





La temporada de alergias de primavera llega puntual cada año, y para algunos de nosotros, eso significa, picazón en los ojos rojos, secreción nasal, dolores de cabeza realcionados con los sinus, dolores y molestias, y para algunos, incluso asma potencialmente mortal.
Las alergias respiratorias son las más comunes, por la sencilla razón de que no tenemos mucha elección del aire que inhalamos. Los pólenes, el polvo y otros alérgenos en el aire están en todas partes, incluso en interiores.
Las alergias están estrechamente relacionadas con la inflamación, que también es el comienzo de muchas enfermedades.
La clave entonces es tratar la inflamación.
Muchas personas, especialmente aquellas que consumen una dieta estándar de alimentos procesados, aceites vegetales y azúcar, tienen incluso mayores cantidad de inflamación. Resultado: reacciones alérgicas más habituales y más fuertes.
Las alergias y las reacciones alérgicas han aumentado durante los últimos cincuenta años, y continúan creciendo, mientras que el cambio climático y los inviernos más cálidos también han creado temporadas de alergias más largas y más largas.
Mientras que las personas alérgicas intentan evitar los desencadenantes que causan las reacciones, a menudo eso es imposible con las alergias estacionales. Estás literalmente rodeado de alérgenos en el aire.
Los alérgenos son sustancias a las que el cuerpo reacciona con fuerza, lo mismo que si un patógeno peligroso hubiera entrado en el cuerpo. El sistema inmunológico se pone a toda marcha, tratando de combatirlo, mientras libera inmunoglobulinas que contienen histamina, creando la reacción alérgica.
Los alérgenos más comunes incluyen: polen, ácaros del polvo, moho, picaduras de insectos, caspa de animales, látex, medicamentos y luego alimentos una larga lista de alimentos.
Si bien hay muchos medicamentos para ayudar con las alergias estacionales, a menudo tienen efectos secundarios no deseados, como somnolencia, sequedad, agitación, respuesta inmune deteriorada e incluso aumento de peso.
Hay algunos suplementos naturales alternativos efectivos que ayudan, y los aceites esenciales están en la parte superior de la lista de tratamientos seguros, naturales y efectivos.
Una de las principales formas en que los aceites esenciales ayudan con las alergias es reducir la inflamación.
Gran parte de lo que experimentamos como síntomas de alergia es en realidad el resultado de la inflamación. Domina la inflamación y controlas la respuesta.
Los aceites esenciales también refuerzan el sistema inmunológico, que a menudo se puede “agotar”, combatiendo a los invasores imaginarios que son los alérgenos.
Los aceites esenciales también pueden ayudar a desintoxicar y eliminar parásitos, bacterias, virus e infecciones fúngicas no saludables. También hay aceites esenciales específicos que pueden mitigar los problemas de asma, sinusitis y respiratorios, y limpiar las fosas nasales, los bronquios e incluso mejoran las reacciones alérgicas de la piel.
Los aceites esenciales son poderosas ayudas para combatir los efectos de la inflamación, alergias estacionales etc., pero combinados con una dieta limpia y saludable (que elimina todos los alimentos procesados con almidón, granos, azúcares y conservantes químicos) con un alto contenido de vegetales frescos, orgánicos y ricos en antioxidantes es el camino más corto a solucionar gran parte de los síntomas que padece.
Preparé una lista de los 6 aceites esenciales más efectivos para ayudar a superar las inflamaciones en general (como las alergias; artritis, artrosis etc.), con sus recomendaciones.
1. Aceite de menta
El aceite de menta está en la parte superior de la lista cuando se trata de uno de los aceites esenciales más efectivos. La menta es un tratamiento alternativo muy eficaz que puede ayudar a despejar la congestión, abrir las vías respiratorias, destapar los senos nasales y ayudar a aliviar el dolor de garganta. La menta también es valiosa para la tos, el asma, la sinusitis y la bronquitis.
Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology investigó los efectos del aceite de menta en la tráquea y llegó a la conclusión de que el aceite de menta actúa como un antiespasmódico, lo que lo hace extremadamente eficaz para calmar la tos, sin los efectos secundarios dañinos de los medicamentos de venta libre. Y este estudio muestra los efectos antiinflamatorios del aceite de menta, ayudando a detener la inflamación crónica de las alergias estacionales y el asma.
El aceite de menta se puede usar por vía tópica, difundirse en el aire o ingerirse en pequeñas cantidades. Use aproximadamente 5 gotas de aceite de menta en el hogar para difundir en el aire y ayudar a destapar los senos nasales y abrir las vías respiratorias. Se pueden tomar 1-2 gotas de aceite de menta internamente para ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. También puede agregar un par de gotas de aceite al agua, café, té, etc.
Esto también ayudará a relajar los músculos nasales, permitiendo que el cuerpo elimine el moco y los alérgenos como el polen.
Para reducir la inflamación, tome 1–2 gotas de aceite esencial de menta puro internamente una vez al día. Para aliviar un dolor de cabeza, frote una gota de aceite de menta en las sienes, la frente, sobre los senos nasales (manténgase alejado de los ojos) y en la parte posterior del cuello. Para abrir y destapar la nariz y los senos nasales, también puede frotar una pequeña cantidad debajo de la nariz.
La menta también ayuda a hacer que uno se sienta más enérgico y alerta.
2. aceite de lavanda
El aceite de lavanda tiene una variedad de usos, y es un gran aceite para mantenerlo a mano para muchos problemas de salud diferentes.
El aceite de lavanda es excelente para las alergias estacionales, ya que contiene antihistamínicos naturales que ayudan a atenuar las reacciones de su cuerpo al polen, el polvo, la piel seca de los animales y otros alérgenos del aire. El aceite de lavanda también es un limpiador antibacteriano eficaz en el hogar y se puede usar para desinfectar muchas superficies de manera segura sin crear las súper bacterias que crean muchos limpiadores tóxicos para el hogar.
Frotar una pequeña cantidad en las palmas e inhalarlo periódicamente ayuda a despejar los senos y reducir la inflamación. Una idea es llevar algunas bolas de algodón con aceite de lavanda en un recipiente durante la temporada de alergias, para que pueda usarlas según sea necesario. O intente frotarse un poco la frente, las mejillas y el pecho.
Este aceite es suave y jamás irritará la piel. El aceite de lavanda también es especialmente calmante para las reacciones alérgicas como erupciones, ampollas, picaduras de insectos, etc. Puede frotarse directamente en el área afectada o agregar unas gotas a una compresa fría. La lavanda también es muy calmante y relajante y funciona bien en la noche cerca de tu cama. Use un difusor por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias y para ayudarlo a dormir mejor.
También puede probar varias gotas de aceite de lavanda en su bañera o en un baño caliente por la noche para relajarse antes de acostarse. Agregue un poco de sal de Epsom con su lavanda en un baño nocturno para obtener los beneficios adicionales de magnesio para la relajación y recuperación muscular.
3. aceite de albahaca
La albahaca tiene capacidades antioxidantes muy poderosas, junto con sus propiedades antiinflamatorias.
La albahaca también ayuda no solo a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también tiene la capacidad de reducir la inflamación de las alergias.
El aceite de albahaca ayuda a equilibrar y apoyar las glándulas suprarrenales, que tienen mucho que ver con disminuir la respuesta al estrés y con el equilibrio de otras hormonas en el cuerpo.
La albahaca es también una sustancia antibacteriana, antiviral, antiinflamatoria, altamente efectiva y científicamente probada. La albahaca también es muy eficaz para combatir las levaduras y los mohos y puede ayudar a prevenir un ataque de asma u otras enfermedades como resfriados y gripe.
El Dr. Josh Ax recomienda una gota de aceite de albahaca que se toma internamente agregándola a alimentos como sopas, bebidas, aderezos para ensaladas, etc. Para el sistema respiratorio, agregue 2-3 gotas de aceite de albahaca a un par de gotas de aceite de coco y aplique tópicamente en pecho, espalda y sienes.
4. El aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto tiene un olor a mentol refrescante, ligeramente medicinal, que ayuda a abrir los senos nasales y los bronquios. Esa sensación fría que produce en la nariz ayuda a mejorar la respiración.
De acuerdo con un estudio realizado en 2011 en la categoría de medicina complementaria y basada en la evidencia, Citronellal, uno de los ingredientes principales del eucalipto, ayuda a tratar y prevenir las infecciones respiratorias, así como a reducir la inflamación de las alergias.
