• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Equilibrio del Ph / Efectos de la Acidosis

Efectos de la Acidosis

29 June, 2014 por Vera Daya 1 Comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Este artículo le será de ayuda a todas las personas que están padeciendo de la tan terrible condición llamada acidosis. Pero, ¿que es la acidosis?  Acidosis es el nombre que se le da a la reacción de tu cuerpo cuando esta altamente ácido. Cuando el cuerpo está en un nivel alcalino no se sufre de enfermedades y se goza de una salud excelente lo cual hace que la persona se sienta de maravilla. En lo contrario, cuando el cuerpo está en un nivel ácido, la persona comienza a sentirse mal, a enfermarse y muchas condiciones de salud surgen lo que causa que la persona se sienta miserable. Por esto es de suma importancia seguir una dieta alcalina, para mantener un cuerpo alcalino y evitar así enfermedades no deseadas. El artículo que comparto habla más a fondo de la acidosis, como evitarla, que alimentos evitar y como funciona y daña nuestro cuerpo.

Acidosis

Acidosis

La sigla pH significa “Potencial de Hidrógeno” y su escala va desde el 0, que es lo más ácido, a 15, que es lo más alcalino. Lo normal para nuestra sangre es 7, que es un intermedio. Siendo el pH una relación del bicarbonato sobre el dióxido de carbono, nos tiene que producir un producto final de 7,4 para nuestra sangre. Así que debe haber un equilibrio entre estas dos sustancias. El pH 7,4 es para la sangre, pero dentro de cada célula puede variar y no es estable, dado que aquí hay variaciones de los productos que se incorporan y se excretan.

La insalubre acidosis

Mejor conocida como la dieta ácida a una alimentación rica en azúcares y harinas refinadas, mayores productores de lactato, fosfato y ácidos orgánicos que producen una acidosis en todo el cuerpo. El primer científico en hablar sobre la acidez del cuerpo y de las células fue el premio Nobel de Fisiología y Medicina, Otto Warburg. Él describió la relación entre la falta de oxígeno (hipoxia) y la acidez de la célula por el aumento del ácido láctico y el dióxido de carbono. Estas características celulares son propias del cáncer, es decir que el cáncer vive y crece en un medio ácido y sin oxígeno. Estos datos contundentes nos deben hacer pensar que para prevenir el cáncer es muy importante mantener nuestro cuerpo oxigenado y en un estado alcalino, o sea, contrario a los estados de acidez.

Los alimentos que producen un medio ácido son: las harinas blancas, la de trigo, la de arroz, los derivados de panificación (galletitas, panes, pastas, facturas), carnes de vaca y de cerdo, mariscos, chocolates, condimentos (kétchup, mostaza, vinagres, etc.) y pepinillos.

Las bebidas ácidas son el alcohol en todas sus variantes (vino, cerveza, bebidas blancas), los derivados pasteurizados como las leches descremadas, el café, el té común, el mate, algunas gaseosas, y las bebidas que contienen edulcorantes y aromatizantes. También las bebidas dietéticas, que tienen aspartamos y ciclamatos que son altamente acidificantes.

Si ingerimos predominantemente estos alimentos y bebidas, y carecemos de alimentos que producen su contracara de alcalinidad, favorecemos el crecimiento de bacterias en nuestro intestino, que se alimentan, se reproducen y generan más acidosis. Además, este tipo de alimentación produce constipación, lo cual cierra el circuito al incrementar la reproducción de bacterias.

La respiración celular ocurre en una organela llamada mitocondria. Por eso, debemos mantener a estas organelas en perfecto estado de salud porque son el verdadero pulmón del cuerpo. Está demostrado que al aumentar la acidosis, las mitocondrias mueren y, por lo tanto, se genera un estado de baja producción de oxígeno y comienzan a producirse las sustancias que aumentan la acidosis.

La vida de las mitocondrias depende de los hábitos alimentarios de una persona. Hace 200 años, con la Revolución Industrial, hubo un abrupto cambio en la alimentación de los seres humanos, con un incremento masivo de hidratos de carbono (harinas y azúcares refinados), que no solo tienen efectos acidificantes, sino también adictivos. [enlace: http://mia.perfil.com/2013-04-17-3885-dieta-alcalinizante/]

 

Seguir una dieta alcalina es la clave perfecta para obtener un cuerpo más saludable, alejándote así de la terrible acidosis. No tan solo es beneficioso para evitar que tu cuerpo se vuelva ácido, pero también es beneficioso para alejar las enfermedades. Cuando el nivel de tu cuerpo se convierte a un nivel alcalino las enfermedades del corazón, los problemas de obesidad, los fallos del hígado y riñón y muchas otras condiciones también desaparecerán. Lo mejor de esto es que seguir una dieta alcalina no es complicado. No tienes que tomar pastillas o medicamento alguno, todo está en una buena alimentación. Tanto el artículo como el video son una buena fuente de información para comenzar y para animarte a cambiar tu dieta para un mejor futuro. Todos queremos estar saludables  y aún no conozco  nadie que le guste estar enfermo, por esto, te aconsejo que cambies tu dieta y comiences a alcalinizar tu cuerpo.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Equilibrio del Ph

Comentario

  1. Kliknij tutaj says

    28 May, 2016 at 12:12 am

    A good vocabulary builder programArticle Directory That Will Get You Visitors To Your Site

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad