• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Curso Bioterreno
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina
You are here: Home / Nutrición y Dietas / Diabetes Tipo 2 | Dieta Para Diabéticos Tipo 2

Diabetes Tipo 2 | Dieta Para Diabéticos Tipo 2

11 enero, 2012 por Gabriel Gaviña 17 Comentarios

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Dieta para Diabetes Tipo 2: Debemos instaurar un método de alimentación que sea beneficioso a largo plazo.

dieta para diabetes tipo 2Una dieta para diabéticos tipo 2 no deja de ser un método de alimentación provechoso que nos asistirá a la hora de controlar el azúcar que tengamos en la sangre. Con este documento podrá obtener un apoyo para poder comenzar, encontrándose desde la organización de cuadros de comidas preparadas, hasta las cantidades de carbohidratos que poseen los alimentos.

Ahora expondremos los comentarios del personal de la Clínica Mayo.

Realizar una dieta para diabéticos tipo 2, exclusivamente para ellos, es acreditada como terapia de nutrición médica (MNT) contra la diabetes, podemos explicarla simplemente en ingerir una variedad de alimentos nutritivos en cuantías mitigadas y siendo siempre fiel a una regulación de las comidas.

Debemos tener en cuenta que más que una dieta prohibitiva contra la diabetes, lo que debemos proponer es un programa saludable de comidas que sean valiosos en nutrientes y que proporcione alta calidad de grasas y calorías; poniendo un mayor énfasis en la ingesta de frutas, verduras y granos enteros. Con todo ello, lo que estamos consiguiendo es que un plan contra la diabetes sea la mejor dieta de alimentación cotidiana para todas las personas.

Propósito de la Dieta para Diabetes tipo 2

Todas aquellas personas que poseen diabetes o prediabetes, seguramente su médico le enviará a un nutricionista para que lo eduque en los cambios en su dieta para que puedan asistirle en controlar su azúcar en la sangre (glucosa), al mismo tiempo que controlan su peso.

Cuando se ingiere en exceso calorías y grasas, su organismo que es muy sabio se manifiesta mediante la formación de un aumento no querido de glucosa en la sangre. Si esta glucosa de la sangre no se vigila puede ocasionar graves problemas, el primero de ellos es la hiperglucemia, que no es otra cosa que un exceso de glucosa en la sangre y este puede ocasionar serias complicaciones que a lo largo del tiempo se convertirán en crónicas, algunas de ellas son las siguientes: exceso de nervios, daños en los riñones o en el corazón.

Para poder regular su grado de glucosa en la sangre y conservarlo dentro de un nivel seguro debemos hacer una dieta para diabéticos tipo 2 y escoger aquellos alimentos que nos puedan ayudar y mantener un control estricto sobre las costumbres y hábitos culinarios.

En la mayoría de los casos de aquellas personas que poseen una diabetes de tipo 2, y están obligados a llevar adelante la dieta para diabéticos tipo 2, la disminución de peso puede facilitar la vigilancia de la glucosa en la sangre, además de aportar una serie de mejorías en su salud. Si precisa bajar peso, un régimen que se utilice para los diabéticos está perfectamente estructurado, siendo además muy nutritivo y permitiendo que consiga su propósito de una forma segura.

Detalles de la dieta para diabetes tipo 2

Un especialista en dietética puede ser de gran ayuda para que le informe sobre el régimen adecuado para su necesidades, sus gustos y su estilo de vida son datos que debe aportar a dicho especialista para que él pueda guiarle a la hora de alterar sus costumbres alimentarias. (Mi ideal de dieta para diabetes tipo 2 es una Dieta Alcalina, más detalles debajo).

Carbohidratos beneficiosos en la dieta para diabetes tipo 2

Cuando se realiza el proceso de la digestión en nuestro organismo, los azúcares (carbohidratos simples) y los almidones (carbohidratos compuestos) se descompones  en glucosa dentro de nuestra sangre. Por lo que deberíamos fijar nuestra atención en aquellos que pueden resultar más beneficiosos para nuestro organismo como son: las frutas, los cereales integrales, las legumbres (frijoles, arveja o algarroba y las lentejas), y los productos de origen animal de una manera controlada, es decir, usarlos como suplementación de el resto de alimentos.

Productos con abundantes fibras en la dieta para diabetes tipo 2         

En el régimen, para poder aportar abundancia de fibra solo será necesario ingerir cualquier parte de un alimento vegetal que nuestro organismo sea incapaz de digerir o absorber. Con la toma de fibra podemos reducir el riesgo de perturbaciones en el corazón y al mismo tiempo ayudarnos a controlar el grado de azúcar que hay en nuestra sangre. Todos los alimentos que contienen un grado elevado de fibra son: verduras, frutas, frutos secos, legumbres (judías, guisantes, lentejas) las harinas integrales y el salvado de cualquier cereal.

Pescados apropiados para nuestro corazón

El ingerir pescados dos veces a la semana, como mínimo es beneficioso para nuestro corazón. El pescado es una fuente alternativa a las carnes. El bacalao, el atún y el fletan como ejemplos. Pescados como el salmón, la caballa y el arenque poseen gran cantidad de ácidos grasos llamados Omega-3, los cuales son beneficiosos para nuestro corazón, ya que reducen las grasas llamadas triglicéridos en nuestra corriente sanguínea. Sin embargo debemos evadir los pescados fritos y los pescados con alto porcentaje en mercurio; algunos de estos son los siguientes: el blanquillo, el pez espada y la caballa rey.

¿Qué grasas son beneficiosas para nuestra salud?

Todos aquellos productos que posean grasas mono saturadas y las poli saturadas como son el aguacate, las almendras, las pecanas, las nueces, las aceitunas, el aceite de colza de oliva o de cacahuete; pueden influir en la reducción del grado de colesterol que tengamos en nuestra sangre pero sobre todo son la base de formación de las membranas celulares. Si dichas membranas no son constituídas por éste tipo de grasas pierden su flexibilidad,  capacidad de absorber y excretar como deben y de hidratarse.

Las grasas saturadas

Todos los alimentos lácteos y aquellos alimentos proteínicos cuya procedencia es animal, como las carnes, salchichas, chorizos, y tocinos contienen grasas saturadas por lo que sería conveniente solo pequeñas porciones de grasas saturadas.

Las grasas transgénicas

Las grasas transgénicas también denominadas grasas trans, están localizadas en todos aquellos productos que han sido fabricados industrialmente y que deben su nacimiento a un proceso de  hidrogenación, entre los alimentos que debemos evitar están los bocadillos cuyo pan haya sido fabricado en panificadoras, todos aquellos productos que hayan sido horneados, las margarinas y las mantecas, ya que todos ellos poseen grasas transgénicas.

¿Qué alimentos debemos evitar en nuestra dieta?

Las personas que poseen diabetes, tienden a ser propensas a sufrir algún tipo de enfermedad cardiaca o un accidente cerebro-vascular, ya que en ellos se precipita el desarrollo de arterias obstruidas y endurecidas. Sabemos que las arterias obstruidas son en realidad un genial defensa de nuestro cuerpo para evitar más graves consecuencias. La sangre con un pH ligeramente más ácido del ideal (7,35) puede crear en el tejido interior de venas/arterias:

Primer paso:  irritación

Segundo Paso:  inflamación

Tercer Paso: pequeñas heridas

Estas heridas son “remendadas” por placa y diferentes tejídos que  impiden el “filtrado” de sangre que provocaría inicilamente pequeñas hemorragias hasta importantes problemas hemorrágicos.

Así que los alimentos que vamos a enunciar a continuación pueden ser perjudiciales para su corazón, e irán en contra de sus objetivos.

¿Por qué debemos contar los carbohidratos?

Dado que los carbohidratos suelen descomponerse en glucosa, cuya huella es el grado de glucosa en su sangre, es importante que nos aseguremos de que la cantidad de hidratos de carbono que ingerimos diariamente y la hora a la cual los tomamos son las más apropiadas; primordialmente si se toma medicación para la regulación de la diabetes como puede ser la ingesta de insulina. De lo contrario, su grado de azúcar en lariente sanguínea puede tener un mayor grado de fluctuación.

Una persona cualificada en nutrición, le pueden instruir en cómo medir las proporciones de comida que debe ingerir, para ello deberá convertirse en un aprendiz de la interpretación, ya que deberá comprender el significado de todas aquellas etiquetas que llevan los productos y que nos indican que compuestos contienen y que cantidades poseen ya que esta información nos resultará muy provechosa, sobre todo conociendo los hidratos de carbono que posee dicho producto nos permitirá determinar cuál será la cantidad que podamos ingerir. Además si usted se está medicando con insulina, el dietista le podrá enseñar a calcular la cantidad de carbohidratos que deberá absorber en cada desayuno, comida, merienda o cena ajustando como resultado,  la dosis de insulina que usted necesitará.

El Sistema de intercambio

Primero debemos explicar que es dicho sistema, y no es otra cosa que una forma de manejar las comidas o refrigerios en las cuales formamos grupos de alimentos homogéneos por su similitud de composición en carbohidratos, proteínas, grasas y calorías. Así un dietista nos podrá indicar que usemos dicho sistema para realizar nuestras comidas.

Así que una porción de cualquiera de los productos que existan en el grupo llamado de “intercambio” poseerá aproximadamente la misma cantidad de carbohidratos, proteínas grasas y calorías. Cosa que nos permite definir que tras su absorción obtendremos el mismo efecto sobre la glucosa de nuestro organismo para cada uno de ellos. Así que por esta regla que acabamos de definir podríamos intercambiar una manzana pequeña por  1/3 de pasta cocida; ya que las dos comidas poseen la misma cantidad de carbohidratos.

Sin olvidar que los alimentos vivos como las frutas y verduras crudas llevan en su composición gran cantidad de enzimas que nos ayudan a digerir ese alimento. Por lo cual, como el principal problema del diabético es la falta de capacidad de su sistema para producir insulina y enzimas, podemos deducir que es de gran beneficio para una persona diabética una dieta esencialmente crudívora vegetariana y alcalinizante.

El índice glucémico

Algunas personas que posen la enfermedad de la diabetes, suelen manejar con mucho éxito dicho índice para seleccionar que alimentos son los más adecuados, especialmente en lo referente a los hidratos de carbono. Todos aquellos alimentos que contengan un alto porcentaje glucémico se verán asociados a un incremento de azúcar en nuestra corriente sanguínea en contraposición de aquellos que su contenido glucémico sea bajo, ya que estos producirán un menor aumento del azúcar.

Conclusión:

Mi recomendación es que base su alimentación en vegetales, ellos tienen bajo indice glucémico, altas dosis de micronutrientes, agua de la mejor calidad posible en su interior y altas dosis de enzimas y antioxidantes.

Creo firmemente que la Dieta Alcalina y los alimentos alcalinos deberían ser un arma fundamental en el arsenal de la persona diabética en la diario esfuerzo de  por llegar a mejorar y mantener su salud a largo plazo.

El autor del conocido programa REVERTIR LA DIABETES, Renee Russo, dice que lo que los científicos han descubierto ahora es que la “Causa Fundamental” de la diabetes es que su páncreas comienza a enfermarse como consecuencia de la cantidad de ácidos, (azúcares, carbohidratos, grasas en exceso y ácido úrico) muy comunes en nuestra dieta moderna.

Ejemplo de un menú que podríamos utilizar

Aquí le dejo un ejemplo de dieta para diabéticos tipo 2, pero antes de enumerar dicho menú, usted debería saber que cada persona necesitará  ajustarlo a su tamaño y a la actividad física que desarrolle durante el día, ya que es muy importante que los tengamos en cuenta porque el desgaste personal de cada uno puede ocasionar desaciertos en la efectividad de la dieta.

El menú que ahora pasamos a detallar está diseñado para alguien que cada día sufra un desgaste de entre 1.200 calorías a 1.600.

Para el desayuno:

  • Tortitas o gofres de cereal SIN GLUTEN.
  • Una pieza de fruta.
  • Y una taza de leche baja en grasa.

Para el almuerzo:

  • Una brocheta de pescado (sin marinar).
  • ½ taza de brócoli al vapor.
  • ½ taza de arroz integral cocido.
  • ½ taza de zumo.

Para la cena:

  • Un plato de pasta integral SIN GLUTEN primavera  que lleve brócoli, zanahoria, calabacín
  • calabaza amarilla y queso parmesano.
  • Una taza de leche de soja.

Para Snack:

  • Seis tortitas crujientes de cereal integral.
  • ½ taza de vegetales frescos sazonados con una salsa de ajo.

Como resumen general debe eliminar de la dieta el pan blanco, harinas blancas, todo tipo de azúcar y disminuir los lácteos y aumentar la ingesta de vegetales, hotalizas, frutas y frutos secos que es básicamente lo que propone la dieta alcalina.

 

Artículo: “Dieta para Diabetes tipo 2” – Gabriel Gaviña

Arículos Relacionados: “Alimentos Alcalinos”

Según Wikipedia La Diabetes Tipo 2 …

Rellena tus datos y te enviaremos el Kit Completo de la Dieta Alcalina, interesantes artículos, ofertas, vídeos, etc.

¡Detestamos el spam tanto como tú! Tu info está segura con nosotros.

Artículos Relacionados

Consejos para aliviar la Fibromialgia
Las Bases para Adelgazar y Sanar
Celíacos síntomas y causas. Porqué el 60% de los Caucásicos deberíamos consumir ...
Acupuntura para adelgazar
10 Poderosas razones para NO vacunarse
Para que sirve el Cloruro de Magnesio | Beneficios del Cloruro de Magnesio
Para que sirve el Colágeno | Colágeno y Vitamina C
Para que sirve la Cayena | Extraordinarias propiedades de la Pimienta Cayena
Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Nutrición y Dietas Tagged With: apropiadas, diabeticos, dieta para diabéticos, dieta para diabéticos tipo 2, dietas, dietas para diabéticos, dietas para diabéticos tipo 2, nutricionistas, para, tipo

Comentarios

  1. Silvia Bertoldi says

    5 enero, 2013 at 3:20 am

    Hola, gracias por tanta info,lo mío no es muy grave ,según el Dr ya que solo me han encontrado un poco alto el Indice Homa, Yo quisiera saber si se puede consumir avena instantánea ,es mi costumbre de todas las mañanas junto con cereal (maíz,muy poquito ahora,dejé el maíz azucrado )y de 5 a 6 pasas de uvas, todo con un poquito de leche descremada.
    .

    Responder
  2. guillermo says

    9 diciembre, 2012 at 9:06 pm

    Consumo al desayuno ensaladas de frutas, tales como:
    Melon, papaya (lechoza), manzana roja y manzana verde, uvas, patilla, quiwui, banano, piña,mora, durazno, mango, mandarina y guayaba.
    Es en la ensalada que normalmente consumo diario al desayuno, luego café con leche sin azúcar, pan y mantequilla de mani.
    Al almuerzo carnes y ensaladas, que incluyen: tomate, cebolla, lechuga,rábano, pepino, calmacin y aguacate,aceite de oliva y vinagre, jugos de papaya o melon,
    Cena, sardina filete sin piel, ensalada y jugo de papaya o melón.

    Dos veces al día especialmente de la noche leche con frutos secos varios.

    ESTA ES MI COMIDA PROMEDIO DIARIA.

