• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Dieta Alcalina / Nuestro Cuerpo en la Dieta Alcalina

Nuestro Cuerpo en la Dieta Alcalina

25 June, 2014 por Vera Daya Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Todos queremos estar saludables y gozar de buena salud, para ello debemos implementar una dieta alcalina. Pregúntale a cualquier persona en la calle y la gran mayoría te dirá que les gustaría llevar una vida más saludable. Cuando uno piensa en una dieta saludable uno piensa en ensaladas, vegetales, frutas,  ejercicio y mucha agua. Entonces, Porque comen carnes grasosas, alimentos procesados y congelados?  Esas mismas personas viven el día a día deseando ser mas saludable, deseando tener mejor salud, deseando muchas cosas más mientras se comen su hamburguesa y se toman un refresco de soda. Así no van a ver cambios en su salud.

Dieta alcalina

Dieta Alcalina

 

Hay otras personas que intentan cuidar su cuerpo, creyendo que hacen una dieta alcalina. Toman mucha agua, hacen ejercicio y  comen más vegetales. Aún así no ven mejoría en su salud. Esto se debe a que la combinación de alimentos que hacen, aunque parecen saludables, no son los mejores para el sistema digestivo. Este artículo habla de como la combinación adecuada de alimentos alcalinos pueden ayudar tu salud.

 

Las vitaminas A, D, E y K, por ejemplo, son liposolubles y se asimilan mejor en presencia de grasa que si no la hay; catequinas, flavonoides y quercetinas, combinados debidamente, aumentan su capacidad para prevenir la arteriosclerosis; y la absorción del hierro no hémico es mejor cuando se consume conjuntamente con alimentos ricos en vitamina C en una dieta alcalina. ¿Cómo saber qué alimentos interaccionan mejor? La tradición y el saber popular han sido los mejores nutricionistas durante siglos. Hay combinaciones habituales en nuestra dieta que se transmiten saludablemente de generación en generación sin que nuestros antepasados se hayan preocupado por algo más que el buen o mal sabor de una receta. Las lentejas con chorizo basan su éxito dietético en que la proteína del embutido facilita la absorción del hierro de la legumbre. Lo mismo ocurre con muchas de nuestras ensaladas. El tomate es rico en licopeno, un pigmento de la familia de los carotenos que se asimila mejor en presencia de una grasa como el aceite de oliva. El organismo lo utiliza para reducir el riesgo de cáncer de pulmón, próstata y aparato digestivo, evitar patologías cardiovasculares y retardar el envejecimiento celular.

 

Las investigaciones confirman que su absorción es mayor (hasta 2,5 veces más) si se consume ya cocinado, como en las salsas, que en estado natural. Las paredes celulares del tomate, que son las que dificultan la absorción del licopeno, se rompen al cocinarlo a alta temperatura. ¿Y quién no ha tomado alguna vez unos espaguetis con salsa al pesto? La grasa de los piñones de este aliño italiano permite que las vitaminas de la albahaca sean mejor absorbidas por el organismo… Reacciones todas que recoge la Trofología, una ciencia que estudia la perfecta combinación de los nutrientes, las mejores horas para su ingesta y hasta los momentos adecuados para la cosecha de los alimentos. Fue Hipócrates (460-370 a. C.) con aquel “que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina” el primero que estableció las bases de la moderna nutrición. Y es ahora cuando –sobre todo desde los países latinos, con México y Brasil a la cabeza– se potencia de nuevo una alimentación basada en la interacción positiva de los nutrientes como lo es la dieta alcalina.

 

Dieta alcalina: Nuestro cuerpo puede con todo

En el proceso digestivo, la transformación de los alimentos se produce gracias a las enzimas, unas moléculas que catalizan las reacciones químicas y descomponen los alimentos en nutrientes. “Cada enzima posee una acción específica sobre cada tipo de sustancia. Así, la ptialina, secretada por las glándulas parótidas, submaxilares y linguales, se encarga de pre-digerir los almidones; la amilasa, liberada por el páncreas, el estómago y el hígado, actúa sobre los almidones y azúcares; la pepsina, producida por el estómago y el páncreas, tiene su acción sobre las proteínas, y la lipasa, secretada por el estómago y el hígado, actúa sobre las grasas”, explica la investigadora Eumelia Terrero, autora de La orientación nutricional como elemento fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades. Pero ¿qué pasa si se combinan diferentes tipos de alimentos?

 

Según Alfredo Martínez, catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra: “El tracto gastrointestinal tiene un comportamiento lógico. En el estómago, donde hay una situación más ácida, se sacan las proteínas, bien de la patata, bien de la carne… Pero en el momento en que llegan al duodeno, el páncreas produce unas sustancias llamadas ecbólicas que neutralizan el pH ácido. El tracto intestinal está organizado de forma que, independientemente de que le lleguen proteínas, mezcla de almidones o azúcares, genere una secuencia lo suficientemente bien organizada como para que variaciones en la distribución nutricional no supongan grandes alteraciones. No hay problema en que cada alimento pertenezca a un grupo diferente, porque unos se procesan en el estómago y otros en el intestino”.[enlace: http://www.quo.es/salud/la-dieta-casi-perfecta]

 

 

Este puede ser el problema de muchas personas, que quieren seguir la dieta alcalina o que ya siguen la dieta alcalina. No es suficiente comer tan solo frutas y vegetales, además se debe saber las combinaciones adecuadas de cada alimento. Al hacer combinaciones no adecuadas podemos retrasar el potencial nutritivo de los alimentos que consumimos causando así, que nuestro organismo no lleve a su potencial adecuado. En cuestión de mejorar el nivel de pH en la sangre debemos planificar cuidadosamente que alimentos combinar para balancear el sistema como lo necesitemos. La mejor herramienta que tenemos es el conocimiento de nuestro cuerpo, como funciona y que necesitamos para hacerlo funcionar de la manera adecuada. Y la mejor manera de hacer funcionar el cuerpo es llevando una dieta alcalina que te permita mantener tu sangre alcalina, creando así una mejor salud.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Dieta Alcalina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad