





En la industria de la comida hay muchos alimentos que no son nada beneficiosos para nuestra salud. Cada persona tiene su elección de que alimentos son saludables y que alimentos no son saludables y aunque hay muchas personas que se encuentran bien informados, hay otras que no. Por eso en este artículo se mencionaran los principales alimentos que los profesionales de salud evitan consumir para no arriesgar su salud, y el porque tu también deberías evitar estos alimentos y eliminarlos de tu dieta lo más pronto posible. Entre estos profesionales de la salud que nos informan de los alimentos más dañinos que se pueden encontrar en un supermercado hay granjeros profesionales, pescadores profesionales, nutricionistas, endocrinólogos, científicos investigadores y doctores de otras ramas relevantes al estudio y tratado del cuerpo y la salud.
- Leche de Vaca
Si hay algo que todos estos profesionales de la salud concluyeron, es que la leche de vaca es el producto más peligroso que puedes comprar en un supermercado. Esto se debe a que las vacas que producen esta leche son injertadas con hormonas de crecimiento para que la producción de leche aumente y sea más grande la ganancia de la industria lechera. Luego, la leche es procesada y es mezclada con más hormonas, aditivos, químicos y alteradores que ayudan al sabor y la textura de la leche, pero afectan grandemente nuestra salud. Pues, nosotros terminamos consumiendo esas hormonas, esos aditivos y esos químicos que dañan nuestra salud enormemente. Un buen ejemplo de las consecuencias de tomar leche de vaca es el desarrollo de problemas del colon y el desarrollo de cáncer.
- Patatas
Las patatas son un tipo de raíz almidonado comestible. Esto es una característica excelente a la hora de cocinar, pero no a la hora de cultivar. El beneficio de las raíces almidonadas es que absorben todos los nutrientes y minerales del suelo en el que son cultivados, pero con los métodos de cultivo de la industria agrícola, este beneficio se convierte en un problema. Esto de debe a que de la misma manera que las patatas absorben los nutrientes, absorben también los pesticidas, herbicidas y químicos de riego que ponen en riesgo nuestra salud. Ya que, al comer estas patatas, extraemos los minerales y vitaminas de esta, junto con los pesticidas y herbicidas que envenenan nuestro cuerpo lentamente.
- Salmón
El cuerpo necesita omega-3 y las personas consumen pescado en busca de agregar suficiente omega-3 al cuerpo. Lo que no muchas personas conocen es que estos pescados son de granja y se crían de la misma manera que se crían los pollos, los cerdos y las vacas. El salmón no es una excepción, imagina una enorme jaula bajo agua, llena de tantos salmones que no pueden casi nadar. Estos salmones son alimentados con soya, desechos de carne y plumas hidrolizadas de pollo. Además de ser alterados con hormonas y otros químicos para que crezcan más rápidos y más grandes, estos salmones no son adecuados para la salud humana. Pues, contienen mucha menos cantidad de vitaminas comparados con salmón salvaje y están vinculados con diabetes, cáncer y obesidad.
- Manzanas
Las manzanas que venden en bolsas plásticas pre-empacadas en los supermercados llegan de granjas comerciales. En estas granjas, los arboles de manzana contienen la mayor cantidad de pesticidas, aditivos y químicos que cualquier otra fruta cultivada en granjas comerciales. Esto se debe a que para poder crecer las manzanas en cualquier suelo y cualquier tiempo del año es necesaria una alta cantidad de preservativos. Esto también asegura que las manzanas duren más. Todos estos pesticidas, herbicidas, aditivos y preservativos hacen un gran daño a nuestro cuerpo. Tanto así, que el consumo de este tipo de manzanas a sido vinculado con diferentes tipos de cáncer y Párkinson, entre otras graves enfermedades.
Estos no son los únicos alimentos que venden en el supermercado que estos profesionales de la salud consideran dañinos. Otros alimentos que fueron considerados incluyen los vegetales en lata, la carne de res, las palomitas de maíz en bolsas para microondas y la soya, entre otros productos. Estos profesionales de salud sugieren que, primero que nada, se evita la compra y el consumo de estos productos en los supermercados. Como segunda opción, buscar la versión orgánica de estos productos, que en el empaque nos asegure que estos productos no contienen ningún tipo de aditivo, pesticida o herbicida. Referente a los pescados y las carnes, hay muchos pescadores y granjearon que hacen un buen trabajo asegurándose que los productos que venden no contienen ninguna hormona de crecimiento y tampoco son alimentados con basura barata. Hay que estar bien atentos a los alimentos que compramos, ya que nuestra salud depende de esto.






Leave a Reply