Los pacientes que fueron tratados con aerosol de eucalipto informaron de una mejoría de sus síntomas de infección del tracto respiratorio en comparación con los participantes en el grupo placebo.
Difunda aproximadamente 5 gotas de eucalipto en el hogar o aplíquelo tópicamente en el pecho, la espalda o las sienes. También puede intentar agregar un par de gotas de aceite de eucalipto a un recipiente o agua hirviendo, y coloque una toalla grande sobre su cabeza para mantener el vapor, inhalando profundamente durante 5-10 minutos. Esto ayuda a tratar cualquier problema respiratorio y cualquier inflamación relacionada con las alergias.
5. Aceite de limón
El olor fresco y soleado del aceite de limón ayudará a drenar el sistema linfático (parte del sistema inmunológico que limpia toxinas y patógenos del cuerpo) y a aliviar los problemas respiratorios.
El aceite esencial de limón también combate las bacterias, los mohos y los virus, al mismo tiempo que refuerza la función inmunológica.
El aceite de limón es especialmente eficaz, cuando se difunde, para matar bacterias, mohos y otros alérgenos que se encuentran en el aire.
El agua con limón también es una gran ayuda en la desintoxicación, porque estimula la función inmunológica al aumentar la producción de glóbulos blancos.
Por otro lado, ayuda a desintoxicar el hígado, lo que ayuda contra la reacción excesiva a los alérgenos. También puede agregar un par de gotas de aceite de limón al agua para ayudar a equilibrar el pH del cuerpo. Generalmente, cuando el cuerpo se vuelve demasiado ácido, se vuelve más propenso a las enfermedades, por lo que es una buena idea mantener el pH en equilibrio.
El aceite de limón, con su olor fresco, limpio y delicioso también ayuda a eliminar los gérmenes y el moho en la casa, que a menudo también son desencadenantes alérgicos. Funciona tan bien como la lejía, sin efectos secundarios dañinos. Agregue aceite de limón a su ropa, o diluya con agua para la limpieza.
Tomar 1-2 gotas de aceite de limón o aceite de menta internamente para calmar una reacción alérgica de los alimentos
6. Aceite de árbol de té
Y finalmente el último aceite esencial es la estrella de todos ellos. El aceite de Árbol de Té debe estar disponible en el botiquín de todos.
Tiene una sorprendente variedad de usos, desde antibacterianos a antifúngicos y todo lo que se encuentra en el medio.
El aceite de árbol de té no se debe ingerir, pero es seguro para usar en la piel sin dilución.
El aceite de árbol de té funciona bien para la irritación de la piel, como enrojecimiento, inflamación e incluso hinchazón por hiedra venenosa o erupciones alérgicas, picaduras de insectos y todo tipo de reacciones alérgicas.
El aceite de árbol de té tiene la capacidad de destruir bacterias, mohos y virus que están en el aire. Un estudio realizado en Alemania en 2000 encontró que el aceite de árbol de té exhibe actividad antimicrobiana contra una amplia gama de bacterias, levaduras y hongos. Estos microbios conducen a la inflamación y obligan a nuestro sistema inmunológico a trabajar en exceso.
Use aceite de árbol de té en las erupciones y problemas de piel donde el color rojo (inflamación) es predominante, o úselo como limpiador doméstico para eliminar las bacterias y el moho, que son factores desencadenantes comunes de las alergias.
Use aceite de árbol de té para limpiar la casa agregando aproximadamente 20 gotas de aceite al agua y una pequeña cantidad de vinagre. Esto mata las bacterias, los mohos, los ácaros del polvo, los virus y también atrapa la piel seca o el polen de los animales que pueden estar flotando en las superficies de su hogar.
Referencias
Axe, J. DNM, DC, CNS. 2016. Top Five Essential Oils for Allergies. Retrieved from https://draxe.com/essential-oils-for-allergies/?utm_campaign=Article-Feb-2017&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_term=oilsforallergies
Bright, S. 2016. Top 8 Essential Oils to Beat Common Allergies and How to Use Them. Natural Living Ideas. Retrieved from http://www.naturallivingideas.com/essential-oils-for-allergies/






Leave a Reply