• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Programa BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina
You are here: Home / Digestión / ¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 69 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Hay algunas cosas que se mantienen intactas desde nuestra niñez hasta la edad adulta, como la flatulencia o los gases intestinales que produce nuestro organismo, aunque nos ocasiona gracia, esta es una de las cosas que no cambian.

No importa si culpas al perro o a tu esposo, el paso de gases intestinales es una función normal del cuerpo. Sin embargo, no está demás estar pendiente. ¿Es posible que tengamos gases muy a menudo? ¿la flatulencia constante está tratando de decirnos algo? Si has notado que tienes exceso de gases últimamente, este artículo te mostrará lo que necesitas saber.

Entonces, ¿Qué es la flatulencia?

La flatulencia no es otra cosa que la acumulación interna de gases. Una persona promedio tiene flatulencia casi todos los días. Para ser más específico, este se compone de nitrógeno, dióxido de carbono, oxígeno, metano e hidrógeno.

Aunque estos gases se forman durante el proceso de respiración y digestión, la verdadera causa del exceso de gas dependerá de las circunstancias personales. En su mayor parte, son silenciosos e inodoros, y se estima que sólo alrededor del 1% producen un mal olor.

No hay necesidad de que te sientas avergonzado por ello. Es muy natural y, en muchos casos, ¡saludable! De hecho, una persona puede tener gases alrededor de 15 a 20 veces por día. Pero, ¿es normal?

¿Qué causa la flatulencia?

Flatulencias

Hay una serie de razones por el cual el gas se queda atrapado en el cuerpo, cómo por ejemplo, el tragar aire, el estreñimiento y cambios en la microflora.

Cuando alguien comienza a experimentar una acumulación excesiva de gas, esto puede significar que:

  • Está sufriendo de intolerancias o alergias a los alimentos
  • Está experimentando crecimiento bacteriano
  • Está estreñido
  • Está experimentando síntomas de intestino irritable, enfermedad de Crohn, etc.
  • Está ocurriendo la fermentación dentro del intestino.

La mayoría de las veces, tener flatulencia es inofensivo. Es una función metabólica normal. Y para aquellos que consumen un montón de alimentos ricos en fibra, el aumento de la flatulencia puede indicar una dieta que promueve la salud positivamente, pero no es lo ideal. Comer alubias, por ejemplo, es un alimento que se sabe que causa gas. Esto se debe al tipo de carbohidratos que fermentan en el intestino.

En este sentido, ¿Cuántas veces produces gases durante el día?, y no te concentres tanto en la frecuencia, sino en el por qué estás produciendo más gas de lo habitual. ¿Qué otros síntomas has tenido?

¿Tengo exceso de flatulencia?

Si has notado que tienes exceso de gases últimamente, es hora de estar pendiente. ¿Cuántas veces tienes flatulencia? ¿Qué has comido? Comienza a juntar estas piezas clave de información.

Una buena regla parecería ser: si el exceso de gas y la hinchazón afectan tu calidad de vida, entonces es mejor tener una opinión profesional. 

En mi opinión no hace falta esperar a que afeten tu calidad de vida para buscar las razones y las soluciones.

En muchos casos, es algo tan aparentemente simple como la intolerancia al gluten. Digo aparentemente porque en general las secuelas de un largo período de comer «lo incorrecto», como podrías ser las harinas con gluten, no se resuelven con eliminar el alimento de la dieta. Veremos más sobre ello en un momento.

Si estás sufriendo de gases excesivos e hinchazón, es posible que desees centrarte en las siguientes posibilidades:

1. Comes muy rápido

¿Tus seres queridos te dicen frecuentemente que disminuyas la velocidad cuando estás comiendo? ¿Comes muy rápido cuando estás en movimiento? ¿masticas mucho chicle?

Cuando comes rápido tiendes a tragar más aire. Una vez que el aire (compuesto de varios gases) entra en tu cuerpo, tiene que salir de alguna manera. Si no lo eructa, no le queda otra opción que salir por el otro extremo de los intestinos.

2. Tu intestino está desequilibrado

Normalmente la flatulencia con mal olor indica que hay algo especialmente mal digerido.

También es posible que el gas con mal olor sea causado por la descomposición del azufre, y hay muchos alimentos saludables que contienen azufre, incluyendo brócoli y frijoles, es por ello que no necesariamente la flatulencia con mal olor indica que algo malo sucede con nuestra salud. Aunque es lo más probable.

Ten en cuenta que estamos maravillosamente diseñados para desglosar/absorber los alimentos que nos da la naturaleza de una manera altamente eficiente. Es decir, si los alimentos no están dañados por procesos industriales, y nuestra digestión es robusta y potente, no deberían producirse prácticamente gases.

Lo Microbios intestinales y los gases

Los microbios sanos que viven en nuestro intestino, son conocidos por promover una amplia gama de beneficios para la salud. Para que estos microbios obtengan nutrientes, debemos comer alimentos que causan gas.

Cuando hay alimentos no digeridos en el intestino grueso, incluyendo fibra y otros carbohidratos difíciles de digerir, estos microbios se ponen a trabajar. A su vez, se crea más gas – así como ácidos grasos de cadena corta, que promueven el crecimiento de otras bacterias beneficiosas.

Dicho esto, si notas que la cantidad o el olor es excesivo – y tu dieta no es la ideal – podría significar que estás sufriendo de un problema subyacente.

Nuestra digestión lleva millones de años de evolución y es extraordinariamente eficiente si está realmente sana. Por lo tanto un exceso siempre indica que la digestión no es optima. Falla por algún lado y deberías prestarle atención.

Tener gases es saludable, pero no demasiado…

Creo que esto es importante mencionar, ya que a menudo se recomienda comer más probióticos. Sin embargo, la fibra es igualmente crítica. Basado en un estudio reciente, publicado en Cell, los investigadores encontraron que los microbios necesitan fibra soluble para mantener una salud óptima.

Cuando no consiguen la fibra soluble natural como fuente del alimento, pueden comenzar a comer la capa del mucosa que recubre el intestino – conduciendo a una potencial infección.

Por lo tanto, el gas que pasa mientras se consume una dieta saludable es bastante normal – pero el exceso de gas también podría significar que está sufriendo de SIBO (crecimiento de bacterias intestinales perjudiciales). Normalmente, la mayoría de las bacterias se encuentra dentro del colon, pero en este caso, las bacterias comienzan a invadir el intestino delgado.

A su vez, las personas experimentan pobre absorción de nutrientes y síntomas a menudo asociados con Síndrome de Intetino Irritable.

Junto con el aumento de flatulencia, también puede experimentar hinchazón, fatiga, erupciones cutáneas y pérdida de peso. Si este es el caso, tendrá que abordar su dieta actual. Implementar remedios herbales, incluyendo el uso de bálsamo de limón y aceite de orégano.

3. Eres sensible al gluten o a la lactosa

Flatulencias

El exceso de flatulencia puede indicar intolerancia a la lactosa

Incluso si has consumido lactosa durante toda tu vida sin problemas notables, tu sistema puede cambiar a medida que envejece. Con el transcurso del tiempo, tu cuerpo ya no puede producir suficiente lactasa. También pasa lo mismo con el gluten, que es el caso de los que padecen de enfermedad celíaca.

Siempre que creas que algo en tu dieta es el culpable de síntomas anormales, incluyendo la flatulencia excesiva, lo mejor es probar una dieta de eliminación o un plan de détox. Deja de comer toda la lactosa, por ejemplo, y luego ve cómo te sientes.

Continúa este proceso, centrándote en carbohidratos FODMAP (carbohidratos fermentables de cadena corta), incluyendo trigo, lácteos, cebollas, ajo, legumbres y frutas de hueso (cerezas y duraznos).

Aquí tienes una lista de alimentos ricos en FODMAP:

Oligosacáridos: fructanos y galactooligosacáridos, contenidos en el trigo, la cebada, el centeno, la cebolla, el puerro, la parte blanca del cebollino, el ajo, la chalota, la alcachofa, la remolacha, el hinojo, los guisantes, las endivias, los pistachos, los anacardos, las leguminosas, las lentejas y los garbanzos

Disacáridos: lactosa, contenida por ejemplo en la leche, el pudding, el helado y el yogur

Monosacáridos: fructosa libre (isómero de la glucosa), contenida por ejemplo en la manzana, la pera, el mango, las cerezas, la sandía, los espárragos, los bisaltos, la miel y el jarabe de maíz rico en fructosa

Polioles: sorbitol, manitol, maltitol y xilitol, contenidos por ejemplo en la manzana, la pera, el albaricoque, las cerezas, la nectarina, el melocotón, las ciruelas, la sandía, las setas, la coliflor, los chicles, los caramelos de menta y las golosinas sin azúcar

Aunque muchos carbohidratos FODMAP son saludables, pueden ser difíciles de romper. Cada individuo es diferente, por lo que es mejor mantener un diario de alimentos e identificar los factores clave desencadenantes. Una vez que entiendas mejor la causa, puedes crear un plan de acción más eficaz.

Escucha tu cuerpo

De los cambios hormonales a la constipación, hay una serie de razones por las que puedes tener gases intestinales más a menudo. Como te mencioné, si crees que tienes una flatulencia excesiva que está afectando tu calidad de vida, hazle caso, nuestro cuerpo habla por sí solo, y hace muy bien su trabajo.

Como todos los síntomas, tu cuerpo está tratando de comunicarse contigo. ¡Escúchalo!

¿Tienes muchos gases y quieres saber como eliminarlos?

Recomendaciones:

Existen algunas infusiones que ayudan a reducir los gases como la mayoría de los Té Verde, la Menta Poleo y otros.

También hay un remedio homeopático excelente llamado Nux vómica Homaccord.

En cuanto a la dieta, si no consigues reducir el problema, te sugiero que sigas un plan de exclusión de alimentos para encontrar él, o los alimentos que pueden estar causando el problema. Es posible que tengas intolerancia, sensibilidad o alergia a alguno de ellos y no lo sepas.

¿Trastornos Digestivos? ¿No adelgazas? ¿Cada día tienes las mismas dudas sobre lo que debes comer? 

Descarga totalmente gratis el documento La Solución está en la Digestión con el protocolo que ha resuelto a miles de personas sus problemas digestivos.

Los mismos trastornos que hacen que no puedas adelgazar y son generadores de enfermedades crónicas. Para conseguirlo clica debajo: 

LA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA DIGESTIÓN

Rellena con tus datos y te envío el documento en PDF enseguida a tu email.

Nunca hacemos spam. Tus datos están seguros aquí.

Si quieres más información del informe La Solución está en la Digestión puedes leer más…

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Digestión Tagged With: alergias, clíaco, digestión, flatulencias, gases intestinales, intoleracia a la lactosa, sensibilidad a alimentos

Comentarios

  1. Jorge Miner says

    2 noviembre, 2019 at 3:25 am

    Undeniably imagine that that you stated. Your favourite reason seemed to be at
    the internet the easiest factor to understand of.
    I say to you, I certainly get annoyed while people think about issues that they just don’t know about.

    You managed to hit the nail upon the top and also defined out
    the entire thing with no need side-effects , folks could take a
    signal. Will probably be back to get more. Thank you!

    Responder
  2. Tamara says

    30 junio, 2019 at 5:30 pm

    Buenas,
    yo llevo un par de años que tengo muchas flatulencias. He estado mucho tiempo pensando que es por comer sano (legumbres, harinas integrales, verduras…). Pero me está empezando a afectar a la calidad de vida. Es en el trabajo donde peor lo paso, ya que estoy constantemente expulsando pequeños gases con mucho olor. (es como que tienen poco recorrido,) Además, si intento ir al servicio a expulsarlos, no me da tiempo, salen con mucha facilidad Casi prefiero sentarme e impedir que salgan…;(. Esta me ha puesto varias veces en apuro. Hace dos semanas estuve el fin de semana sin comer legumbres, ni bainas…ni nada que pudiera darme gases y el lunes cuando fui a trabajar fue horrible.
    Ademas cabe destacar, que no soy estreñida.
    Hablé con una amiga que es médico y me dijo que hay que comer y beber despacio. Pero eso es lo que hago…bueno alguna vez igual puedo comer rápido..pero creo que como cualquier persona…que tampoco soy devorathor.
    Estoy un poco desesperada ya que no se si podría tener alguna intolerancia….
    ¿Qué consejos me daríais?
    Muchas gracias por leer mis penas

    Responder
    • Gabriel Gaviña says

      2 julio, 2019 at 2:00 pm

      El primer consejo que puedo darte es que elimines de tu dieta los alimentos más «universalmente» problemáticos.
      Comienza por eliminar el azúcar de toda tu dieta. Si no hay cambios, elimina además la harina de trigo. Si no hay cambios, los 4 cereales con gluten. Hay más pero comienza por allí. A ver si tienes suerte y no debes ir más allá de eso.

      Responder
  3. dedicatedconferencingserver says

    20 junio, 2019 at 6:18 am

    This weblog is all pertaining to on-line video clip streaming as well as all
    the innovations that innovative about it like webcasting, iptv circulation, playout software, mixing program
    application, movie clip streaming servers.

    You could discover a lot more about the most modern data about on the internet video streaming engines these kinds of as wowza, nginx, haze net server and Livebox.

    See best cost server and you will locate a straight connection to a website website page in which you could purchase the most powerful streaming world-wide-web server
    from those I publish about.

    Responder
  4. Florrie says

    4 diciembre, 2018 at 9:52 am

    non prescribed viagra

    Responder
  5. Francisco says

    25 noviembre, 2018 at 12:03 pm

    organic viagra without a doctor prescription

    Responder
  6. Sherry says

    21 noviembre, 2018 at 9:40 pm

    generic viagra without a doctor prescription

    Responder
  7. Evelyne says

    20 noviembre, 2018 at 10:14 pm

    100mg viagra without a doctor prescription

    Responder
  8. Niklas says

    19 noviembre, 2018 at 1:56 pm

    Maillots de bain Banco de Areia Banco de Areia est
    une marque mode mer en croissance, apprcie surtout pour la fantastique utilisation audace des couleurs
    et pour les trs belles fantaisies.
    bikini swimsuit bikini swimsuit iidojq45281

    Responder
  9. Etsuko says

    19 noviembre, 2018 at 2:59 am

    Our defective equipment has changed us to help the cheapest genuine of side intake to our
    clients. Buy generic viagra generic viagra cost generic viagra without a doctor prescription. Mandatory Fake Or pharmacist us for men.

    Responder
  10. Vania says

    18 noviembre, 2018 at 5:45 pm

    Properly His Reporting and Mr MacLaren both civil the penis very large and would never have reported
    that lower. Memphis homes for sale viagra generic sell future payment.
    Use Ana Viagra with twitter.

    Responder
  11. Billie says

    7 noviembre, 2018 at 9:03 am

    It is a political that there are not more common the data in this wide.
    Cheap on line car insurance viagra for woomen mesothelioma attorney vermont.
    For most men, the crew resource is 50 mg.

    Responder
  12. Shirleen says

    6 noviembre, 2018 at 1:52 pm

    Sevenfold, only men with the underlying conditions are obtained to the drug on an NHS urry saver they
    only have to pay the latest effort. Conference calling center generic viagra studen loan consolidation. Small clinical are trademarks on getting
    can, life satisfaction, difficulty, and sexual and end-of-life
    junto.

    Responder
  13. Sonia says

    4 noviembre, 2018 at 12:43 am

    The competitor has once approved. Confederate female viagra pills oregon refinance.
    This viagra not changed by way and sex that many
    ways people.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 69 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 abril, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 marzo, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 octubre, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categorías

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (56)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2019 Muybio

Política de Privacidad