• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Cursilllo GRATUITO / Lección 1 – Un sólo Responsable

Lección 1 – Un sólo Responsable

6 June, 2011 por Gabriel Gaviña 5 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La persona media en general, está mal informada sobre la teoría ácida/alcalina en la cual se basa la esencia de la vida. Nos han enseñado a confiar solamente en los médicos para recibir información sobre estos temas, pero ellos mismos también son inconscientes a la hora de protegerse ante este hecho que está probado científicamente. Y recuerde siempre que hay solamente una persona que tiene la responsabilidad sobre su salud, y esa es USTED!

Echemos un vistazo ahora a cómo el equilibrio ácido/ alcalino puede afectar nuestra salud.

Su estómago es un órgano ácido, su intestino grueso está levemente inclinado hacia el lado ácido, mientras que los tejidos de los órganos y los fluidos corporales deben ser levemente alcalinos (7.2 a 7.4 pH), todo ello para un correcto equilibrio de nuestro cuerpo y para poder gozar de buena salud.

Desde hace sesenta o setenta años que irrumpió la vida moderna ha ido desestabilizándose este equilibrio interno.

La naturaleza, en su momento, nos proveyó a todos nosotros con las materias primas para mantener el equilibrio ácido/alcalino apropiado para nuestro cuerpo.

¿Por qué la naturaleza no proporciona de nuevo el equilibrio apropiado del pH ya que lo hizo con anterioridad?

Principio de la Historia

Comencemos por decir que el planeta está en condiciones ácidas porque el suelo ha sido despojado de sus minerales alcalinos, además de desnaturalizarse como consecuencia de la utilización de fertilizantes, pesticidas, herbicidas y fungicidas químicos.

Este estado desnaturalizado, junto con basuras tóxicas ha hecho que el pH del suelo haya pasado de estar en equilibrio a ser un suelo ácido.

Nuestro planeta es un organismo vivo que respira lo que nosotros le proporcionamos, devolviéndonos lo mismo que nosotros le hemos suministrado.

Por lo que debemos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Es tan difícil entender que nos estamos envenenando al contaminar nuestro planeta?

Con este panorama que arrastramos desde la Segunda Guerra Mundial lo único que se ha conseguido es un enorme declive ambiental, provocado por una excesiva velocidad a la hora de producir cultivos y del uso creciente de fertilizantes químicos.

Ahora tenemos más cosechas porque son de crecimiento rápido; además de ser más grandes, produciéndolas en el mismo tiempo que antaño. Pero vienen unidas a toxinas que por yuxtaposición provocan una menor nutrición, y que provocan el agotamiento del suelo eliminado sus minerales esenciales y microorganismos beneficiosos.

Nuestros ríos y lagos también se han envenenado químicamente, hasta el punto de eliminar a los peces y la fauna aunque para ellos este planeta también sea su hogar. Si los seguimos matando, entonces nos estamos perjudicando también. Porque todos dependemos de los mismos recursos.

Hagámonos otra pregunta:

¿Qué sucede con el aire que respiramos?

Todos sabemos que dicho aire está contaminado como consecuencia de las emisiones de productos químicos, ácidos y tóxicos.

En particular al respirar los compuestos ácidos estos se mezclan con la humedad de nuestros pulmones originando que nuestros tejidos más finos dejen de ser ligeramente alcalinos para convertirse en ácidos provocando el desequilibrio de nuestro organismo.

Lógicamente no es ésta la única causa de la acidez de nuestros tejidos pero no voy a detallar todas los demás factores ahora.

¿Cuáles son los elementos que NUTREN nuestros cuerpos?

¿Cómo puede esto afectar a nuestra alimentación?

Hablemos por un momento sobre las frutas y las verduras que usted come.

¿Le parecen deliciosas?

Se parecen (en aspecto) mucho a las frutas y verduras que siempre ha ingerido, pero no tienen ningún sabor ni tampoco tienen su aroma natural en absoluto.

Con los minerales ausentes de los alimentos estos saben como la cartulina. El apio sabe como los compuestos químicos. –Casi ya no le queda ningún mineral en su composición, pero si hay ahora pequeñas micro-partículas de una larga lista de productos químicos.

 

La razón de esta falta de sabor de los alimentos, para ponerlo simple y sintético, es por la ausencia de minerales.

Como consecuencia es necesario que los alimentos procesados necesiten compuestos añadidos. –Darles un sabor es básico para el industrial que los vende, pero pueden ser muy falsos y se hace añadiéndole más químicos (saborizantes).

Piense en un campo de maíz que tenga todos sus minerales y microorganismos beneficiosos en los suelos. Los insectos no lo atacarían ni comerían porque su pH es el adecuado. En otras palabras, no es ácido.

 

 

Cuando el terreno está en el equilibrio apropiado el maíz es sano y sin carencias y contiene las características necesarias para regular a sus depredadores. ¿Por qué los seres humanos íbamos a ser diferentes?

Continúa en Lección 2– Un Sólo Ganador: el supermercado


Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Cursilllo GRATUITO Tagged With: acidos, alcalina, alcalinos, los, y

Comentarios

  1. Ana says

    1 January, 2013 at 10:33 pm

    no. Me canso de leer toda las informaciones muy útiles, y estoy enormemente agradecida por el interés en nuestra salud, Gracias,

    Reply
  2. Gloriam says

    14 September, 2012 at 9:14 pm

    Gracias por responder a mi correo,, haré todo lo que me sugiere. Muy interesante mensaje,,,,,,,,,,muy agradecida, estaré en contacto con ustedes.

    graciassssss

    Reply
  3. Cristina Acosta says

    20 August, 2012 at 9:54 pm

    He visto que recomiendas una maquina nexos para alcalinizar el agua pero al parecer esta compañía esta en España, tienes alguna dirección para algo similar en México? Si es así te agradezco si la compartes conmigo. Gracias por la tabla ya la recibí

    Reply
  4. SILVANA says

    28 February, 2012 at 8:14 pm

    doy infinitas gracias a Dios (representado por quién/ que sea) por haber encontrado tanta información y también doy muuuchaaaas gracias a Gabriel Gaviña por su apertura y entrega de todo lo que sabe y recopila para expandirlo al mundo sin vueltas. Es sumamente gratificante encontrar gente de esta calidad y calidez. Mi espíritu docente (antes de enseñar hay que aprender) disfruta mucho de los contenidos de este sitio. Otra vez MUCHAS GRACIAS

    Reply
  5. Mayleen says

    31 July, 2011 at 12:03 am

    Es sumamente penoso como nosotros hemos da~ado la naturaleza…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad