• Dieta Alcalina
  • FAQ
  • TIENDA
  • BLOG
  • Testimonios
  • Contacto
  • Autor
  • REGALO
  • Revista BIOTERRENO
    • REGALO ANEXO: Solución Digestión

Alimentos Alcalinos para una Dieta Alcalina

Los Alimentos Alcalinos en una Dieta Alcalina nos pueden sanar la digestión y muchos otros problemas de salud.

kit completo dieta alcalina

You are here: Home / Digestión / Síndrome de Permeabilidad Intestinal

Síndrome de Permeabilidad Intestinal

28 October, 2011 por Gabriel Gaviña 13 Comentarios

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El síndrome de permeabilidad intestinal aumentada o leaky gut syndrome (síndrome del intestino “agujereado”) es una patología cuyo interés va en aumento, y se correlaciona entre otras, a intolerancias alimentarias.

qué es el sindrome de permeabilidad intestinal

 

El aumento del síndrome de permeabilidad intestinal se asocia también con: síndrome celíaco, enfermedad de Crohn, eczema atópico, giardiasis crónica y candidiasis intestinal, fatiga crónica, fibromialgia etc. Actualmente se asocia también
con enfermedades autoinmunes.

Una permeabilidad aumentada constituye un factor importante en la patogenia de la spondilitis anquilosante y la artritis reumatoide.

El intestino delgado tiene una función dual, por un lado la digestión y absorción de nutrientes y, no menos importante, actuar como barrera a compuestos tóxicos y macromoléculas. Cualquier situación patológica que altere estas funciones, puede desencadenar procesos con una amplia diversidad de sintomatologías.

Por otro lado una permeabilidad intestinal disminuida, puede ser una causa de malabsorción y originar desnutrición, aún con una ingesta alimentaria normal en cantidad. En ciertas patologías del intestino delgado, como en la enfermedad celíaca, la permeabilidad a moléculas grandes puede aumentar, en tanto que la permeabilidad a moléculas pequeñas puede disminuir a causa del deterioro de las microvellosidades. Su consecuencia es que muchos micronutrientes están menos disponibles para intervenir como agentes de desintoxicación de los antígenos que penetran en el sistema.

El síndrome de permeabilidad intestinal puede estar influenciada por varios factores: infecciones intestinales, deficiencia de IgA secretora, alimentos alergénicos, productos tóxicos, alcoholismo y medicamentos principalmente antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Resaltar que en los pacientes con artritis, cuya patogenia puede venir originada por una alteración de la permeabilidad intestinal, ésta se acentúa aun más, por la acción de los AINEs que suelen prescribirse en esta enfermedad.

Los trastornos del síndrome de permeabilidad intestinal tienen que considerase como una parte importante de la causa, o efecto, de un gran número de patologías.

Consecuencias de la permeabilidad intestinal aumentada

Entre las muchas consecuencias del síndrome de permeabilidad intestinal, resumimos las más frecuentes:

  • Masiva entrada de antígenos.
  • Masiva entrada de patógenos.
  • Masiva entrada de toxinas
  • Entrada de alimentos mal digeridos (péptidos, proteínas, disacáridos, polisacáridos, lípidos).
  • Masiva entrada de antígenos (alimentos mal digeridos)
  • Alergia alimentaria
  • Intolerancia alimentaria
  • Enfermedades inflamatorias.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Infecciones sistémicas bacterianas o por hongos.
  • Infecciones oportunistas en síndromes de inmunodeficiencia.
  • Sobrecarga de la función de detoxificación hepática.
  • Fatiga

Todo ésto es provocado por el síndrome de permeabilidad intestinal.

 

Artículo Relacionado: “”El 60% de la raza blanca padece Intolerancia al Gluten“

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Filed Under: Digestión Tagged With: DE, del, fibromialgia, intestino, permeable

Comentarios

  1. Laura says

    7 June, 2012 at 1:02 pm

    hola! estoy diagnosticada de fibromialgia, me gustaria saber mas sobre que dieta debo realizar y que productos naturales he de tomar para desintoxicar mi organismo y mejorar a su vez mi permeabilidad intestinal. Tambien me gustaria saber en cuanto tiempo deberia comenzar a notar la mejoria.
    Un saludo

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      12 June, 2012 at 5:04 pm

      Hola Laura, te recomiendo apuntarte al boletín de noticias de muybio.com donde irás recibiendo vídeo y artículos que te orientarán en el tema. De todas maneras creo firmemente que lo mejor es seguir el programa que propongo en “Sanar y Adelgazar con la Dieta Alcalina” en http://dietaalcalina.net

      Reply
  2. Rosse says

    18 May, 2012 at 7:35 pm

    Hola Gabriel..me parecio muy interesante tu información en especial la parte en que mencionas sobre la permeabilidad intestinal disminuida, mi papa parece que tiene algo parecido ya que por mas que come normal no sube de peso y me preocupa porque su peso es menor de lo que debe ser…El tiene 52 años y que tipo de dieta puede revertir esta situación

    Reply
  3. Juan Chakian says

    2 May, 2012 at 3:39 am

    Hola Gabriel, los medicos me me dicen que padesco de fibromialgia, lei tu comentario, pero no tengo claro sobre los alientos alcalino si me puedes ayudar te lo agradesco, enpensando hacer tu tecnica en que tiempo empieso aver mejora. gracias

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      3 May, 2012 at 8:22 am

      Hola Juan, te escribiré a tu correo.

