





El documento siguiente y los artículos que le siguen son la experiencia de una persona, valiente y de gran determinación, con un grave problema de salud como es el cáncer que ha decidido transitar el camino de la medicina alternativa y contar su historia. Desde aquí nuestro más profundo respeto y admiración.
Teresita MARIEHAM vive en Uruguay lo cuenta para todos nosotros en su escrito titulado:
“LA SOLUCIóN PARA TODO“
Esta dieta está basada en mi experiencia personal y el estudio vía internet. Es totalmente autodidacta, sacando cosas de aquí y de allá.
Los uruguayos somos esencialmente carnívoros, lo cual no beneficia la digestión, ni la nutrición saludable.
Cuando nos reunimos a comer un asado, la parrilla se llena de asado, chorizos, morcillas, chinchulines, tripa gorda, riñones, mollejas. En la mesa hay algunas ensaladas de tomate y lechuga, cebolla cruda con huevos duros o nuestra clásica ensalada rusa. Pero cuando se termina el asado generalmente notamos que no
Así generalmente festejamos los uruguayos ¡ se comieron las ensaladas y nos llenamos de carne, vino y pan.
Lo cual siempre me pareció fantástico, hasta ahora que mi cuerpo dijo basta y se enfermó.
Soy una persona normal, una mujer que en algunas ocasiones tuve un poco de sobrepeso, aunque no llegué nunca a ser obesa.
Siempre hice deporte, gimnasia, natación, aparatos, camino mucho y ando en bicicleta. Mi dieta nunca fue de comida chatarra, es comida casera, tradicional, pero sin cuidar ni calorías, ni PH.
Durante muchos años sufrí de psoriasis en el cuero cabelludo, una especie de eccema o caspa seca en distintos sectores del cuero cabelludo, alergias a muchas comidas y medicamentos, una cierta deficiencia en la glicemia, causada por demasiada insulina; me medicaron con Diaformina LP 850, durante 10 años, teniendo siempre valores normales. Siempre me controlé anualmente haciéndome los controles y exámenes de rutina, que nunca me salieron mal, en última instancia un poco alto el colesterol.
Una noche llegué de una fiesta, y sentí una puntada, como un pinchazo en la mama derecha, revisé el soutien pensando que podía ser algo que me estuviera pinchando y me llevé la mano al pecho y sentí en ese lugar un pequeñísimo puntito más chico que una lenteja. Pensé que me habría pegado y no le di importancia.
A los pocos días decidí consultar con una amiga radióloga y le envié mis placas- mamografías, que eran recientes, tenían 7 meses. Ella las miró y me dijo que las llevó a su profesor y que no tenía nada y que no era conveniente que me hiciera la mamografía nuevamente y que me despreocupara. Al mes y medio noté que aquel minúsculo bultito ya tenía el tamaño de una nuez. Se lo comenté a una compañera y me aconsejó el nombre de un médico. Ese mismo día pedí hora para él y cuando le mencioné que tenía un bultito, me dio hora para el otro día.
Cuando me examina enseguida confirma que tengo un tumor, que podía ser de líquido, benigno y si era sólido aunque fuera benigno tenía que operarme. Al otro día me hacen la mamografía, ecografía y punción del tumor y los ganglios.
A los tres días ya estaban los resultados y había resultado un tumor maligno. El Dr. Se iba de licencia por un mes, con lo cual decidí esperarlo a que regresara para que me operara.






Williamrop says
I really liked your post.Really thank you! Giuliano