    APRECIO COMENTARIOS Y SUGERENCIAS,

    GRACIAS POR SU ATENCION,

    GUILLERMO

    Responder
  3. fabiola salgado says

    9 noviembre, 2012 at 3:12 am

    ace dos años me diagnosticaron diavetes y no me he cuidado como corresponde quiero una dieta queme ayude a bajar los niveles de asucar en lla sangre ¡¡¡ me pueden ayudar ??????????????

    Responder
  4. Martin Rodriguez A says

    8 noviembre, 2012 at 3:21 am

    Es informacion clara y precisa, felicidades a sus realizadores; espero en lo futuro seguir consultando su paguina, gracias.

    Responder
  5. Angela says

    2 noviembre, 2012 at 3:13 am

    Me gustaria saber una dieta para una persona con diabetes tipo 2 y con subidas 300. Gracias por su informacion. Quiero saber que clase de jugos o liquidos puede ingerir que no Sean acidos por Le dificultad orinar. Gracias por su atencion.

    Responder
  6. Angela says

    2 noviembre, 2012 at 3:12 am

    Me gustaria saber una dieta para una persona con diabetes tipo 2 y con subidas 300. Gracias por su informacion.

    Responder
  7. nina says

    31 octubre, 2012 at 3:48 am

    me acaban de diagnosticar que tengo diabetes 2 , gracias por la información , y por lasbases de la dieta , algunas cosas no las conozco en mi país pero me da idea .
    gracias

    Responder
  8. nestor garcia says

    28 octubre, 2012 at 9:22 pm

    estan buenos los consejos. voy a probar y depues lesl cuento. podrian mandarme toda esta informacion a mi e mail?

    Responder
  9. nestor garcia says

    28 octubre, 2012 at 9:21 pm

    estan buenos los consejos. voy aprobar.

    Responder
  10. Judith says

    7 octubre, 2012 at 4:16 pm

    Hola, me gustaría saber como elaborar una tabla de alimentos para una persona de 78 años e con subidas diuarias de insulina hasta 300 o 400. Gracias.

    Responder
  11. carlos says

    6 octubre, 2012 at 5:41 pm

    Gracias x explicación es responsabilidad de quien lo come. He de seguir su sugerencia, gracias

    Responder
  12. Marisol Pérez Díaz says

    3 agosto, 2012 at 7:46 pm

    ¿Puedo comer de todo, pero mas deducido?

    Responder
  13. Saul Nikita Ruales says

    2 agosto, 2012 at 1:38 am

    Les doy mis sinceros agradecimientos por la gran enseñanza sobre la dieta a seguir,hoy precisamente el médico me dio un gran susto al mandarme por un mes a inyectarme por un mes insulina lantus 10 unidades diarias por un mes y a tomar mettformina y me sugerio la DIETA, viisitare ahora un nutricionista como ustedes lo recalcan. mil gracias.

    Responder
  14. aracelis says

    23 julio, 2012 at 5:25 am

    Gracias…esto me sirve mucho estoy muy preocupada ..tendria que haber mas informacion de los alimentos, como tiene el sìmbolo los celiacos, deberia haber uno para diabeticos asi uno sabe que puede consumir.

    Responder
  15. Sergio Hevia says

    3 julio, 2012 at 4:20 am

    Muchas gracias por esta imformacion busco l mejor forma de alimentacion debido a esta emfermedad

    Responder
  16. amparo vasco says

    27 junio, 2012 at 12:28 am

    necesito orientacion nutricional y forma de vida para pre daibetica, vivo en ecuador america del sur

    Responder
  17. Maryjose says

    9 febrero, 2012 at 6:36 pm

    Hola Gabriel, encontre esta guía en tu página, gracias por el auxilio en las necesidades que tenemos, como se consiguen libros o guías y saber el costo?
    Gracias por tu atención.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 65 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 7 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 marzo, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 octubre, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categorías

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (46)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2019 Muybio

Política de Privacidad