía Vital, acidez máxima o descomposición, y depende mayoritariamente de nuestras decisiones. Es casi por completo mi responsabilidad. Algunas de la más importantes cargas pueden […]
Desequilibrio Ácido del Ph del Cuerpo (1)
El desequilibrio del Ph del cuerpo humano es claramente multicausal, pero a todas ellas se las puede resumir en un solo concepto, y éste es “Cargas de Estrés o “Cargas de Stress” (en adelante CE). En lo que a sistema “cuerpo humano” se refiere la CE es todo aquello que lo desafíe y le imponga […]