• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Alimentos ácidos / Los peligros del pan de 1 euro

Los peligros del pan de 1 euro

27 September, 2016 por Gabriel Gaviña 2 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La fórmula es fácil: harina, agua y sal. Un buen pan no necesita nada más. Bueno, sólo una cosa, amasarlo y elaborarlo en su proporción justa. Esta es la magia de uno de los alimentos que nos resulta más familiar. Una receta sencilla pero que algunos hornos no aplican en las barras que por menos de 1 euro nos llevamos a casa.

Fotografía de: Shutterstock

Los avances tecnológicos y técnicos han convertido este producto en una sombra de lo que era hace unos años. La sustitución de la masa madre por otras levaduras, la producción a gran escala del producto, y la reducción de costes en el proceso de elaboración debido a la fuerte competencia, son factores que han alejado el pan de su receta original y han convertido su consumo en un hábito menos saludable.

Los peligros del pan actual

Cuando vas a la panadería cada mañana a comprar pan tienes que ser consciente de que se puede dar el caso de que las barras expuestas presenten un valor nutricional muy lejos de los parámetros que tendrían que ofrecer. Principalmente por tres motivos.

Fotografía de: Shutterstock

El método de refinamiento de la harina. Este hace perder por el camino ingredientes fundamentales como la fibra y rebaja considerablemente los niveles de vitamina E, potasio, magnesio, fósforo, hierro, cinc, o calcio.

Mala ejecución de la fórmula original. Tal como comentábamos al inicio del artículo, muchos fabricantes producen el pan blanco sin aplicar las proporciones adecuadas de los tres productos y añaden otros como levaduras químicas que no tienen nada que ver con la receta inicial.

Aditivos en el proceso de fermentación. Los principales problemas de la industria parten de la necesidad de reducir los tiempos de producción. La velocidad con que se hace y se consume el pan no permite dejar la masa en reposo para su fermentación. Es por esta razón que la industria utiliza aditivos para agilizar el proceso. El resultado es un pan lleno de aire, que ha conseguido la máxima rentabilidad económica, pero que ha perdido su calidad, los nutrientes básicos y su sabor.

Gluten, las dos caras

El gluten es un concepto que cada vez se escucha más y que cada vez se tiene más en cuenta. Muchos han tomado conciencia de los peligros que puede comportar el consumo en exceso de este conjunto de proteínas que se encuentran en el pan.

Fotografía de: Shutterstock

Para conseguir un pan con más cuerpo, más consistencia, y por lo tanto, apetitoso, los panaderos y las industrias utilizan este ingrediente. Es un elemento aglutinante, ya que ata las moléculas de agua haciendo la función de elemento estructurador.

El buen aspecto que el gluten proporciona al pan es un factor básico a la hora de vender el producto, y los productores, evidentemente, no quieren renunciar a ello. Pero tenemos que ser conscientes de los efectos negativos que puede causar en nuestro organismo. Se trata de una sustancia que genera intolerancia en el aparato digestivo y eso se traduce en cansancio, dolores abdominales, diarrea o incluso trastornos neurológicos.

Fotografía de: Shutterstock

Una buena opción para cuidarte y seguir disfrutando de todas las cualidades y el sabor del pan es apostar por panes ecológicos, de espelta, de centeno, de avena… no son tan económicos, pero la calidad y los beneficios que pueden aportarte son muy superiores. Y si prefieres no gastar, puedes optar por elaborarlo en casa. El pan artesano, el homemade, es un fenómeno que cada día engancha a más gente.

Fuente: http://www.elnacional.cat/es/verano/pan-euro_107146_102.html

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Alimentos ácidos Tagged With: cereales refinados, gluten, harina de trigo, harina refinada, pan blanco, trigo

Comentarios

  1. Ines Maria Ostrowski says

    16 October, 2016 at 4:02 am

    He suprimido totalmente las harinas y he mejorado muchisimo pero ademas consumo alimentos organicos. El mismo autor de cerebro de pan , Dr. Perlmutter Tambien publico un libo asociado al anterior que contiene muchas recetas para evitar la ingestion de harinas. Se los recomiendo.

    Reply
  2. Maria ines says

    3 October, 2016 at 11:17 pm

    Muy interesante información, tal como dice el artículo, yo he tenido la oportunidad de probar pan que parece inflado y si queda de un dia para otro es incomible por lo duro y elástico de la corteza y el interior del pan.
    También he sentido los síntomas de cansancio y malestar estomacal cuando solía comer pan blanco. Pero ya no más . Cuidando de mantener mi dieta alcalina, me siento en perfecto estado de ánimo y buena forma física.
    Rindo en todas mis actividades y mi salud está perfecta.
    Muy Bio es la guía adecuada para obtener información de buena fuente y confiable.Gracias.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad