El uso de Sal, así como el uso y beneficios del Bicarbonato de Sodio en relación a la salud son temas de controversia. La mayoría de licenciados en medicina alopática los consideran una fuente de alta tensión arterial. Pero los investigadores de los círculos de salud holísticos, incluyendo algunos doctores en medicina independientes, han adoptado la sal marina pura como algo vital para la buena salud. El tabú de la sal ha sido muy cuestionada.
Tabúes similares dentro de los mismos establecidos círculos médicos han existido por ejemplo sobre las grasas saturadas y el colesterol para evitar la obstrucción de las arterias. Como resultado de un “no probado” dogma médico, la tóxica margarina (sobre la que, uno de los mayores expertos en el mundo sobre las grasas dijo: “una hidrogenación más y la margarina sería un plástico”) sustituye la mantequilla orgánica saludable. Y tóxicos aceites con grasas trans procesados sustituyen el aceite de coco y aceite de palma ricos en ácidos grasos.
Muchos expertos en salud han sido desengañados por la prensa negativa sobre las grasas saturadas y se sabe que hay un gran negocio detrás, que es sobre todo un tema de bajar costes y aumentar “beneficios”.
El tema de la sal es muy similar. Lo que pregona la medicina alopática es: “La ingesta elevada de sal conduce a la hipertensión arterial resultando en ataques cardíacos o derrames cerebrales”.
Se han realizado estudios epidemiológicos que indican que las personas con dietas bajas en sodio, las dietas restrictivas en sal, son aún más susceptibles a los problemas cardiovasculares que los usuarios habituales de sal gruesa sin refinar.
La sal normal comercial refinada de mesa es bastante tóxica (se ha encontrado hasta metales pesados como el aluminio) y carece de los nutrientes contenidos en sal sin refinar, cruda, marina, del Himalaya etc. Todas al fin y al cabo provienen del mar en su origen. La toxicidad proviene del proceso de refinación y blanqueo, lo que también elimina sin dejar rastro de las trazas minerales contenidas naturalmente en la sal cruda.
A pesar de que todos necesitamos de sodio para vivir y funcionar de manera eficiente, al parecer nuestros cuerpos tienen dificultad para reconocer y utilizar la sal refinada, lo mismo que pasa con los otros alimentos refinados.
Las proporciones de las sales en nuestra sangre y líquidos se parecen mucho al contenido que hay en el agua de mar. La Sal pura no adulterada ha sido consumida por los seres humanos durante siglos. Durante las últimas décadas, la transformación industrial de la sal ha invadido nuestra cocina y ha sido sobre-utilizada en los alimentos envasados y procesados.
Y es este el tipo de alimento que las personas con problemas de tensión arterial deben limitar o evitar, sobre todo porque los alimentos nutricionalmente vacíos también están llenos de ingredientes tóxicos.
Entonces, en mi opinión, la relación causal inequívoca absoluta del consumo de sal para la hipertensión a ataques al corazón es falsa. Sin embargo, el tipo de sal que debe ser utilizada para una salud óptima es de extrema importancia, debe ser sal marina.
Beneficios del Bicarbonato de Sodio
En cuanto al Bicarbonato de Sodio, también es una sal sin refinar y que se encuentra en la naturaleza. He leído recientemente un estudio (publicado en Journal of the American Society of Nephrology) sobre 134 casos de Insuficiencia Renal grave el cual resume bien las palabras del Dr. Yaqoob: “Los pacientes que tomaron bicarbonato de sodio fueron menos propensas a desarrollar una Insuficiencia Renal Terminal (ESRD), que hace que las personas necesiten someterse a diálisis para sobrevivir. Además, los que tomaban el bicarbonato de sodio también tuvieron mejoría en varios parámetros de nutrición. Y, a pesar de que sus niveles de sodio subieron, ellos no experimentaron aumento de la presión arterial”. Debe saber que incluso una pequeña disminución de la función renal puede duplicar el riesgo de una persona de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Los beneficios del bicarbonato de sodio fueron evidentes y probados para el equipo del Dr. Yaqoob.
Dicho esto, y quedando claro mi postura en cuanto a la inocuidad del bicarbonato de sodio en bajas dosis y cortos períodos, no recomiendo tomar por largos períodos y altas dosis porque sigue siendo una sola sal, y sabemos que es primordial que exista un equilibrio entre éstas.
