





Cuadro hemático o analítica bioquímica de sangre.
Con éste tipo de análisis, con el cuadro hemático, se pueden controlar parámetros cuantitativos de la sangre como por ejemplo la cantidad de glóbulos rojos o hematíes que posee una persona en una cantidad determinada de plasma sanguíneo.
También se efectúan recuentos leucocitarios (glóbulos blancos), plaquetas etc.
Cuadro Hemático convencional
En mi opinión al cuadro hemático le faltan importantes parámetros para ser pieza fundamental en los diagnósticos clínicos. Es decir, es enormemente arriesgado fundamentar los mismos en tan poca información.
Uno de los parámetros a los que me refiero es la “Movilidad” de éstas células (células sanguíneas).
La medicina biológica cuenta desde hace décadas con un avanzado cuadro hemático o analítica de sangre, éste se llama “Análisis de Sangre de Campo Oscuro” o
Cuadro Hemático de Campo Oscuro
Con el Análisis de Sangre de Campo Oscuro se logra crear un patrón Cualitativo y no cuantitativo de la sangre.
Mediante éste tipo de análisis de sangre (cuadro hemático) se puede observar no solo el tamaño y la formas celulares sino también el nivel de actividad y funcionalidad de éstos.
Pués es vital, por ejemplo, saber que aunque la cantidad de glóbulos blancos “neutrófilos” es correcta, sus movimientos son escasos y de poca intensidad. Lo que hablaría de una “función” patológica de los mismos. Cosa que es imposible detectar en un análisis de sangre convencional, pués solo “cuantifica”.
Este es el tipo de analítica de sangre que efectuaron Bechamp, Enderlein y otros en sus diagnóstico de enfermedades.
Es interesante comentar aquí que según la medicina biológica de Alemania, el plasma sanguíneo es el último tejido en perder calidad en sus funciones, ya que es el tejido que “conlleva” la reparación a cada órgano y tejido del cuerpo. Este es capaz de mantener su PH en valores próximos a 7,35 mediante los sistemas “buffer”.
Sabemos que si en la sangre se producen mínimas alteraciones de PH ideal (7,35) traerá graves consecuencias para la salud, lo cual es muy importante que el cuadro hemático nos brinde la información completa de la calidad de la sangre.
Artículo: Cuadro Hemático. Ver También Cuadro Hemático






Irish says
That’s the perceft insight in a thread like this.
Marleny Chávez says
Hola, quisiera saber que significa que en una citología aparezcan resultados que dicen que tengo escasa cantidad de leucocitos
quisiera saber si esto es grave o no lo es y que recomendación me dan para este problema.
Otra cosa es que en un cuadro hemático el valor de referencia de los linfocitos es de 20.0 a 45.0 y mi resulado es de 48.9 quisiera saber si esto es grave , que significa y tambien como puedo tratarlo
Muchas Graciaas
Espero respuesta pronto
admin says
Cada vez que la cantidad de linfocitos no es la adecuada significa que el cuerpo está “trabajando” para eliminar una infección.
Pero te aconsejo que lo hables con tu médico de cabecera.
Un cordial saludo.