• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Otros / Comer demasiado puede aumentar el riesgo de cáncer de mama

Comer demasiado puede aumentar el riesgo de cáncer de mama

11 April, 2019 por Gabriel Gaviña Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Las mujeres con un patrón de dieta más occidental son especialmente vulnerables según el estudio
Comer muchas calorías puede aumentar el riesgo de cáncer de mama
Las mujeres con un patrón de dieta más occidental son especialmente vulnerables según el estudio

La ingesta elevada de alimentos que proporcionan un aporte energético excesivo podría aumentar la densidad mamográfica, uno de los principales factores de desarrollar un cáncer de mama.

Según ha puesto de manifiesto un estudio liderado por Marina Pollán y Virginia Lope, investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), y que ha sido publicado en la revista Maturitas.

El término densidad mamográfica se refiere al porcentaje de la mamografía compuesto por tejido radiológicamente denso. En este sentido, y dado que la densidad mamográfica se puede modificar, los expertos han destacado la importancia de identificar qué factores relacionados con los estilos de vida se asocian a dicha modificación.

“Existe fuerte evidencia de que la obesidad y la ganancia de peso son importantes factores de riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, la evidencia respecto a la restricción calórica es menos consistente”, ha explicado Lope.

De hecho, en estudios experimentales con animales se ha observado que la limitación de la ganancia de peso por restricción calórica ejerce un efecto protector frente al cáncer de la glándula mamaria.

Ante esto, en el nuevo trabajo se trató de evaluar la asociación entre la densidad mamográfica y el consumo deficitario o excesivo de calorías en función del tamaño corporal, la actividad física y la tasa metabólica basal de cada mujer participante.

Para ello se reclutaron 3.517 mujeres, de entre 45 y 68 años, procedentes de los programas de cribado de cáncer de mama de A Coruña, Barcelona, Burgos, Palma, Pamplona, Valencia y Zaragoza. Dichas mujeres proporcionaron información sobre su consumo de alimentos y otros hábitos de vida, así como información relevante para el estudio.

Las mujeres fueron entrevistadas en el propio centro de cribado donde se realizaron la mamografía, la cual fue utilizada posteriormente para medir la densidad mamográfica.

“Los resultados muestran que las mujeres con una ingesta calórica superior a la esperada, de acuerdo a sus necesidades energéticas individuales, presentaron una mayor densidad mamaria, siendo este aumento mayor cuando el consumo calórico excedía el 40% de los valores esperados”, ha dicho Lope.

Asimismo, los investigadores también observaron que la densidad mamaria aumentaba un 5% por cada incremento de un 20% en la ingesta calórica relativa, y que dicha tendencia fue especialmente pronunciada entre las mujeres nulíparas, en mujeres con historia familiar de cáncer de mama y entre aquellas con un patrón de dieta más occidental.

Por el contrario, la restricción calórica no pareció tener ninguna influencia sobre la densidad mamográfica de las mujeres participantes.

Hasta la fecha, este es el primer estudio que analiza el efecto del consumo excesivo o deficitario de calorías sobre la densidad mamográfica teniendo en cuenta los requerimientos energéticos individuales de cada mujer.

Fuentes:

  1. Virginia Lope, Miguel Martín, Adela Castelló et al.: “Overeating, caloric restriction and breast cancer risk by pathologic subtype: the EPIGEICAM study”. Scientific Reports. 2019.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Otros Tagged With: cáncer de mama, comer demasiado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad