• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Curso Bioterreno

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina
You are here: Home / Equilibrio del Ph / Balance Ácido-Alcalino

Balance Ácido-Alcalino

11 julio, 2014 por Vera Daya Deja tu comentario

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Comúnmente cuando se habla del tema de la dieta alcalina las personas tienden a enfocarse en los beneficios de los alimentos alcalinos. Y aunque los alimentos alcalinos nos traen variedad de beneficios a la salud del cuerpo y al nivel de pH en el cuerpo, no significa que los alimentos ácidos estén absolutamente prohibidos. En lo contrario, siempre se recomienda a las personas que se consuma un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos. Esto se debe a que a pesar que necesitamos la alcalinización de los alimentos alcalinos, necesitamos también el ácido de los alimentos ácidos para mantener un balance saludable. Es por esto que comparto este artículo que se trata del medico sueco, el doctor Ragnar Berg. En este artículo el Dr.Berg habla de la importancia de un balance ácido-alcalino para el bienestar del cuerpo. También habla de los beneficios que trae dicha combinación a la salud del cuerpo.

balance ácido-alcalino

acido-alcalino1

 

La dieta en equilibrio ácido-base

El Dr. Ragnar Berg, médico sueco, pionero en la investigación de la alimentación alcalinizante, sugería que un 85% de la dieta debe estar compuesta de elementos ricos en bases, de los cuales una proporción debe estar en estado crudo y sólo un 15% debería estar reservado a los alimentos acidificantes. Berg sostenía que la mejor terapia era la de jugos frescos de frutas y verduras.

• Comenzar a mejorar la calidad de la nutrición es comenzar a mejorar la calidad de vida. Ser conscientes de qué y cómo comemos.

• Prestar atención al equilibrio ácido-básico del organismo permite eliminar una gran cantidad de síntomas, muchos de los cuales a veces se los considera normales por hábito.

• Conocer los alimentos acidificantes y alcalinizantes, para comenzar a modificar la ingesta diaria. El cambio debe ser gradual, inicialmente dos partes de alcalinizantes por cada parte de acidificantes, hasta llegar al equilibrio 4 a 1, hasta lograr el hábito de consumir los alimentos en equilibrio ácido-alcalino.

• Adecuar la alimentación a la realidad orgánica, social, laboral y a la época del año
.

• El exceso de alimento causa acidificación, es necesario nutrir el cuerpo con moderación para saciar las necesidades básicas.

• Consumir frutas (de estación y bien maduras) y verduras (crudas, cocinadas al vapor o consumidas en el agua de cocción). Preferentemente consumir frutas y verduras de cultivo natural y productos orgánicos.

• Incorporar cereales menos acidificantes (arroz integral yamaní, trigo sarraceno, maíz) o alcalinizantes (mijo o cebada) y legumbres (porotos, lentejas, arvejas, garbanzos, soja, arveja) previamente remojadas con un trozo de alga kombu o una hoja de repollo blanco o laurel.

• Preferir las frutas secas: almendras, dátiles, pasas de uva y castañas.

• Endulzar con miel de arroz o de cebada, miel de abejas
.

• El jugo de limón es un producto empleado, para alcalinizar el organismo. Se puede añadir a un caldo vegetal de cebolla y apio, resultando una combinación desintoxicante y alcalinizante que se toma antes de comer y cenar.

• El ayuno bebiendo jugos de frutas (aporte exclusivo de bases o alcalinos), facilita el proceso de purificación de residuos ácidos y permite sentir sensación de alivio en el organismo.

La macrobiótica y el equilibrio Yin-Yang

La macrobiótica considera YANG al elemento alcalino y YIN al elemento ácido, para conservar la buena salud debe mantenerse el equilibrio yin-yang, ó el balance ácido-alcalino.

Algunos alimentos alcalinizantes en la dieta macrobiótica son: miso (pasta de soja fermentada), el sésamo, la raíz de bardana, las algas, el poroto aduki (protege la función renal), el té de banchá, la raíz de loto, y las ciruelas umeboshi. Algunos alimentos ordenados según el criterio macrobiótico en cuento al valor decreciente del elemento Yang (de más alcalino a menos alcalino).

Cereales: trigo sarraceno, mijo, centeno, trigo integral, arroz yamaní, cebada, maíz.

Frutas: manzana, frutilla, castaña, cereza, aceituna, durazno, avellana, maní, almendra, pera, melón, dátil, higo, banana, cítricos, piña.

Verduras: diente de león, ortiga, zanahoria, coliflor, zapallo, perejil, cebolla, nabo, achicoria, lechuga, repollo, remolacha, lenteja, guisante, ajo, hongo, pepino, espinaca, espárrago, tomate, arveja
.

Productos lácteos: queso de cabra, edad, cheddar, leche, manteca, crema, yogur.

Aceites: de sésamo, de maíz, girasol, oliva, soja.

Bebidas: té ginseng, ban-cha, zumo de frutas.

Gracias a este artículo podemos ver la importancia de mantener un balance en el cuerpo al consumir la razón apropiada de alimentos alcalinos y alimentos ácidos. La razón por la cual se recomienda evitar los alimentos ácidos es porque nos debemos enfocar más en una alimentación alcalina mientras incluimos pocos alimentos ácidos en nuestra dieta. Adjunto a este artículo hay un video titulado “El balance ácido alcalino” que explica de una manera visual lo que se expone en este artículo. Aunque el video dura aproximadamente 50 minutos, es de recomendación que lo vean completo ya que provee mucha información que vale la pena conocer. Lo mejor de este artículo es que menciona una gran variedad de alimentos que nos proveen un buen balance ácido-alcalino de beneficio para la salud de todos.

Rellena tus datos y te enviaremos el Kit Completo de la Dieta Alcalina, interesantes artículos, ofertas, vídeos, etc.

¡Detestamos el spam tanto como tú! Tu info está segura con nosotros.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Equilibrio del Ph

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alkaline Formula

Recetas

bannerRecetasDetox1

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Categorías

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (6)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (41)
  • Suplementos alcalinos (7)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2018 Muybio