Por supuesto el primer paso debe ser valorar la necesidad y urgencia de alcalinización que se requiere en cada caso en particular. Debe valorar sus mediciones de pH de orina y saliva en conjunto con sus síntomas, signos y salud digestiva para decidir la estrategia a seguir.
Artículo: “Controversia sobre los beneficios del Bicarbonato de Sodio y la Sal Marina”
Si le ha parecido interesante el artículo deje su comentario debajo y compartalo con los suyos.
Raisy Fonseca says
Bendiciones en grande para ti, gracias por tus artículos q son de gran ayuda para nosotros,
Ana Socks says
muchas gracias x tan interesante informacion. Se que el bicarbonato con limon en ayunas puede ser un excelente anticancerigeno y que sus propiedades alcalizantes son geniales. Es algo así como un multiuso. En cuanto a la sal sí tengo claro que la refinada es lo peor y como en casa no somos hipertensos (gracias a Dios=) consumimos sal pero, la Rosada. O sea, sal del Himalaya, que es la que mayor cantidad de yodo posee.
Saludos Cordiales
Orlando says
Uno de los grandes problemas que tenemos los seres humanos el el consumo de sal refinada. Los artículos que nos hacen llegar constituyen orientaciones y consejos muy valiosos.
Gracias
Saludos
Orlando
Lidia says
Me interesa todo lo referente a la salud y su artículo me parece muy interesante. Entonces las personas hipertensas lo que no pueden comer es la sal de mesa del supermercado y sí la sal marina sin refinar o sal del Himalaya? ¿No les sube a los hipertensos la presión arterial con estos tipos de sal? ¿y pueden tomar estás personas bicarbonato de sodio? Gracias.
celia says
¿Qué es lo que se considera mucho tiempo o mucha cantidad de bicarbonato para reemplazar la sal?
Me interesan sus artículos y trato de incorporar nuevas formas de lograr una nutrición más sana. Muchas gracias!!
Celia
Ornella says
Realmente estoy muy agradecida con sus artículos estoy aprendiendo mucho en como comer para no sentirme mal del estómago. Muchas gracias!!
Aracelia Perez says
A. Perez.
Hola sus articulos son de suma importancia. Van cada dia de la mano con nuestras necesidades diarias en nuestra salud. He aprendido mucho con sus articulos. Ojala haya mas personas comprometidas como usted. Que DIOS le ayude a seguir adelante ayudandonos. Porque despues de DIOS son las personas como usted las que nos puedes ayudar ya que la salud de ha convertido en un negocio para la medicina tradicional. Gracias y que DIOS le bendiga.
griselda daniele says
Hola
Es muy interesante el articulo, estoy intentando alcalinizar mi organismo aunque me cuesta mucho dejar algunos alimentos, como por ejemplo: el queso, en todas sus versiones, es que hace mas de 47 años que lo consumo.
Lidia says
Hola Griselda. A mí me gusta mucho el queso también pero ahora tomo uno de la herboristería que es de coco y está muy bien conseguido y muy bueno. Hay algunos quesos veganos que están muy bien. Tienes que ir probando diferentes tipos hasta encontrar el que te gusta. Suerte con tu curación.
Martha Ariza says
Muy interesante sus artículos. Me gustaría saber su opinión sobre el aceite de coco por unos elogiado y por otros difamado. Cuál será la verdad: es bueno para la salud o no ? Obstruye o no las arterias ?? Por lo menos se que es producto de grasas saturadas de cadena media que al parecer No causa daño al organismo. En comparación con los aceites comerciales e hidrogenados. Pero como todo se reduce a ganancias comerciales será que la industria del aceite lo difama para no bajar sus ventas ? Muchas gracias por su respuesta.
Concepción Montaño says
Me encantan sus artículos, son muy interesantes y he mejorado mucho mi alimentación. Gracias.
Luis mora says
Leer estos artículos le enseñan a uno sobre temas muy importantes en salud y nutrición.gracias
LORENA says
Hace referencia en su artículo al aceite de palma, el cual ha tenido mucha controversia recientemente. Que opinión le merece y cuales son las evidencias científicas que lo avalan?
Muchas gracias
Luis Martínez says
Hola
Mi comadre sufre de hipotiroides y le ha dado taquicardia, me gustaría saber del tratamiento natural más efectivo para su sanación, hemos buscado información en páginas de medicina natural pero lo que encontramos ha sido sobre descripción de la enfermedad, lo que se debe evitar y lo que se recomienda comer, no hemos encontrado un tratamiento en forma
Le agradecería mucho si nos puede auxiliar
Gracias