• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Alimentos / Alimentos Alcalinos / La influencia de los alimentos alcalinos y ácidos en nuestra salud

La influencia de los alimentos alcalinos y ácidos en nuestra salud

25 February, 2014 por Gabriel Gaviña 8 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La influencia de los alimentos alcalinos y ácidos en nuestra salud está determinada sobre todo por hábitos dietéticos erróneos. Esto tiene un efecto negativo en nuestra salud y está directamente relacionado con el equilibrio necesario en el pH de nuestro terreno interior.

Veremos primero qué es el pH…

El pH o potencial de Hidrógeno es una medida de la concentración de iones de hidrógeno y que muestra el grado de alcalinidad o acidez de una solución. Un pH por debajo de 7,0 es ácido mientras que un pH por encima de 7,0 es alcalino.

Es sabido que el pH de la sangre humana debe ser ligeramente alcalino, y que debe mantenerse entre los valores 7,35 a 7,45, ya que si estuvieran por encima o por debajo de estas cifras el cuerpo enfermaría o comenzaría a mostrar síntomas de enfermedad.

Un pH en la sangre de 6,9, que es sólo ligeramente ácido, puede inducir a un estado de coma y la muerte. Por ello el cuerpo posee los llamados sistemas Buffer para compensar rápidamente cualquier desvío en dicho equilibrio.

Acidosis Crónica Leve

pez enfermoDicho esto, lo que es importante saber es que de lo que hablamos no es de la acidosis propiamente dicha sino de la Acidosis Crónica Leve.

El problema importante no está exactamente en la sangre (que también), sino en nuestros líquidos, en nuestra matrix extracelular o Sistema Básico de Pischinger.

Los estudios del austriaco Alfred Pischinger (1966), revelaron la transcendencia del sistema conjuntivo para la función celular. También conocido como tejido conectivo, mesénquima o matriz extracelular, el Sistema Básico de Pischinger es el responsable de las funciones básicas más elementales de la vida.

Funciones básicas como el intercambio de agua, oxígeno, electrolitos, la regulación ácido-alcalina, así como todo lo referente a los sistemas de defensa inespecíficos.

Es concretamente este “terreno interior” el que lenta y crónicamente pierde su “limpieza” (alcalinidad) y se “ensucia” creando la Acidosis Crónica Leve.

Tener un pH ácido puede deberse a diferentes motivos, entre ellos tenemos: una dieta ácida, estrés emocional, sobrecarga tóxica y/o reacciones inmunes o cualquier proceso que prive a las células de oxígeno y otros nutrientes, etc.

Si esto es así, entonces el cuerpo intentará compensar el pH ácido utilizando minerales alcalinos. Sin embargo, si nuestra dieta no contiene suficientes minerales para compensarlo, se producirá una acumulación de ácidos excesiva en nuestro terreno interior.

Un desequilibrio ácido puede:

  • reducir la capacidad del cuerpo para absorber los minerales y otros nutrientes
  • reducir la producción de energía en las células
  • reducir capacidad para reparar las células dañadas
  • reducir a capacidad del cuerpo para desintoxicar los metales pesados
  • permitir que las células tumorales crezcan
  • hacerte más susceptible a la fatiga y a la enfermedad

Principal Causa de Acidosis Crónica Leve

La razón por la que la Acidosis Crónica Leve sea tan común en nuestra sociedad es debido a nuestra dieta occidental típica, que es demasiada alta en ácido debido al consumo desmedido de productos de origen animal como la carne, huevos y productos lácteos, harinas refinadas de cereales y demasiado baja en alimentos alcalinos como las verduras frescas en su mayoría.

Además, recibimos residuos ácidos que producen los alimentos procesados como las harinas refinadas de cereales, el azúcar blanco y el ácido de bebidas como el café y las gaseosas.

Así mismo utilizamos demasiados medicamentos, que son generadores de ácido, y usamos edulcorantes químicos artificiales como NutraSweet, Aspartamo, entre otros, que son formadores extremos de ácido.

