





Un nuevo estudio pionero publicado en la revista Anticancer Research revela que uno de los compuestos naturales más investigados y prometedores del mundo para el tratamiento del cáncer: el polifenol primario en la cúrcuma de especia antigua conocida como curcumina, tiene la capacidad de seleccionar las células madre de cáncer, que están en la raíz del cáncer maligno, mientras que tienen de poca a cero toxicidad en las células madre normales, las cuales son esenciales para la regeneración de los tejidos y la longevidad.
El estudio se titula: “La Curcumina y las células madres del cáncer: La curcumina tiene efectos asimétricos en el cáncer y las células madres normales” El estudio describe la amplia gama de mecanismos moleculares, actualmente identificados, por los cuales la curcumina ataca a las células madre del cáncer (CSCs por sus siglas en inglés), que son la subpoblación minoritaria de células auto-renovables dentro de una colonia de tumores, y las cuales solas, son capaces de producir todas las demás células dentro de un tumor, haciéndolas las más letales de todas las células cancerígenas.
Debido a que las células madres del cáncer son resistentes a la quimioterapia, a la radiación e incluso puede provocarse una mayor invasividad mediante la intervención quirúrgica, se cree que son responsables de la recurrencia del tumor y del fracaso del tratamiento convencional.
El estudio identificó los siguientes 8 mecanismos moleculares por los cuales la cúrcuma apunta y mata las células madre del cáncer:
- Regulación baja de la interleucina-6 (IL-6): La IL-6 se clasifica como una citoquina (una potente biomolécula liberada por el sistema inmunológico) y modula tanto la inmunidad como la inflamación. Su exceso de expresión se ha relacionado con la progresión de la inflamación al cáncer. La curcumina inhibe la liberación de IL-6, que a su vez impide la estimulación de las CSC.
- Regulación baja de la interleucina-8 (IL-8): La IL-8, otra citoquina, se libera después de la muerte de las células tumorales, estimulando posteriormente las CSC para regenerar el tumor y resistir la quimioterapia. La curcumina inhibe tanto la producción de IL-8 directa como indirectamente.
- La IL-1, una familia de citoquinas, está implicada en la respuesta a la lesión y la infección, con la IL-1 β jugando un papel clave en el crecimiento de células cancerígenas y la estimulación de las CSCs. La curcumina inhibe la IL-1 tanto directa como indirectamente.
- Disminución y unión de CXCR1 y CXCR2: el CXCR1 y el CXCR2 son proteínas expresadas en células, incluyendo las CSCs, que responden a las citoquinas anteriormente mencionadas de una manera perjudicial. Se ha descubierto que la curcumina no sólo bloquea la liberación de citoquinas, sino su unión a estos dos objetivos celulares.
- Modulación de la vía de señalización de Wnt: La vía de señalización de Wnt regula una amplia gama de procesos durante el desarrollo embrionario, pero también son regulados en el cáncer. Se ha descubierto que la Curcumina tiene una acción correctiva en la señalización de Wnt.
- Modulación de la vía Notch: La vía de señalización Notch, también implicada en la embriogénesis, desempeña un papel clave en la regulación de la diferenciación celular, la proliferación y la muerte celular programada (apoptosis), así como el funcionamiento de las células madre normales. La señalización de Aberrant Notch ha sido implicada en una múltiple gama de cánceres. Se ha encontrado que la curcumina elimina las células tumorales a lo largo de la ruta Notch
- Modulación de las vías de Hedgehog: Otra vía implicada en la embriogénesis, la vía de Hedgehog también regula la actividad normal de las células madre. El funcionamiento anormal de esta vía está implicado en una amplia gama de cánceres y en la estimulación de las CSCs y aumentos asociados en la recidiva tumoral después del tratamiento convencional. Se ha encontrado que la curcumina inhibe la ruta de Hedgehog a través de una serie de mecanismos diferentes.
- Modulación de la vía FAK / AKT / FOXo3A: Esta vía desempeña un papel clave en la regulación de las células madre normales, con señales aberrantes de estimulación de las CSC, lo que resulta una vez más en la recurrencia tumoral y la resistencia a la quimioterapia. Se ha descubierto, en múltiples estudios, que la curcumina destruye las CSC, a través de la inhibición de esta vía.
Como puedes observar a través de estos ocho ejemplos, la curcumina exhibe un nivel bastante profundo de complejidad, modulando múltiples vías moleculares simultáneamente.
La quimioterapia citotóxica convencional es incapaz de un comportamiento tan delicado e «inteligente», ya que se dirige preferiblemente a células de replicación rápida dañando su ADN en la fase de mitosis vulnerable de la división celular, independientemente de si son células benignas, sanas o cancerosas.
La citotoxicidad selectiva de la curcumina, por otra parte, apunta a las células más peligrosas – las células madre del cáncer – las cuales dejan ileso las células normales, como ahora aprenderás más abajo.
La Curcumina y células madre normales
Las células madre normales (NSCs) son esenciales para la salud, porque son responsables de diferenciarse dentro de las células normales que son necesarias para reemplazar las que están dañadas o enfermas. Si la curcumina fuera a matar a las células normales, como la radiación y la quimioterapia, no proporcionaría una alternativa convincente a estos tratamientos. El estudio abordó este punto:
«La seguridad de la curcumina se ha establecido desde hace tiempo, ya que se ha utilizado durante siglos como una especia de la dieta. Se plantea la inquietud de por qué la cúrcuma no parece tener los mismos efectos perjudiciales sobre las células madre normales (NSCs) como lo hace en células madres del cáncer CSCs. Hay varias razones posibles de que la curcumina tiene efectos tóxicos en CSCs, mientras que sus efectos tóxicos son escasos en las NSCs. «
El estudio ofreció tres posibles explicaciones para la diferenciación de la curcumina o la citotoxicidad selectiva:
- Las células malignas toman mucho más curcumina que las células normales.
- La curcumina altera el microambiente de las células de tal manera que es adverso a las células madres del cáncer y beneficioso para las células madres normales.
- La curcumina no sólo puede atacar directamente a las CSCs, sino que también puede diferenciarlas de las células no letales, es decir, de las más benignas.
Observaciones finales
Este estudio añade un creciente apoyo a la idea de que las sustancias naturales, seguras y probadas en el tiempo, son superiores a las sintéticas. Dada la evidencia de que ya existe una alternativa segura y efectiva, la quimioterapia, la radiación e incluso la cirugía ya no pueden justificarse como el estándar de atención de primera línea para el tratamiento del cáncer. De hecho, un cuerpo significativo de evidencia implica ahora estos tratamientos en el empeoramiento del pronóstico, y en algunos casos llevan las células madre del cáncer al enriquecimiento en los tumores.
Por ejemplo, se ha descubierto que la radioterapia induce las células madre del cáncer como propiedades en las células de cáncer de mama, aumentando esencialmente su malignidad por 30 veces. Esto apenas es progreso cuando se considera el papel que desempeñan las CSC, especialmente en la contribución a los cánceres secundarios posteriores al tratamiento.
La cúrcuma y sus componentes, por supuesto, no son medicamentos aprobados por la FDA, y por definición, la FDA no permitirá que una sustancia no aprobada, natural o sintética, sirva para prevenir, tratar, diagnosticar o curar una enfermedad. Esto significa que no vas a ver que un oncólogo lo ofrezca como una alternativa a la quimioterapia o la radiación en el corto plazo. Esto no significa, sin embargo, que no funcione.
Hemos recopilado más de 1.500 citas de la base de datos bibliográfica de la Biblioteca Nacional de Medicina (MEDLINE), accesible a través de pubmed.gov, que se puede ver en: Turmeric Research, mostrando que la curcumina y los componentes de la cúrcuma relacionados poseen una importante actividad contra el cáncer.
A decir verdad, la información es tan extensa, revelando más de 700 posibles beneficios para la salud, que creo que esta planta encarna una forma de inteligencia e incluso compasión. Puede aprender más acerca de esta suposición aquí: El poder curativo de la cúrcuma: ¿Una manifestación física de la compasión?.
También puedes leer más sobre la cúrcuma en las siguientes entradas:
- Combata la inflamación con el elixir de cúrcuma y limón en las mañanas.
- La súper especia antioxidante más potente en tu alacena.
Si quieres consumirlo como suplemento puedes comprarlo en nuestra tienda Cúrcuma en BIOTERRENO https://www.bioterreno.muybio.com/productos/11-curcuma-fusion-vegetal.html
Rellena tus datos y te enviaremos el Kit Completo de la Dieta Alcalina, interesantes artículos, ofertas, vídeos, etc.
¡Detestamos el spam tanto como tú! Tu info está segura con nosotros.






Ana says
Que falta de ética no contestar los comentarios de los usuarios, no provoca preguntar ni seguirlos