      Reply
  4. Ruth Jaramillo says

    18 April, 2012 at 7:21 am

    Buenas noches Gabriel: No pude abrir el video, pero leí los comentarios
    Tengo un Dx de Gastritis Alcalina, no tengo claridad sobre los alimentos
    que debo ingerir, a pesar de tomar los medicamentos de Colestiramina,
    Esomeprazol de 40 mgrs, no mejoro nada. Puedo tomar agua alcalina de ionizador???? estoy confundida.
    Mil gracias por sus orientaciones.
    Ruth.

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      21 April, 2012 at 4:22 pm

      Hola Ruth, el agua de ionizador es el agua ideal para tomar con el tipo de vida y alimentación que llevamos, que lo acidifica todo.

      Reply
  5. ella says

    12 February, 2012 at 5:34 am

    hola Gabriel! Y cómo se revierte esto? Con una dieta desintoxicante alcanzaría? por cuánto tiempo para que el organismo se regenere y recupere su funcionalidad?
    Saludos,
    gracias.

    Reply
    • Gabriel Gaviña says

      12 February, 2012 at 7:28 pm

      Ella, la velocidad de recuperación depende de las características de cada caso en particular, de la gravedad del mismo y de qué otras técnicas añade a la Dieta Alcalina. Como por ejemplo beber agua alcalina de ionizador o usar la meditación y técnicas de reducción del Estrés. Un saludo.

      Reply
  6. georgina says

    28 January, 2012 at 2:46 am

    excelente informacion, muy util.

    Reply
  7. Luz Amanda Gallego Quiroga says

    27 January, 2012 at 12:44 am

    Hola
    Tengo muy mala salud, diabetes, hipertensión, no duermo y mucho sobrepeso, pero lo que si tengo es mucha fuerza de voluntad, no puedo hacer ejercicio por problemas enla columna soy operada dos veces, entonces lo poco que como se queda. Pensé que las manchas de mis manos era como dicen mi hermana flores del sepulcro y herencia, pero ahora veo que no es eso, Nececito que me ayuden por favor. Mil gracias.

    Reply
  8. antonia hernandez says

    22 January, 2012 at 2:36 am

    Por favor gabriel, tienes alguna receta casera que ayude a la limpieza del colon y que sea bien efectiva? Te agradeceria una respuesta. Muchas gracias.

    Reply
  9. Xiomara. says

    21 January, 2012 at 7:05 pm

    Qué interesante! Este artículo me deja perpleja. Una serie de molestias que poniédolas juntas en su artículo, empiezan a tener coherencia con asuntos que me han tenido pensativa. La cuestión es que trato de no ponerle mucho peso a ciertas cosas y hacer lo que mejor puedo.
    Primero: Que si Spondilitis, no que era el manguito rotador, tendinitis etc. Total: masajes, frío, calor, infrarojos, infiltración en los dos hombros. Rayos x. Resonancia magnética. Finalmente un Quiropráctico en Usa y adiós problema.
    Pero en un test de INMUNOTURBIDIMETRIA tengo un factor reumatoideo UI/ml: de 215.9 cuando el valor de referencia es hasta 14
    Entonces su artículo toca varias cositas muy interesantes y existen muchas coincidencias. Me podría contestar por favor?
    Desde que recibí la tabla de los alimentos alcalinos y ácidos, cada vez las cosas me parecen que tienen más sentido,
    Un abrazo y gracias,
    Xiomara

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

¿Sabes lo que los gases están tratando de decirte?

25 April, 2017 por Gabriel Gaviña 68 Comments

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

¿Beber agua tibia después de comer adelgaza?

15 April, 2017 por Gabriel Gaviña 9 Comments

Las heces revelan mucho sobre tu salud

Las heces revelan mucho sobre tu salud

11 April, 2017 por Gabriel Gaviña 36 Comments

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

¿Sus heces se hunden o flotan? (Y por qué importa)

30 March, 2017 por Gabriel Gaviña 3 Comments

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

Semillas para desintoxicar el hígado, los riñones y el tracto digestivo naturalmente

14 October, 2016 por Gabriel Gaviña 15 Comments

Dieta Alcalina

dieta alcalina banner

Recetas

bannerRecetasDetox1

Alkaline Formula

Categories

  • Adelgazar (4)
  • Agua Alcalina (10)
  • Alimentos (74)
    • Alimentos Alcalinos (35)
      • Alimentos Alcalinos Lista (2)
    • Alimentos con (5)
    • Alimentos que (11)
      • Alimentos que contienen (4)
    • Alimentos ricos en (2)
      • Alimentos ricos en calcio (1)
  • Alimentos ácidos (3)
  • Alopatía ?… no gracias ! (5)
  • Azúcar… (10)
  • Cáncer (19)
  • Candidiasis (1)
  • Cursilllo GRATUITO (6)
  • Dieta Alcalina (29)
  • Digestión (9)
  • Emociones (1)
  • Equilibrio del Ph (24)
    • Microbio o Terreno (3)
  • Fibromialgia (3)
  • Inflamación (8)
  • Intolerancias alimentarias (3)
  • La Experiencia de Teresita (2)
  • Medicina China (2)
  • Medicinas Alternativas (30)
  • Nutrición y Dietas (24)
  • Otros (60)
  • Suplementos alcalinos (9)
  • Toxinas (5)
descarga widget

gingivitis

gingivitis

Copyright © 2022 Muybio

Política de Privacidad