





Fórmula química del azúcar 1
El azúcar destaca entre las sustancias acidificadoras de nuestro organismo principalmente por ser un gran desmineralizador.
Azúcar es un término que describe un tipo de molécula química. Son carbohidratos simples, solubles en agua, incoloro, inoloro y forman cristales a temperatura ambiente.
Los azúcares forman moléculas. El tamaño de las moléculas está dado por su cantidad de átomos de carbono, de 3 a 9 átomos. El nombre de la molécula depende del numero de átomos de carbono: pentosa (5), hexosa (6) etc.
En todos los casos la molécula tiene forma de anillo. Con el primer carbono unido al último. Los azúcares existen como único anillo, doble o triple, y se llaman, seguro que estos nombres si le suenan, monosacáridos, disacáridos y trisacáridos respectivamente.
La más común de estas moléculas es la hexosa con la fórmula química del azúcar: C6 H12 O6, lo que quiere decir que tiene 6 átomos de carbono, 12 hidrógenos y 6 oxígenos.
Las más importantes hexosas en el metabolismo humano es la glucosa y la galactosa. Además la pentosa llamada fructosa (del azúcar dela frutas).
Fórmula Química del Azúcar 2
Estrictamente hablando de la fórmula química del azúcar o hexosa C6 H12 O6, es la glucosa.
Es la mayor fuente de energía para los músculos y nervios del cuerpo.(a través del Ciclo de KREBS es convertida en energía, agua y CO2)
El cuerpo humano sabe como mantener un perfecto equilibrio de la glucosa aunque se presenten cantidades excesivas, “no naturales”.
El azúcar no es normalmente ingerida en la forma de simples monosacáridos, pero si como disacáridos, como maltosa , sacarosa y lactosa.
Fórmula Química del Azúcar 3
El cuerpo rompe las estructuras con enzímas y ácidos formando 2 moléculas de glucosa en el caso de la maltosa, glucosa (cuya formula química es la del azúcar) y galactosa en el caso de la lactosa, y glucosa y fructosa en el caso de la sacarosa.
Sacarosa es el azúcar común de mesa. La mayor fuente de lactosa son los lácteos y de maltosa es la cebada.
En la nutrición humana la mayor preocupación para una persona que quiera vivir una vida saludable debería ser la sacarosa y en menor medida la lactosa.
Los alimentos en su forma natural no presentan ningún problema cuando son consumidos en variedad. El problema comienza cuando la mano del hombre los manipula para su beneficio “industrial”.
Artículo: Fórmula Química del Azúcar.
Para saber más sobre la fórmula química del azúcar continúa en
“Proceso de azúcar (2) Su extracción“






Josue says
Mal llamado azucar, es sacarina cancerigena, los que consumen azucar tarde o temprano padeceran con la emfermedad cardiovascular y descalsificacion de huesos. Investiguen, indaguen y averiguenlo no sean ciegos tontos quitense la venda de los ojos. La sacarina cambienlo por la miel de abeja cilvestre por el de su salud.
jose alfredo perez lopez says
yo creo sabemos que el azucar es toxico pero lo mejor que podemos hacer es lo mas minimo que se pueda consumir en toda nuestra vida.
YEDI says
muy buena informacion
laurea says
como se hace para q uno vaje de peso y como uno vaje de estomago
dayber says
muy bien felicitaciones
dayber says
gracias
fanny says
a un tengo una duda la forma melecular del azucar es C12H22O11