Errores Dietéticos Ácidos

Todos estos problemas y errores dietéticos enferman nuestra digestión y provocan o desencadenan el que seguramente es el mayor productor de ácidos de nuestro sistema: un colon enfermo.

Éste lentamente es irritado, inflamado y herido por meses y años de recibir alimentos de mala calidad como los mencionados anteriormente. Una vez que a los tejidos se les ha provocado esas micro-heridas, comenzarán a dejar pasar pequeñas partículas y proteínas sin digerir al torrente sanguíneo.

Esto se conoce como Síndrome de Permeabilidad Intestinal. Cuando ello ocurre, el sistema inmune reacciona de forma violenta ante dichas partículas desconocidas provocando las llamadas “Reacciones Alérgicas”.

Además, las capas de placa mucoide se pegan al interior del tejido y provocan una deficiente absorción de electrolitos (agua y minerales). Y ésta es una de las razones de nuestra leve deshidratación crónica, sequedad de la piel y un gran número de otros problemas de salud.

Llevar una Dieta Alcalina repleta de alimentos alcalinos

Una de las cosas que podemos hacer de manera sencilla, barata y rápida para que nuestro terreno interior no sea demasiado ácido es cambiar nuestra dieta y estilo de vida. Deberías llevar una dieta alcalina repleta de los alimentos alcalinos de la tabla publicada en este mismo artículo.

Para mantener la salud, nuestra dieta debe consistir en un 60% de alimentos alcalinos y un 40% de alimentos ácidos. Pero para restaurar la salud, nuestra dieta debe consistir en un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos. Este último es el caso de la mayor parte de la población es los países que creemos “desarrollados”.

  • En general, los alimentos alcalinos incluyen la mayoría de las frutas, verduras,  guisantes, habas, lentejas, algas, especias, hierbas y condimentos, semillas y frutos secos.
  • En general, los alimentos ácidos incluyen: la carne, el pescado, aves , huevos, cereales y garbanzos.

Debe quedar muy claro que no estamos intentando clasificar alimentos en categorías “malos” y “buenos”. No hay alimentos malos en su forma natural.

Los alimentos alcalinos o los alimentos ácidos sólo son más útiles o menos útiles dependiendo de las necesidades específicas en un momento dado en una persona determinada.

Usar los alimentos alcalinos o los alimentos ácidos para ajustar su pH

Esta sección es para aquellas personas que desean “ajustar” o equilibrar el pH de su cuerpo. La escala de pH es de 0 a 14, con los números por debajo de 7 es ácida (bajo en oxígeno) y los números por encima de 7, alcalina .

Un cuerpo ácido es un imán para la enfermedad. Lo que comes y bebes tendrá un impacto decisivo en el nivel de pH en tu cuerpo. ¡Recuerda que el equilibrio es la clave!

Alcalosis

Así como las mayoría de las personas sufre de Acidosis Crónica Leve, también es posible padecer Alcalosis Crónica Leve. Podría ser el caso de una persona con un tipo de alimentación vegana, repleta de alimentos alcalinos, muy poco o nada de alimentos ácidos, que bebe agua alcalina, que su digestión es sana y no produce fermentación y partículas acidificantes etc.

La Alcalosis es un problema en la que los fluidos del cuerpo tienen exceso alcalino. Esto es lo opuesto al exceso de ácido (Acidosis).

Causas: Los riñones y pulmones mantienen un apropiado equilibrio de químicos, llamados ácidos y bases, en el cuerpo. En casos extremos se produce una disminución de los niveles de dióxido de carbono, (un ácido) o un incremento de bicarbonato (una base) y crean un cuerpo muy alcalino. A esto se le llama Alcalosis.

La Alcalosis respiratoria es causada por los niveles bajos de dióxido de carbono en la sangre. Esto puede deberse a:

  • Fiebre
  • Estar a una gran altura
  • Falta de oxígeno
  • Hepatopatía
  • Neumopatía, lo que causa que respires más rápido (hiperventilarse)
  • Envenenamiento por salicilato

La Alcalosis Metabólica es causada por demasiado bicarbonato en la sangre.

La Alcalosis Hipoclorémica es causada por una extrema falta o perdida de cloruro, el cual puede ocurrir por vómitos prolongados.

La Alcalosis Hipopotasémica es causada por la respuesta de los riñones a una extrema falta o perdida de potasio, lo cual puede ocurrir cuando  tomas ciertos medicamentos diuréticos de forma prolongada.

La Alcalosis Compensada ocurre cuando el cuerpo regresa del equilibrio ácido-base a uno normal en casos de Alcalosis, pero los niveles de bicarbonato y dióxido de carbono permanecen anormales.

Síntomas: A continuación hay algunos de los síntomas como:

  • Confusión (puede progresar a estupor o coma)
  • Temblor de manos
  • Mareos
  • Contracción nerviosa de los músculos
  • Adormecimiento u hormigueo en la cara, manos o pies
  • Espasmos prolongados de los músculos

Es posible tratar la Alcalosis,  dependiendo sobretodo de la causa específica del problema.  Se pueden cubrir las pérdidas o deficiencias con dichos elementos pero es necesario controlar el pulso, la temperatura, medir si la frecuencia de la respiración es la correcta y lo mismo con la presión sanguínea.

Si el problema es una Alcalosis Respiratoria, lo indicado sería lo contrario a una hiperventilación, es decir, por ejemplo,  hacer que la persona inhale CO2 usando una bolsa cerrada. Es decir, respirar en ella por un período de tiempo.

De todas maneras quiero apuntar que los individuos con riñones y pulmones realmente saludables, es muy difícil que padezcan una Alcalosis importante.

Recuerda siempre que las células viven como peces en su acuario, inmersas en el líquido extracelular. Su calidad de vida depende de la pureza del agua en la que nadan y de los alimentos que encuentran en ella. Cualquier desequilibrio en su entorno inmediato afectará su calidad de vida y funcionamiento. Este hecho será reflejado en el equilibrio o falta del mismo en el pH. Por lo tanto, medible y reproducible.

Artículo: “Influencia de los Alimentos Alcalinos y Ácidos en nuestra salud.”

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Alimentos Alcalinos

Comentarios

  1. Solky Gonzalez says

    15 October, 2018 at 11:50 am

    Thesa, estoy de acuerdo contigo!!

    Reply
  2. Hugo a pinilla says

    23 May, 2018 at 11:45 pm

    Exc elente mensaje ….gracias gabriel….me han servido mucho

    Reply
  3. Isabel Rangel says

    22 May, 2017 at 5:55 pm

    Gracias por toda la información, me fue muy útil, yo sabía que las bases en exceso debían tener un efecto negativo, lo busqué en diversas páginas y no lo encontraba. Me ha sido bastante útil. 🙂

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      24 May, 2017 at 5:24 am

      Genial que te ha servido de mucho Isabel.
      un abrazo,
      Gabriel

      Reply
  4. Javier Teresi (Santos SP Brasil) says

    26 February, 2017 at 11:42 am

    Javier Teresi
    Estoy aprendiendo mucho com todo esto y agradeceria um esclarecimento sobre la acidez del huevo, dado que es uno de los mejores alimentos despues de la lecha materna ..
    Gracias Gabriel

    Reply
  5. daniel says

    18 October, 2016 at 4:30 am

    Es muy bueno aprender como cuidarnos realmente nos damos damos cuenta aveces tarde pero pienso que nunca es tarde para hacer las cosas yo tengo un canser renal y voy a empezar con la alcalinisacion

    Reply
  6. Berta Xenia Rodrígue says

    23 June, 2016 at 6:00 am

    Agradezco infinitamente toda la información y consejos tan importantes. que he recibido. La acidez ha atacado mis articulaciones y estoy iniciando esta lucha de alcalinizar mi organismo. Qué Dios le bendiga, estimado Gabriel.

    Reply
  7. Fernando Alvarez says

    29 May, 2016 at 2:56 pm

    Estos productos e informacion tienen como ser canalizados en tiendas saludables?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad