• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Cáncer / El Aspartamo y El Cáncer

El Aspartamo y El Cáncer

1 August, 2014 por Vera Daya Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Para llevar una dieta alcalina adecuada es de suma importancia eliminar varios alimentos y hábitos de nuestra dieta para poder mejorar nuestra salud. Los cigarrillos, el alcohol, las frituras, las comidas grasosas, las sodas,  las visitas a restaurantes de comidas rápidas y el exceso de consumo de carnes son algunas de las cosas que se deben evitar al llevar una dieta alcalina. Pero uno de los aspectos que mucha gente tiene dificultad dejando atrás es el consumo del tan dañino aspartame. Y hoy día es más difícil conseguir un alimento de supermercado que no este endulzado con aspartamo, es por esto que comparto este artículo. El articulo que comparto explica más a fondo varios  de los estudios realizados a través de los años para ver si hay alguna posible conexión entre el consumo del asparíamos y el desarrollo de cáncer en el cuerpo humano. Los resultados en realidad te van a sorprender.

Aspartamo

Aspartamo

¿El aspartamo causa cáncer?

Los investigadores utilizan dos tipos de estudios para tratar de determinar si una sustancia o estar expuesto a ella puede causar cáncer. (Una sustancia que causa cáncer o que ayuda el cáncer a crecer se le llama carcinógeno)

En estudios realizados en los laboratorios, animales son expuestos a una substancia (usualmente en grandes cantidades) para ver si les causa tumores y otros problemas de salud. No siempre son claros los resultados en este tipo de estudios para ser compatible con humanos, pero los estudios de estos laboratorios son la mejor manera para descubrir si una substancia tiene el potencial de causar cáncer en los humanos antes de que ocurra.

Otro tipo de estudio mira el cáncer en diferentes tipos de personas. Un estudio así puede comparar el cáncer de un grupo expuesto a alguna substancia versus un grupo que no fue expuesto a esta substancia, o comparar la magnitud esperada de este cáncer en la populación general. Pero los estudios en las personas algunas veces puede ser difícil de interpretar, ya que pueden haber muchos otros factores que estén causando o manipulando los resultados, que serian difícil de interpretar.

En la mayoría de los casos ninguno de estos estudios han probado definitivamente evidencia, así que los investigadores usualmente analizan resultados de laboratorios y en humanos si están disponibles.

Los estudios realizados en los laboratorios

Muchos estudios han analizado los efectos en la salud de los animales de laboratorio alimentados con aspartame, a menudo en dosis superiores a 4.000 mg / kg por día durante su vida. Estos estudios no han encontrado ningún problema de salud que están estrechamente inter-relacionados con el aspartame.

Dos estudios publicados por un grupo de investigadores italianos sugieren que dosis muy altas de aspartamo podrían incrementar el riesgo de algunos tipos de cáncer relacionados con la sangre (leucemias y linfomas) en ratas. Sin embargo, tanto la FDA y la EFSA han llamado a estos resultados de la prueba, citando la falta de algunos datos importantes de los estudios publicados y otras preocupaciones.

Estudios realizados en personas

La mayoría de los estudios realizados en personas no han encontrado que el uso de aspartamo está vinculada a un aumento del riesgo de cáncer.

Uno de los primeros estudios sugirió que un aumento de la frecuencia de los tumores cerebrales en los EE.UU. durante la década de 1980 podría haber estado relacionado con el uso de aspartamo. Sin embargo, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), el aumento en las tasas de tumores cerebrales en realidad comenzó en la década de 1970, mucho antes de que el aspartamo estaba en uso. Y la mayor parte del aumento se observó en las personas mayores de 70 años, un grupo que no fue expuesto a las altas dosis de aspartamo, que también podrían hacer que este enlace sea menos probable. Otros estudios no han encontrado un aumento en los tumores cerebrales relacionados con el consumo de aspartamo.

En el mayor estudio de este problema, los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer analizaron las tasas de cáncer en más de 500 mil adultos mayores. El estudio encontró que, en comparación con las personas que no consumen bebidas que contienen aspartamo, los que bebieron ellos no tenían un mayor riesgo de linfomas, leucemias o tumores cerebrales.

Un estudio reciente de más de 125 000 personas encontraron un vínculo entre el consumo de aspartamo en las sodas endulzadas y el riesgo de leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple en los hombres, pero no en las mujeres. Dado que también encontró un vínculo entre el los refrescos azucarados y el linfoma en los hombres, los investigadores llegaron a la conclusión de que los vínculos que encontraron podrían explicarse por el azar.[enlace: http://www.cancer.org/cancer/cancercauses/othercarcinogens/athome/aspartame]

 

Honestamente no soy persona fanática de controversias o conspiraciones pero los resultados de estos investigadores me ponen a pensar que estaban tratando de ocultar. Ya que en el pasado se realizaron estudios que decían que no había conexión entre el consumo de aspartamo  y el desarrollo de cáncer. Pero en estudios recientes se demostró lo contrario, si hay conexión. Ustedes lleguen a sus propias conclusiones pero lo que si les recomiendo es que la eliminen de su dieta por completo, pues más vale prevenir ahora que lamentar luego.

Adjunto les dejo un buen video que habla más acerca del dañino aspartamo, donde se encuentra, como se fabrica en laboratorios y los daños que causan probados por estudios recientes. Esta información es muy buena para tener en cuenta ya que una dieta alcalina se basa en mejorar nuestra salud y si el aspartamo está envenenando nuestro sistema, es mejor evitar su consumo.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Cáncer

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad