• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Alimentos / Alimentos Alcalinos / Consecuencias de un medio interno ácido (por desequilibrio del pH y bajo consumo de alimentos alcalinos)

Consecuencias de un medio interno ácido (por desequilibrio del pH y bajo consumo de alimentos alcalinos)

2 November, 2013 por Gabriel Gaviña Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Espacio extracelular líquido con exceso de acidez Un ambiente ácido es también un requerimiento para que se incremente la inflamación en los tejidos, lo cual es un terreno abonado para la aparición de células cancerígenas. El Dr. Otto Warburg fue premiado con el Premio Nobel de la Paz en 1931 y 1946 por sus estudios sobre el cáncer. El decía que el cáncer no puede prosperar en un medio alcalino y por esto se motiva cada vez más al consumo de alimentos alcalinos.

La acidosis literalmente causa disolución físico química de huesos e inhibición de osteoblastos que causan que el hueso se debilite. Mientras que esto protege nuestros requerimientos de salud urgentes y nos mantiene vivos hoy, aumenta nuestro riesgo de enfermedades crónicas a largo plazo como osteoporosis, ataque cardíaco y cáncer como resultado de la escasez de estos minerales.

El cuerpo asigna los nutrientes para supervivencia de corto plazo así las funciones ‘esenciales’ están protegidas de deficiencias en nutrientes por sobre otras funciones ‘no esenciales’, ‘no inmediatas’ necesitadas únicamente para la salud a largo plazo. Como resultado, la acidosis no se refiere al cuerpo volviéndose lleno de ácido sino a las condiciones que son creadas en nuestro interior por una leve acidosis metabólica crónica.

Para exponerlo de forma fácil, una leve acidosis metabólica crónica y la ausencia de alimentos alcalinos a largo plazo puede producir:

  • OSTEOPOROSIS
  • Nivel incrementado de hormona paratiroidea en la sangre
  • Hipertensión e inflamación
  • Catabolismo de proteínas
  • Metabolismo de proteínas disminuído
  • Dolor durante la micción
  • Disfunción hormonal
  • Aceleración del envejecimiento
  • Disminución de la capacidad inmune
  • Envejecimiento prematuro
  • Aumento del dolor
  • Funcionalidad inapropiada de órganos
  • Retención de líquidos incrementada
  • Desequilibrio en bacterias intestinales
  • Reducción en antioxidantes
  • Disminución en capacidad mental
  • Reducción de resistencia
  • Enfermedades de la boca y encías
  • Hipertiroidismo
  • Desarrollo de niveles bajos de fósforo en la sangre
  • Sub-óptima desintoxicación del hígado
  • Reducción en la formación de los huesos
  • Piedras en los riñones
  • Incremento en levaduras y hongos

Función Celular Dañada

Todo desequilibrio ácido alcalino impacta a las células del cuerpo de una u otra forma. Para que las células funcionen apropiadamente se requiere un equilibrio apropiado. Cuando cualquier trastorno ocurre en este equilibrio entonces las células funcionan inapropiadamente, es por esta razón que se hace tan importante el consumo equilibrado de alimentos alcalinos.

Esto, por su cuenta, no solo causa un trastorno en los tejidos y órganos que las células están diseñadas para servir, sino que disminuye significativamente la habilidad de las células para producir energía vía las “fábricas de energía” celulares conocidas como mitocondrias.

La mitocondria es la parte de la célula que produce ATP (la forma química de la energía en el cuerpo). Produce ATP aproximadamente 1000 veces por día. Noventa por ciento de la producción de energía es hecha por la mitocondria. Hay un promedio de 2500 mitocondrias por célula, excepto en los glóbulos rojos, que no tienen mitocondrias. La energía producida es usada para consumo de nutrientes, reparación celular y eliminación de toxinas. La muerte ocurre en un organismo cuando no puede continuar produciendo energía. La mitocondria tiene su propio ADN. El ADN Mitocondrial es circular como el ADN de las bacterias. Es bastante susceptible a los daños por estrés oxidativo, porque no está protegido por proteínas específicas y por ende no se repara muy eficientemente. El ADN Mitocondrial es 20 veces más susceptible al daño que el ADN celular y una vez dañado puede provocar:

  • Ruptura del transporte de electrones debido a una inclinación ligeramente ácida dentro de las células que es causado por la funcionalidad dañada de la mitocondria.
  • llevará a una menor producción de energía e incremento del consumo de energía.
  • Deficiencia de ATP causada por exceso ácidez o alcalinidad y como resultado provoca fatiga
  • Luego causará dolor y afectará las funciones de los órganos.

Los minerales como el calcio, magnesio y potasio; los cuales son almacenados primariamente dentro del sistema musculo-esquelético, son usados por el cuerpo para neutralizar la acumulación de ácidos. Si las fluctuaciones en los niveles acido-alcalinos son solo temporales, la homeostasis es usualmente restaurada. Pero si los desequilibrios permanecen crónicos y sin tratarse, la habilidad del cuerpo para mantener homeostasis eventualmente es vencida, llevando a un estado de “enfermedad” que, con el tiempo, comenzará a atacar a los sistemas orgánicos más susceptibles y débiles. Así que podemos claramente decir que cualquier desequilibrio en la naturaleza acido-alcalino del cuerpo debilita la célula que repercute en los órganos y también en el inapropiado funcionamiento de ellos. No descuide el consumo de alimentos alcalinos.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Alimentos Alcalinos, Equilibrio del Ph

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad