





No es una novedad que los lácteos en general están “teñidos” desde hace tiempo del color de la polémica. Sobre todo desde el punto de vista de las medicinas alternativas.
Desde el punto de vista estrictamente de la acidez que dejan sus residuos una vez digeridos, podemos decir que son Ácidos. La leche materna y el yogur los que menos, y los quesos fuertes los que más.
Si te interesa conocer el nivel de alcalinidad-acidez de la leche, los lácteos y de otros 250 alimentos puedes descargar la Tabla del pH de los alimentos totalmente Gratis ahora mismo haciendo click debajo.
[easyoptinbuildersimple eoboptinsid=”eoboptin7″]
Varios expertos de la escuela de salud pública de Harvard, acaban de eliminar a la leche de la guía de la alimentación saludable, la cual ellos llaman Healthy eating plate. Han reemplazado la leche por algo mucho más saludable como el agua.
Con todo esto, Harvard ha enviado un mensaje al departamento de agricultura de los estados unidos (USDA) y expertos de todo tipo señalando el lanzamiento de la nueva guía que reemplazara la actual pirámide alimenticia.
Investigadores y expertos en nutrición han hecho estos cambios basándose en una nutrición sana, sin la presión política ni de grupos de la industria que pudieren verse afectados por este cambio.
También, en la guía healthy eating plate, han mencionado que los altos niveles de grasas saturadas en una gran mayoría de productos lácteos y los componentes químicos en su producción, lo hacen una razón más para evitar estos alimentos.
Han dado con estas conclusiones de eliminar la leche de la pirámide alimenticia ya que un alto consumo de lácteos, aumenta de forma exponencial la posibilidad de padecer cáncer de ovario y próstata.
Se puede sustituir el calcio de la leche leche comiendo coliflor, brócoli, lechuga y granos para así poder ingerir el calcio que nuestro cuerpo necesita.
Como se aprecia en la figura de arriba, las proporciones de mayor a menor son:
1. Vegetales: cuanto más cantidad y variedad mejor! limitar las patatas.
2. Cereales integrales: limitar harinas blancas.
3. Proteínas saludables: pescado, legumbres, frutos secos. Limitar carnes rojas y procesadas.
4. muchas frutas de diferentes variedad.
Fuente: http://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/
Te recomiendo un vídeo de DSalud que aclara varios puntos sobre los lácteos.






Sigrid says
Todo bien, cuando se trata de personas con alergias, y de la gente que tienen abundancia.
Pero cuando se trata de gente con mal- o desnutrición, la leche y sus productos son sumamente necesarios.
Como siempre: no se puede generalizar, y mucho menos desde un punto de vista acomodado.
Sí, admito que para la gente q vive en la abundancia eso es correcto.
Jacki says
You have the monopoly on useful in’famrtion-arenot monopolies illegal? 😉
Linda says
Esto es totalmente cierto, España es uno de los paises que ha dedicado desde epocas pasadas a la investigacion sobre los alergenos, Yo me enfrente al caso con mi hija que nacio alergica incluso a la leche materna y de ahi me entere de todo lo que nos afectan los derivados de la lache y esta misma aqui en México no habia mucha informacion hace 9 años bueno toda una vida mas ahora con tanta tecnologia ahora la gente ya lo empieza a escuchar mas y a enterarse de lo que nos daña. Espero cambien a una vida saludable.