• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Medicinas Alternativas / Remedios naturales contra la fatiga

Remedios naturales contra la fatiga

13 March, 2014 por Gabriel Gaviña Deja tu comentario

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Efectivos Remedios naturales contra la fatiga

Es tan habitual ver cómo la gente se siente constantemente cansada y agotada mentalmente, que los médicos expertos de todo el

remedios contra la fatiga

remedios contra la fatiga

mundo han situado este problema como de los problemas de salud más importantes de nuestra época.

Por esta razón, hemos optado por realizar una recopilación de algunos de los mejores remedios naturales contra la fatiga que existen.

Es realmente frustrante que multitud de personas estén constantemente aquejándose de este problema de salud, se trata de un desmoralizador natural que impide que llevemos una vida normal, de hecho, muchos sienten las ganas de activarse, pero ven perdidas todas sus aspiraciones cuando se dan cuenta de la situación en la que se encuentran, pasando la mitad del día haciendo esfuerzos por mantenerse despiertos.

¿Y cuál es la mejor opción para combatir la fatiga con remedios y técnicas naturalesa? A veces, una de las mejores formas para lograr un giro de la situación pasa por procurar realizar un cambio de hábitos, es decir, mejorar nuestra imagen, llevar una dieta sana y/o practicar ejercicio.

Obviamente, también existen multitud de suplementos que ayudan en este proceso e incluso un remedio que creen que es infalible; el descanso. Sin embargo, antes de llevar a la práctica cualquiera de estas ideas, lo mejor es ponerse en manos de un médico, para que nos efectúe las pruebas pertinentes para descartar problemas más graves como el hipotiroidismo o la anemia, entre otras.

Sentirnos fatigados conlleva a desmoralizarnos poco a poco, a perder la ilusión por hacer tareas cotidianas e incluso reducir nuestro apetito sexual. Nuestro estado de salud y el estilo de vida que llevamos son los principales causantes de la fatiga; como el estrés en el trabajo, las comidas fuera de hora, la falta de ejercicio, la desgana, la obesidad, las alergias, las infecciones, el alcoholismo, y mil y una complicaciones más.

¿Hay algún remedio exprés que nos ayude a eliminarla?

Claro, centrándonos en los remedios de tipo natural, podemos encontrar un amplio abanico de posibilidades para combatir la fatiga, éstas son algunas de ellas:

1.

  • Puedes poner dos simples gotas de aceite en un pañuelo y acercarlo a la nariz mientras respiramos profundamente. Si dispones de más tiempo, prepara una bañera y añádele al gua dos gotas de aceite y otras cuatro de aceite de romero, así nos empaparemos de una solución vigorizante y efectiva.
  • Túmbate en la cama y retira la almohada, que ésta solo sirva para elevar los pies por encima de tu cabeza. En la India se emplea mucho para mejorar el flujo de sangre al cerebro.

2. La alimentación también juega un papel importante, por eso, hemos recogido algunas pequeñas recetas que puedes emplear siempre que lo desees, pues se requiere de alimentos naturales y asequibles en cualquier supermercado:

  • Lo primero y más importante es la organización; asegúrate de que tomas un buen desayuno energético por las mañanas; como unas tostadas integrales de pan sin gluten, frutos secos, fruta y una infusión de hirbas. Después, realiza varias comidas saludables a lo largo del día, ya que esto es mucho mejor que limitarse a comida-cena, eso sí, limita el consumo a 400/500 calorías en las comidas, para que así tus niveles de azúcar en sangre se mantengan estables.
  • Consume alimentos ricos en hidratos de carbono no refinados.
  • La fibra es muy importante, los alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como el pan integral, verduras y los cereales ayudan a estabilizar el azúcar. Come espinacas todos los días, se trata de un remedio muy antiguo y altamente efectivo.
  • Evita las grasas, las glándulas suprarrenales te lo agradecerán enormemente.
  • Puedes cortar una patata en rodajas sin pelar y dejarla en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, bébete el jugo cargado de potasio, un mineral imprescindible para garantizar que los músculos se mantienen activos y tu sistema energético pueda cargar las pilas al máximo.

3. También hay remedios naturales y complementarios que ayudan a nuestro cuerpo para tener energía durante todo el día, algunos ejemplos son:

  • Ginseng. Busca cualquier suplemento que contenta como mínimo un 4% de ginsenósidos, y tómate 2 cápsulas de 100 mg al día. Este tipo de remedios, basados en hierbas naturales, estimulan el sistema nervioso y protegen el cuerpo de los efectos del estrés.
  • Magnesio. Procura tomar todos los días 800 mg de magnesio, así no padecerás deficiencias y tu fatiga no aumentará.
  • Carnitina. Este aminoácido permite potenciar las mitocondrias, unos componentes celulares que son los encargados de aportarnos energía. Muchos alimentos cuentan con ellas.
  • Coenzima Q10. Se trata de una sustancia que también genera nuestro propio cuerpo y que a su vez proporciona ayuda a las mitocondrias. 30 mg dos veces al día con las comidas principales. Los aceites y frutos secos contienen este suplemento.

4. Es importante permanecer hidratados durante todo el día, es decir, bebe mucha agua y no esperes a tener sed, ya que la propia deshidratación es un factor peligroso que puede aumentar nuestra fatiga.

5. Por otra parte, evita la cafeína y aquellas bebidas energéticas que, aun aportando una dosis rápida de energía al cuerpo, también provocan consecuencias negativas nada recomendables. El alcohol tampoco es un buen aliado, ya que reduce nuestro nivel de azúcar en el cuerpo.

6. Aléjate de los aparatos eléctricos. Hay mucha gente que trabaja con el ordenador encima de las piernas. Eso provoca radiación electrica/electromagnética muy dañina para nuestro sistemas, sobre todo para nuestras glándulas suprarenales.

7. Reduce el estrés con técnicas de meditación y respiración profunda.

8. El deporte, como ya se indicó antes, también es una buena forma de combatir la fatiga. Aunque a simple vista parezca que nos vamos a agotar antes y que terminará por gastar toda la energía que nos queda del día, hacer ejercicio es una forma natural que tenemos para mantenernos activos y con vitalidad, ya que ésta aumentará conforme mejor sea nuestro estado de forma. Practícalo varios días a la semana de forma constante y si puedes, incluye clases de Yoga o Tai-chi, ya que potencian la relajación.

9. Duerme lo suficiente. Todos tenemos la costumbre de dormir las horas justas, no porque queramos, sino porque nos generamos compromisos y obligaciones que limitan esta parte del día en la que nuestro cuerpo se recupera y relaja. A partir de ahora, asegúrate de que sí duermes las horas que tu cuerpo necesita, es más, organízate de otra forma y reserva tus horas de sueño siempre.

Levántate a la misma hora todos los días, así programarás tu cuerpo y el sueño será estable. Si duermes siesta, acórtala, no es recomendable prolongarla. Eso sí, si te sigues sintiendo derrotado durante todo el día, aun llevando a cabo estos consejos, acude a tu médico para conocer el motivo mediante un estudio más exhaustivo.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Medicinas Alternativas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2021 Muybio

Política de Privacidad