• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Medicinas Alternativas / Remedios Alcalinos para la Artritis

Remedios Alcalinos para la Artritis

6 August, 2014 por Vera Daya 2 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Si descubres hoy que tienes artritis, que harías? Lamentablemente muchas personas de hoy día, si descubren que tienen artritis, visitarían al doctor para que le recete un sin número de medicamentos y pastillas elaboradas en laboratorios. Y luego pasarían a una vida atada a los medicamentos, pero no cambia nada más. Y aquí es donde está el error más grande, pues si estas personas que desarollan artritis llevaran un mejor estilo de vida desde un principio, se ahorrarían la molestia de padecer esta horrible condición.  Por eso comparto este artículo que nos habla de diferentes alimentos y suplementos que podemos consumir para evitar y aliviar los padecimientos de la incómoda artritis. Entonces, es muy importante seguir una dieta rica en vitamina B, en vitamina C, en vitamina D y en vitamina E. También puedes incluir en tu dieta aceites tales como el aceite de linaza y onagra. La chía y la linaza son buenos complementos a incluir además.

 

artritis

artritis

Se ha comprobado cómo las propiedades antiinflamatorias de los aceites ricos en omega 3 ayudan a rebajar la inflamación y aliviar el dolor de las articulaciones a personas con artritis reumatoide.

– Aceite de linaza: Es el más rico en omega 3, con un contenido superior al aceite de onagra. ( Tomar 1 perla, 3 veces al día. Aumentar si el profesional médico lo cree conveniente)

– Aceite de onagra ( Tomar 2 perlas, 3 veces al día. Aumentar si el profesional médico lo cree conveniente)

– Chía y linaza: Como complemento alimenticio de fibra y omega 3, espolvorear en ensaladas, 1 cucharadita dentro del yogur, etc.

Importante: Las propiedades de los suplementos con ácidos grasos esenciales no son “instantáneas”, sino que tardan entre 2 y 6 meses en producir los efectos deseados. Se deben acompañar de una dieta rica en fibra y con pocas grasas saturadas. *Información relacionada: ¿Cómo actúa el omega 3 contra la artritis?

 

Suplementos de vitaminas para la artritis reumatoide

– Vitamina C: Es beneficiosa para las personas con artritis por sus propiedades antioxidantes, que reducen los efectos negativos producidos por los radicales libres sobre el cartílago de las articulaciones, al mismo tiempo que incentiva la producción de colágeno, la proteína principal de los huesos y cartílagos. Se recomienda asumir estas necesidades a través de la dieta. ( Llevar una dieta muy rica en vitamina C, a través de alimentos ricos) (Cápsulas de vitamina C según indicaciones del prospecto) entre 500 y 1000 mg al día, según lo crea conveniente el profesional médico. Vitamina C con bioflavonoides.

– Vitamina E: Al igual que la vitamina C, la vitamina E es un potente antioxidante, capaz de neutralizar el desgaste articular que producen los radicales libres. La vitamina E no reduce la inflamación, pero puede ayudar a aliviar el dolor. Se puede obtener a partir de la ingesta de aceite de oliva virgen extra, muy rico en esta vitamina. (Suplementos bajo supervisión médica. La dosis habitual suele ser de 400 o 500 UI diarias).

– Vitamina D o vitamina solar: Puede ser deficitaria en personas con artritis reumatoide. Buenos niveles de esta vitamina ayudan a fijar el calcio a los huesos y a prevenir la osteoartritis y la osteoporosis (Tomar el sol 15 minutos diarios para producir de forma natural esta vitamina. Cápsulas según prospecto y bajo supervisión médica)

– Vitaminas del complejo B: Estudios científicos han demostrado que las personas con artritis reumatoide tienden a tener carencias de algunas vitaminas del grupo B, o pueden tener necesidades superiores de las mismas:

– Piridoxina (vitamina B5): Se ha observado que algunas personas con artritis presentan niveles bajos de esta vitamina. Deficiencias pequeñas de piridoxina pueden manifestarse en forma de alteraciones del sistema nervioso, como nerviosismo. La piridoxina se encuentra en el aguacate, en los cereales integrales y en las legumbres.

– Ácido fólico (vitamina B9): Los suplementos de ácido fólico pueden ayudar a reponer las deficiencias de este componente en personas que toman medicamentos a base de metotrexato para reducir el dolor de la artrosis reumatoide. Según estudios, el ácido fólico puede reducir los efectos secundarios producidos por esta medicación, como las llagas en la boca y las náuseas  [enlace: http://www.botanical-online.com/artritis-suplementos.htm ]

Las personas que padecen de artritis llevan una vida muy difícil, de eso no hay duda. Por esto comparto este video que nos habla más a fondo de lo que es el artritis y cuales son sus causas. Es un video muy importante para que podamos ver las consecuencias de una mala alimentación y lo que nos podría ocurrir si no cambiamos nuestro estilo de vida. El video es muy bueno ya que nos enseña las diferentes parte de una articulación entre dos huesos, que es lo que se ve afectado con la artritis. También nos habla de la fisioterapia, que es una gran ayuda para aliviar y mejorar los síntomas de la artritis.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Medicinas Alternativas

Comentarios

  1. Trinidad tum laynez says

    13 July, 2016 at 5:53 am

    Gracias solo espero encontrar el aceite de linaza y la onagra qué. Bueno que hay otra via para dejar de sentir esos dolores tan orribles qué no se le decea a nadie

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad