





!Pide un deseo! Por lo menos eso es lo que mucha gente piensa cuando a la mente le viene un diente de león. Pero lo que no mucha gente conoce es que esta linda flor que simboliza la primavera tiene unos secretos debajo de la manga. El diente de león es comestible y no tan solo hace una buena ensalada, pero tiene muchos beneficios para nuestra salud. Empecemos diciendo que el pH del diente de león es de un nivel de 8, convirtiéndolo en un muy buen alimento alcalino. Esta es una buena noticia, pues lo podemos incluir a nuestra dieta sin preocuparnos de desnivelar nuestro sistema. También tiene una gran variedad de vitaminas (como la vitamina A, C, K y H). Como si todo esto fuese poco, el diente de león tiene un alto contenido en hierro, magnesio, fósforo y otros minerales que favorecen y ayudan a balancear nuestro sistema.
¿Para qué sirve el diente de león?
Esta aborrecida plaga para los jardineros ha sido estudiada por diversas ramas del conocimiento, desde chefs y naturistas hasta científicos de la nutrición y expertos en la medicina alternativa, quienes se han interesado por los grandes potenciales que sus propios jardines han albergado durante mucho tiempo.
Las propiedades del diente de león son muy diversas y conocidas desde hace tiempo. Los usos del diente de león como planta medicinal han sido conocidos durante cientos de años por diversas culturas en cualquier parte del mundo. Los europeos han considerado al diente de león como una fuente de importantes elementos nutricionales y favorables para la medicina, han utilizado las raíces de la planta para controlar la fiebre, la diabetes, la diarrea y para perder peso. Los naturistas chinos han hecho uso desde hace mucho tiempo de la raíz del diente de león para tratar males digestivos, inflamación de los senos de la mujer, apendicitis, entre otros padecimientos. En América, los nativos utilizaban la raíz del diente de león para hervirla y tratar inflamaciones, problemas de la piel, malestar estomacal y daños en el hígado.
Una bomba de vitaminas y minerales
El diente de león es una de las mejores fuentes naturales de betacaroteno y vitamina A, además tiene un alto contenido de hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, tiamina, riboflavina, vitamina C, vitamina K, vitamina H y proteínas. Debido a esta formidable mezcla de nutrimentos, los beneficios del diente de león son incomparables.
Las aplicaciones de las propiedades del diente de león son muy diversas:
Las raíces de diente de león son utilizadas principalmente para ayudar al buen funcionamiento del hígado y de la vesícula biliar.
El diente de león se utiliza como un estimulante del apetito y para ayudar a una buena digestión.
Debido al alto contenido de hierro en la raíz del diente de león, ésta es muy útil para tratar la anemia puesto que ayuda a la producción de glóbulos rojos en el cuerpo.
El diente de león es utilizado en Europa para tratar la diabetes ya que se ha observado que disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
Gracias a las propiedades diuréticas de la raíz, otro de los beneficios del diente de león es desintoxicar diversos órganos vitales como el hígado, los riñones y la vesícula biliar.
La raíz de diente de león también es útil como un laxante poco agresivo y puede regular el funcionamiento del aparato digestivo si se consume con regularidad; para este mismo aparato también presenta beneficios en el control de gases y el estreñimiento.
Su excelente mezcla de vitaminas y minerales hacen del diente de león un alimento rico en antioxidantes y puede servir hasta para controlar el estado de ánimo. Gracias a su alta cantidad de vitaminas del complejo B, la raíz del diente de león puede ayudar a controlar la depresión.
Tal como lo hacían los antiguos nativos americanos, el diente de león puede utilizarse para tratar enfermedades de la piel como el acné, la urticaria, eczema y la psoriasis. [enlace: http://salud.ellasabe.com/plantas-medicinales/102-diente-de-leon-propiedades-y-usos-medicinales]
Realmente un alimento casi milagroso, el diente de león tienen tantas propiedades y beneficios hacia nuestra salud, que un simple artículo no es suficiente para cubrir todo lo que necesitas saber. Por esto dejo adjunto un video que nos habla un poco más del maravilloso diente de león y como podemos utilizarlo en la cocina para nuestro beneficio. Lo interesante de todo esto es que el diente de león también puede utilizarte externamente como remedio casero para enfermedades y condiciones de la piel como lo son el acné, el eczema y otras condiciones relacionadas.
Desde tiempos remotos ya se conocen los muchos beneficios del diente de león y es muy divertido experimentar con este en diferente platos para el gusto de niños y adultos.






yanin says
a mí, me lo recetaron para mis quistes de ovarios, apena empecé con el té, espero en dios q todo salga bien como espero.
Gabriel Gaviña says
Seguro que si.
Abrazo,
Gabriel