





Con toda honestidad, no se la razón por la cual alguien puede pensar que saltarse la comida más importante del día es saludable. Y es que ¡hay muchísimas personas que no desayunan!.
Esto me deja pensativa, ¿qué será peor, no desayunar o desayunar la comida equivocada?
Pues efectivamente, hay otro tipo de personas, las que desayunan porquerías. Una taza de café, una barrita de chocolate o un dulce de repostería. O peor aún, una bebida energética y una barrita de cereales. ¡Qué horror!
Es por esta razón que he decidido compartir con vosotros/as este artículo que habla acerca del desayuno alcalino. También nos provee con varios consejos de cómo elegir los desayunos adecuados para una dieta alcalina apropiada.
De bien seguro que con estos consejos evitarás los errores comunes que algunas personas cometen a la hora de desayunar, pues esto afecta grandemente su salud.
Lo mejor es desayunar correctamente para evitar las enfermedades y estar saludables. A continuación paso a detallarte los 5 factores más importantes de la comida más relevante de tu día, el desayuno.
1. Que sea alcalino
No empieces el día con un desayuno ácido. Evita las frituras, el tomate, el exceso de azúcar y la cafeína.
Si necesitas despertarte como sea, come una manzana o hazte un buen te, de Rooibos, de especias o incluso de jengibre, tienen el mismo efecto que el café, pero son más sanos y menos agresivos para tu estómago.
Si por las mañanas te despiertas con mal sabor en la boca, estás siguiendo una dieta demasiado ácida. Toma en ayunas una limonada tibia, sin azúcar, y empieza a sentirte mejor.
2. No combines dulce con salado
Si vas a desayunar algo dulce, no lo combines con algo salado. Cuando hace mucho calor o después de hacer ejercicio, es bueno desayunar fruta. Procura que sea una sola fruta y no comer nada más.
Puedes prepararte un plato de fruta o un zumo, pero si además te comes un sandwich o un par de huevos, por ejemplo, deja de ser un buen desayuno.
Los azúcares de las frutas pasan muy poco tiempo en el estómago porque son fáciles de digerir — son un aporte rápido de energía—. Pero si el estómago está ocupado con otros alimentos, entonces estos azúcares se fermentan y provocan inflamación.
Si crees que desayunar sólo fruta no será suficiente, deja pasar 20 minutos entre la fruta y el resto de tu desayuno.
3. Come muchos carbohidratos
Los carbohidratos son, según muchos dietistas, los grandes culpables de que no bajemos de peso. Esto no sólo es falso, sino que además evitarlos es poco saludable.
Debes comer carbohidratos. De hecho, dos terceras partes de lo que comas deben ser carbohidratos. El secreto es escoger los que son buenos para ti.
Cambia tus pastas y arroz por cereales integrales. Come avena, quinoa, amaranto, cebada, en fin, hay mucho de donde escoger.
Evita los cereales refinados y los productos muy elaborados. Existen muchas opciones de pan de calidad, y productos ricos en carbohidratos complejos que te darán energía, cuidarán tu salud y te harán sentir mejor.
Pruductos ricos en carbohidratos complejos como los cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas, verduras, hortalizas, frutas, algas, etc.
4. Que no falten grasas y proteínas
Cuando nuestro cuerpo está activo es cuando más necesidad tiene de proteínas. Algunas personas prefieren algún producto animal por las mañanas, como puede ser huevo o un lácteo; otras prefieren mantener el desayuno vegetariano.
Si prefieres la segunda opción, los cereales integrales combinados con alguna legumbre (dos cucharadas de lentejas o un poco de germinado de soja) son una perfecta elección.
Los cereales y legumbres combinados le dan al cuerpo todas las proteínas que necesita.
Si no tomas suficientes alimentos ricos en proteínas necesarios por las razones que sean, para que no tengas carencias nutricionales, puedes acudir a los SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS creados totalmente a base de proteínas vegetales. Un buen ejemplo es el POWERveg de Bioterreno.
POWERveg es un concentrado en polvo de proteínas de GUISANTES de alta calidad, mezclados con una mezcla de hierbas y otros superalimentos ricos en nutrientes para agregar antioxidantes y fitonutrientes a la fórmula patentada.
El consumo de grasas también es importante, sobre todo si se realizan actividades intelectuales. Las grasas son el motor del cerebro. Puedes comer algunas nueces o una rebanada de pan integral con aceite de oliva.
5. Consume los mejores alimentos alcalinos
Procura que tus alimentos sean integrales, orgánicos y de temporada. Si vas a comer huevo, hazlo con moderación, pero no comas sólo las claras: el colesterol no es tan malo como dicen.
Si quieres comer tocino o una hamburguesa, no comas seitán ni proteína hidrolizada de soja. Muchas veces los sustitutos son igual o más nocivos que los originales. El aspartamo hace más daño que el azúcar, y la proteína de soja es rica en glutamato monosódico.
Come mejor lo que te gusta, y cómelo de la mejor calidad. Si quieres por ejemplo comer carne de cerdo, hazlo. No tiene nada de malo si lo haces, digamos, una vez al mes.
Si comes un sustituto, o algo de mala calidad, a veces crees que no te hace daño; entonces es más fácil comer en exceso.
Gracias a este artículo podemos ver la importancia de desayunar adecuadamente todos los días. El llevar una dieta alcalina nos ayuda a mantener el nivel de pH balanceado en el cuerpo, dándonos un cuerpo alcalino y saludable.
Pero si no respetamos nuestro cuerpo y lo maltratamos al decidir no desayunar, nunca estaremos 100% saludables. Y no es tan solo desayunar, es desayunar un plato alcalino que te brinde energía y te prepare para un nuevo día lleno de trabajo y estrés.
Pues es lamentable ver como nuestro cuerpo empeora al alimentarlo de la manera incorrecta, sobre todo cuando la solución es sencilla con un buen y sano desayuno alcalino.






Leave a Reply