





Mientras que el tema de nuestros hábitos del cuarto de baño es generalmente es evitado o comentado bajo la forma de bromas embarazosas, es realmente un área compleja e importante de la salud que no se debe pasar por alto.
Hemos hablado de hábitos saludables en el cuarto de baño y formas de resolver el estreñimiento, y hoy vamos a hablar de una característica de las heces en particular. Ya sea que tus heces floten en la superficie o se vayan al fondo, eso puede ser un signo de muchas cosas que tienen que ver con su salud y tu estado nutricional.
Éstos son algunos de los mensajes que deberías vigilar cuando este sea tu caso.
- Pobre digestión de grasas
Una conclusión común, y en general toda la comunidad de especialistas están de acuerdo es que las heces flotantes son un signo de mala digestión. Cuando la hez flota se pega a un lado de la taza del inodoro y es difícil de lavar, o un brillo aceitoso aparece en la superficie del agua, las grasas en la dieta probablemente no están siendo bien digeridas.
Entonces, ¿qué se puedes hacer al respecto? Habla con un médico de confianza acerca de la salud de tu hígado, vesícula biliar y páncreas, todos los cuales están involucrados en la producción de la bilis que se utiliza para digerir las grasas.
Mientras tanto puedes usar productos naturales para estimular el trabajo de digestión de grasas como complejos enzimáticos específicos.
2. Muy poca fibra
Mientras que muchas fuentes parecen indicar que las heces deberían hundirse, que eso es lo saludable, otras sugieren que las heces que flotan son una señal de que la dieta contiene una buena cantidad de fibra. Esto se debe a que los que comen más fibra, también conocida como prebióticos, tienen colonias de bacterias en el intestino grueso. Esto lleva a hacer heces que contienen más gases producidos por las bacterias. Los gases hacen que los residuos sean menos densos y causan que las heces floten.
Independientemente de si estás viendo heces flotantes o que se hunden en el inodoro, asegúrate de que tu dieta contenga muchos vegetales, frutas, nueces y legumbres para garantizar que una cantidad adecuada de fibra está siendo consumida. La meta es obtener por lo menos 35 gramos cada día.
No dejes de leer el artículo relacionado https://muybio.com/introduccion-a-las-enfermedades-del-sistema-digestivo-humano/






Amancio says
Como quiera que el artículo no se corresponde a su título, en cuanto a aclarar el porqué importa, quienes tengan interés en saber algo más sobre el sistema digestivo, les recomiendo la lectura del libro: “La digestión es la cuestión. Descubre los secretos del intestino, el órgano más infravalorado del cuerpo humano” de Giulia Enders. La autora es médico, está escrito en forma de divulgación científica y tiene un apartado (corto pero suficiente) sobre los tipos de heces y cuál de ellos es beneficioso o perjudicial. No puedo reproducir textualmente lo que dice el libro porque advierten de penalizaciones en caso de divulgación parcial o total, pero sí les puedo adelantar que tanto las heces en forma de salchicha o serpiente lisas como la pasta de dientes que se va hundiendo progresivamente, con cierta rapidez, es el mejor tipo ya que contiene la proporción óptima de agua y sustancias sólidas. Otro tipo beneficioso es aquel que con la misma forma que el anterior tiene grietas en su superficie y también se hunde. Cuando flota y no se hunde tan rapidamente es por lo que se dice en el artículo y puede ser bueno si no se sufre flatulencias.
roman vela says
siempre me ha gustado leer este tipo de artículos sobre todo cuando tratan de la salud, pero a mi me gustaría que fuesen un poco más explícitos, como por ejemplo porque y que causa cierto malestar y obvio si hay algún remedio mencionarlo así como la dosificación y tiempo de consumo. porque de lo contrario se queda uno con más dudas que cuando empieza a leer. gracias, de todas maneras es interesante.
Enrique Leon says
Al fin que…