





Como seguir una alimentación alcalina fácilmente
Mucha gente me pregunta porqué las dietas en general tienen que ser necesariamente tan complicadas de seguir. Y la respuesta en realidad es bastante simple: “la hemos complicado nosotros!”.
Mire como come una persona que vive con la sencillez de un monje, o un nómada, o un esquimal… comen sencillamente. Lo que encuentran, lo que pueden. Nos hemos alejado de nuestro origen, la sencillez, y lo hemos complicado nosotros mismos.
Necesitamos salsas, edulcorantes, cerveza, vino, aperitivos, hielo…Yo creo que debemos simplificar. Pocos alimentos en cada comida. No necesariamente en todas las comidas debe haber distintos alimentos. Piense en el hombre primitivo. Encontraba un árbol con nueces, las recolectaba y las comía durante varios días!
En cuanto a las bondades de la Dieta alcalina o la alimentación alcalina es probable que le suene como cualquier otro plan de alimentación saludable de las que has leído. Sin embargo, muchos de los nutricionistas y médicos interesados en probar e investigar con esta dieta han descubierto que tiene efectos sobre el peso corporal, el humor o estado anímico y en afecciones como la fatiga crónica o la osteoporosis. Y están empezando a hacerse escuchar.
Sabemos que los alimentos dejan residuos ácidos o cenizas alcalinas. El tipo de ‘ceniza’ se determina por el contenido relativo de los componentes que forman ácidos, tales como fosfato y azufre, y álcalis, tales como calcio, magnesio, y potasio. En general, los productos de origen animal y los granos son formadores de ácido mientras que las frutas y los vegetales son formadores de residuos alcalinos.
“Una alimentación alcalina puede ser muy beneficiosa para tratar todas las enfermedades inflamatorias como la artritis, para los que padecen obesidad o que viven sufriendo el síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y hasta patologías psicológicas como la depresión“, dice el Dr. Mark Atkinson, autor de La Biblia Body Mind.
La Dra. Susan Lanham, profesora de ciencias de la nutrición y la alimentación en la Universidad de Surrey, acaba de realizar un análisis de los ensayos clínicos de la dieta alcalina y sus potenciales beneficios. Ella nos dice: “Una dieta alcalina sería beneficiosa para todas las mujeres, ya que parece ayudar a conservar el calcio y beneficia las funciones musculares del corazón y la nutrición y salud de los huesos”.
La salud óptima con alimentación alcalina
La alimentación alcalina o dieta alcalina fue organizada o expuesta como tal por primera vez por el médico William Howard Hay en 1907 en New York. Él creía que la acumulación de ácido en el cuerpo contribuye al aumento de peso, cansancio y algunas enfermedades crónicas. Nuestros cuerpos contienen alrededor de 42 litros de líquido y el estado natural de ese líquido es alcalino. Mientras que nuestros estómagos tienen que ser muy ácido para que la digestión sea óptima (alrededor de pH 1.5 a 2.5), el pH ideal de todos los demás fluidos de nuestro cuerpo debe estar alrededor de 7,35 para una buena y duradera salud.
Una manera fácil de alcalizar
El objetivo del 80/20
Debes lograr que el 80% sean alimentos alcalinos y el 20 por ciento de alimentos ácido.
Basta con mirar su plato – debe haber una pequeña porción de proteína, como la carne, pollo, pescado o legumbres, una pequeña porción de granos, como el arroz o patata dulce, y el resto con una pila de verduras. Y no necesariamente en cada comida.
Añadir limón a la alimentación es una excelente costumbre.
Mucha gente piensa que los cítricos son generadores de ácidos, pero en términos de la acción que tienen en el sistema, los limones y las limas son los alimentos más alcalinos disponibles. Añádelo a tu comida regularmente.
Bebe mucha agua alcalina
Beber al menos ocho vasos al día es la piedra angular de los alcalinizantes ya que ayuda al exceso de ácido a salir del sistema.
Reduzca el consumo de estos alimentos acidificantes:
- Las bebidas con cafeína
- Chocolate, dulces
- La comida chatarra (que incluye pasteles y comida para llevar)
- Los refrescos cola (contienen un 10% de azúcar
- El alcohol
- Los quesos duros
- Los carbohidratos refinados
- Las carnes muy grasas
Estos alimentos alcalinos deben constituir el 80 por ciento de su dieta:
- Té verde
- Té de hierbas
- La leche de soja
- Miel sin procesar (en pequeñas cantidades)
- jugos de verduras y frutas
- La mayoría de las frutas, el melón pero especialmente el pomelo y el kiwi
- Todas las verduras
- El aceite de oliva, las aceitunas
- El aceite de linaza
Para mayor información le recomiendo descargar la Tabla del pH de los Alimentos en https://muybio.com
Con la suscripción recibirá información a cerca de como cambiar sus hábitos hacia una alimentación alcalina, cuales son los mejores alimentos alcalinos y como combinarlos con los alimentos ácidos de manera que facilite su iniciación.
Artículo: Como seguir una alimentación alcalina fácilmente
Relacionados:
La importancia de los alimentos alcalinos






Leave a Reply